datos abiertos
datos abiertos
miércoles 26/2/2025
Jujuy avanza en una nueva plataforma para la transparencia de datos geoespaciales
La provincia apuesta por un sistema de información georreferenciada para optimizar la cooperación entre el sector público y privado. La ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, detalla cómo esta herramienta innovadora podría transformar la toma de decisiones.
lunes 21/10/2024 - Juan Ignacio Figueroa
Reconocen iniciativas de transparencia de la Legislatura de Mendoza
Senado Abierto y Senado Joven fueron seleccionadas para participar en el Programa Federal de Estado Abierto 2024, impulsado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Las propuestas fueron destacadas por sus objetivos claros y su potencial para fortalecer la democracia.
jueves 17/10/2024
Datos Abiertos de Ciudades: ¿Qué tan accesible es la información que los gobiernos publican?
La Fundación Conocimiento Abierto elabora el ranking que mide el nivel de acceso a datos públicos de distintas localidades del país. A diferencia de otras mediciones, el índice se enfoca en la experiencia de la sociedad civil para acceder a la información. ¿Cuáles son los distritos que se destacan en la materia?
jueves 18/7/2024
Una guía para conocer quiénes son y qué hacen los legisladores
Se presentó Directorio Legislativo 2024 - 2025. Con esta edición se busca transparentar la información sobre los senadores y diputados que integran el Congreso de la Nación.
martes 27/2/2024
“Hay un cumplimiento muy bajo de los estándares de transparencia en los gobiernos locales chilenos”
El acceso a la información, las plataformas de transparencia activa y los informes de la Contraloría de Chile son herramientas fundamentales para ejercer el periodismo de investigación. Sin embargo, para la periodista Paulette Desormeaux aún quedan desafíos y obstáculos.
jueves 8/2/2024
Aumentó la transparencia legislativa en la región
Según una nueva edición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa que analiza 14 países, el promedio regional pasó de 39,6% en 2020 a 42,18% en 2023. Sin embargo, 10 parlamentos no lograron superar el 50%.
viernes 5/1/2024
Mariela Azofeifa: “Pusimos al ciudadano en el centro de la comunicación y humanizamos las auditorías”
La responsable de Prensa de la Contraloría General de Costa Rica destacó la importancia de acercar los informes de control mediante diversos dispositivos y con un lenguaje claro. En charla con El Auditor.info se refirió a las "auditorías ágiles".
martes 26/9/2023
Ciclo de encuentros sobre transformación digital en instituciones públicas
En el marco de los 60 años de la OLACEFS, se realizaron charlas sobre la gobernanza de datos y la gestión del cambio. También de herramientas y procesos digitales en el ámbito público.
miércoles 20/9/2023
Se creó el portal Gobierno Abierto Procrear II
El Ejecutivo nacional generó una herramienta de datos abiertos que le permite al ciudadano poder seguir las obras del plan de créditos para la vivienda.
viernes 15/9/2023
Transparencia Activa: 30 organizaciones de la sociedad civil evaluaron el índice
Durante la actividad, organizada por la Agencia de Acceso a la Información, se intercambiaron experiencias y se identificaron oportunidades de mejora. La herramienta permite monitorear que los organismos del Estado cumplan con hacer pública la información de la gestión.
jueves 14/9/2023
“Las herramientas digitales ayudan a legitimar la democracia”
Lo aseguró la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Rodríguez, durante el 4º Encuentro de Capacitación Regional del Programa Federal Estado Abierto que se realizó en Tucumán. Hubo charlas y debates sobre apertura de datos, acceso a la información y participación ciudadana.
martes 5/9/2023
CABA y su presupuesto 2023: la evolución del gasto público en un contexto de alta inflación
Con los datos disponibles al primer trimestre 2023, las partidas se ajustaron pero por debajo de la inflación ¿Qué áreas y programas vieron incrementados y/o reducidos sus recursos vigentes?
jueves 3/8/2023
Datos abiertos: baja calificación a nivel nacional
Según el índice realizado por la Fundación Conocimiento Abierto, sólo 9 de 54 lugares tienen un alto nivel de datos abiertos, mientras que hay 34 que están por debajo del 50% de calificación. El promedio a nivel país es de 28%.
viernes 28/7/2023
El Registro Civil de Córdoba lanzó su portal de transparencia
El sitio web ofrece información de actas registradas en la provincia desde el año 2019. Nacimientos, adopciones, matrimonios, defunciones, cambios de género y muchos otros trámites de cada una de las localidades.
miércoles 10/5/2023
Salta suma herramientas de datos abiertos y participación ciudadana
El nuevo Observatorio y la plataforma IDEMSa son dos de los nuevos instrumentos que incorporó la ciudad para optimizar la gestión. Contribuyen a geolocalizar los objetivos y administrar mejor los recursos.
jueves 20/4/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Salud suma acciones para prevenir la corrupción
El Ministerio anunció un plan de integridad para implementar en todos los sectores del organismo. Englobará las prácticas que se propongan en conjunto con la ciudadanía y regulará el correcto funcionamiento de la rendición de cuentas.
miércoles 12/4/2023
Presentaron el Programa de Infraestructura Nacional de Datos Públicos
La iniciativa busca crear un marco normativo y metodologías estandarizadas para la apertura de datos en el sector público. Contempla una serie de encuentros y mesas de trabajo.
viernes 3/3/2023
Datos Abiertos: ¿por qué son importantes?
Consultados por El Auditor.info, tres expertos analizan el desarrollo de la apertura de datos en el país, una herramienta clave para la realización de controles, políticas públicas o proyectos comerciales. La importancia de la participación ciudadana en el proceso.
martes 10/1/2023
¿Qué piensan los chilenos de la corrupción?
La Contraloría publicó los resultados de la encuesta "¿Qué piensas de la corrupción en Chile?” y observó una leve mejoría con respecto al año anterior. Además se lanzó el portal Datos Abiertos CGR, un espacio digital sobre la gestión institucional.
jueves 22/12/2022
Distinguen iniciativas sobre transparencia y participación ciudadana
La Secretaría de Innovación Pública de la Nación reconoció proyectos colaborativos y federales de municipios y provincias. Se consideraron aspectos como el desarrollo de datos abiertos, espacios de participación, rendición de cuentas y cocreación, entre otros.
Página 1 · Página siguiente