deuda publica
deuda publica
jueves 6/2/2025
Deuda externa: falta de límites y planeamiento entre 2016 y 2018
La Auditoría General de la Nación revisó la gestión del Ministerio de Hacienda y Finanzas, entre los años 2016 y 2018, en relación a la gestión de bonos a Nueva York. Entre los hallazgos expuso falta de análisis de riesgos y ausencia de límites a la emisión.
viernes 10/5/2024
La AGN advirtió sobre el riesgo jurídico por la colocación de bonos en Nueva York
La Auditoría analizó el periodo 2016 - 2018 y alertó que se emitieron 18 nuevos títulos por U$S 45 mil millones, bajo ley extranjera y con cláusulas que, ante la ocurrencia de eventos de default, abren la posibilidad de litigios en otras jurisdicciones.
martes 16/1/2024
¿Cuánto gastó el Poder Ejecutivo en 2023?
En los primeros 11 meses del año, el PEN desenvolvió $33.832.440 millones. Esto representa un cumplimiento del 86% en regla con la proporción de tiempo transcurrido a nivel global, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Economía.
viernes 15/12/2023
La AGN aprobó un informe sobre el uso de títulos públicos como garantía de inversión entre 2016 y 2019
Según el trabajo de los auditores, que contó con el voto de la mayoría, en ese lapso el Estado generó una deuda con privados de U$S 7.639 millones. Fue por las compensaciones del Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER).
jueves 5/10/2023 - Ivana González
Hacia un segundo consenso por una función pública profesional
Los altos niveles de déficit fiscal y deuda pública ponen en jaque la sostenibilidad de muchas de las políticas públicas. Por qué es importante discutir en profundidad las herramientas que permitan un Estado moderno, inteligente y justo.
jueves 27/7/2023
Cómo se consiguió y para qué se usó el crédito acordado con el FMI
El análisis de la Auditoría General de la Nación sobre la deuda contraída durante 2018 fue aprobado pero con disidencia. Cuáles son los principales hallazgos y por qué no contó con el respaldo de todos sus miembros.
viernes 30/6/2023
La AGN aprobó los estados financieros de distintos programas del Estado
Las observaciones de los informes, en general, giran en torno a las prórrogas de los programas y las demoras en las obras planteadas. Además, se menciona la subejecución de fondos y los gastos en concepto de consultorías.
viernes 19/5/2023
La AGN cuestionó el acuerdo con el FMI
Con disidencia, la Auditoría General de la Nación aprobó un informe que sostiene que el préstamo de 2018 no fue autorizado por ninguna autoridad competente y que no se realizó ningún análisis técnico. Además, asegura que el 30% de los dólares recibidos quedaron fuera del presupuesto.
martes 14/2/2023
La AGN y un fallo adverso sobre el ejercicio financiero de la Nación durante 2018
El Colegio de Auditores votó negativamente la ejecución presupuestaria. Las principales observaciones estuvieron vinculadas a la deuda pública y a irregularidades en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
lunes 13/2/2023
Dos tercios del presupuesto 2022 se destinó a la protección social
La Administración Nacional gastó $15.874.609 millones (87% del crédito vigente), de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Economía de la Nación a través de Presupuesto Abierto.
miércoles 28/12/2022 - Micaela Pérez Carrizo
De 135 municipios bonaerenses, sólo 35 presentaron la información solicitada
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) relevó el desempeño de los gobiernos comunales en materia de transparencia y acceso a los datos. ¿Cuáles son los que cumplieron con lo requerido y los que no presentaron nada?
miércoles 29/6/2022
La Auditoría de la Nación halló fallas en el sistema de gestión y análisis de la deuda
Durante la última sesión se aprobó un informe referido al SIGADE, en el ámbito del Ministerio de Economía. Los auditores observaron irregularidades en cuanto a la seguridad de la información.
miércoles 11/5/2022
¿Cómo se ejecutó el presupuesto en lo que va del año?
Del análisis de los datos públicos disponibles del Presupuesto Abierto, en los primeros 114 días del año se devengaron $3.494.938 millones, una ejecución del 32% del total, en regla con la proporción de tiempo transcurrido.
lunes 11/4/2022
¿Cuáles son los principales puntos del acuerdo con el FMI?
La Oficina de Presupuesto del Congreso realizó el análisis del vínculo alcanzado con el organismo internacional. El desembolso de U$S44.400 millones estará destinado a cubrir los vencimientos derivados del plan anterior tomado en 2018.
viernes 19/11/2021
Dos tercios de lo ejecutado del presupuesto corresponde a Servicios Sociales
En los primeros 10 meses del año se devengaron $8.053.017 millones. Esto representa un cumplimiento del 83% en regla con la proporción de tiempo transcurrido a nivel global, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Economía.
jueves 30/9/2021
Fuertes cuestionamientos de la Auditoría sobre “el Bono del Siglo”
El informe aprobado por el Colegio de Auditores de la Nación señala que la deuda que se emitió durante el gobierno de Mauricio Macri se tomó “a plazo exagerado y oneroso para el Estado”. Tuvo el voto negativo de la Presidencia y del bloque opositor.
viernes 25/6/2021
La deuda y los subsidios se llevan gran parte del gasto público
Según los datos públicos de ejecución presupuestaria de los primeros cinco meses de este año, los subsidios energéticos alcanzan el 9% del total y otro 8% se destina al pago de la deuda.
jueves 24/6/2021 - Juan Ignacio Filardi
La Auditoría registró un notable aumento de la deuda durante 2017
Con diferencias entre los auditores generales, se trató el ejercicio fiscal 2017. Ese año la deuda pública representó un 97% del pasivo de la administración central.
jueves 20/5/2021
El déficit anual previsto para este año es de $ 1.513.446 millones
El monto calculado surge a partir del análisis de la ejecución de los gastos en la Administración Nacional, en base a los datos del Ministerio de Economía hasta mayo. Los rubros con mayores montos asignados hasta entonces son Seguridad Social; Energía, Combustibles y Minería; Transporte y Deuda Pública.
viernes 21/8/2020
Tras cuatro meses, cierra la renegociación de la deuda externa
A 120 días de la primera propuesta argentina, y tras el acuerdo con los principales acreedores, este lunes vence el plazo para los bonistas que aún no adhirieron al canje. Cómo cambió la oferta en ese lapso, cuánto se resignó del mentado alivio en las cuentas públicas, y cuál será la compensación para los tenedores de papeles defaulteados.
Página 1 · Página siguiente