datos abiertos
datos abiertos
viernes 16/12/2022 - Matías Daneri
¿Cómo funciona Buenos Aires Data?
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires realizó un trabajo sobre el portal de datos abierto del gobierno porteño. Encontró que cada repartición tiene poder sobre la información que comparte lo que hace que el proceso de publicación sea más complejo.
jueves 10/11/2022
Un consejo federal para alcanzar administraciones más transparentes
En Entre Ríos se reunieron autoridades de 18 provincias para discutir sobre políticas de datos abiertos, acceso a la información pública y participación ciudadana. Realizaron paneles e intercambiaron miradas sobre los desafíos que se presentan en cada lugar.
martes 27/9/2022
Baja calificación de datos abiertos en Argentina
Según el Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina, solo 8 de 50 lugares analizados tienen un alto nivel de datos abiertos (más del 98%), mientras que 30 están por debajo del 50% de calificación. El promedio en el país es de 28%.
jueves 25/8/2022
Se realizó un encuentro federal sobre innovación y participación ciudadana
Lo organizó la Cámara de Diputados de la Nación y hubo representantes legislativos de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Entre Ríos, Mendoza, Santa Cruz, San Luis y Salta.
lunes 6/6/2022 - Matías Daneri
Mejoró la transparencia fiscal de los municipios bonaerenses
Así lo muestra un nuevo informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Sin embargo todavía el 61% se encuentran en niveles bajo, regular o nulo.
viernes 3/6/2022
La Ciudad celebró su Semana de Gobierno Abierto
Impulsado por la Alianza para el Gobierno Abierto, se realizó el evento que reunió a expertos, funcionarios y representantes del sector privado. Las jornadas tienen como finalidad intercambiar experiencias sobre datos abiertos y transparencia.
martes 28/9/2021 - Manuela Cucchetti
La ley de Acceso a la Información Pública cumple cinco años
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 19 provincias fueron adecuándose al marco regulatorio. Si bien hubo avances, hay aún muchas irregularidades en un derecho humano que es clave en el sistema democrático.
jueves 26/8/2021
La Legislatura de Córdoba avanzó en transparencia
El vicegobernador de la provincia, Manuel Calvo, presentó un portal de datos abiertos y los resultados del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa que midió por primera vez a un parlamento subnacional.
lunes 12/7/2021
AySA lanzó un sitio para fortalecer la comunicación con los usuarios
La prestataria de los servicios de agua y cloacas presentó AySA DATA, una plataforma donde se puede acceder a informes sobre obras, conocer presupuestos, realizar evaluaciones y hacer reclamos.
jueves 4/3/2021
Datos abiertos, democracia y transparencia
Argentina es el segundo país que más información publica en América Latina y el Caribe. Claves para entender el impacto del open data en la calidad democrática y la participación ciudadana.
viernes 5/2/2021
Rawson avanza en transparencia y participación ciudadana
La localidad trabaja desde el año pasado en modernizar sus trámites y difundir información pública para que el ciudadano sepa en qué y cómo se gasta el dinero.
jueves 5/11/2020
¿Cómo es el plan para digitalizar al Estado pampeano?
Mediante un proyecto de ley buscan revertir el actual esquema de soporte en papel y lograr incorporar el Sistema de Gestión Documental Electónica. La provincia todavía no tiene legislado el acceso a la información pública.
jueves 17/9/2020
¿Cómo se encuentra la transparencia en América Latina?
La organización elaboró un panorama de datos abiertos a nivel regional. Del análisis se desprende que varios países están avanzados en sus iniciativas relacionadas con la temática aunque todavía falta respaldo político. La importancia de la participación ciudadana en el control.
jueves 20/8/2020
General Pueyrredón y CABA lideran el primer puesto un el ranking de transparencia
En la edición 2020 del informe elaborado por la Fundación Conocimiento Abierto, el municipio costero logró, al igual que la Ciudad de Buenos Aires, el 100% de los conjuntos de datos abiertos en su totalidad.
lunes 25/11/2019
Cómo trabaja Alsina el vínculo con sus ciudadanos
El partido de poco más de 17.000 habitantes implementó un portal web más amigable para que la gente pueda volcar allí sus reclamos. Antes, tuvieron que capacitar a los empleados municipales y difundirlo a través de los medios locales. Fue un camino que comenzó en 2016 y todavía tienen cosas pendientes.
martes 26/12/2017
Acumar renovó su plataforma web y facilita el acceso a la información
Autoridades del organismo presentaron el Portal de Datos Abiertos; el Sistema de Información de Ordenamiento Ambiental del Territorio (SIOAT), y la renovación de su portal web. Estuvieron durante la presentación funcionarios del Ministerio de Modernización nacional.
martes 26/12/2017
Vicente López presentó “Municipio Abierto” en la Embajada Británica
El municipio de Vicente López presentó el programa “Municipio Abierto”, una iniciativa que tiene como propósito fomentar la colaboración y el trabajo en red, para promover la modernización e innovación pública y abierta.
martes 12/12/2017
Laboratorios de innovación pública, de qué tratan y cómo funcionan
Son nuevos espacios que funcionan como un sistema de apoyo transversal para optimizar la gestión en las áreas estatales. El BID destacó la experiencia de Río de Janeiro.
martes 7/11/2017
Invitan a hackear al gobierno abierto en Ciudades Conectadas
Es un hackatón que se realizará el 09 de noviembre en el Parque TIC de Godoy Cruz, en el marco de Ciudades Conectadas. La participación es libre y gratuita y se elegirán dos proyectos ganadores.
Inicio · Página anterior · Página 2