dengue
dengue
martes 3/12/2024
Guía para vacunarse gratis contra el dengue en CABA y Provincia de Buenos Aires
Tanto en la Ciudad como en la Provincia pusieron en marcha la aplicación de vacunas contra el dengue. Conocé cómo acceder al turno para recibir la inmunización.
miércoles 2/10/2024
Vacunas y transparencia: el desafío más allá del dengue
El Gobierno nacional, y algunos provinciales, lanzaron campañas de vacunación gratuitas y anunciaron la compra de dosis. ¿Cómo se desarrollaron estos programas en otras emergencias sanitarias? Informes de auditoría advirtieron sobre ciertas irregularidades que deberían ser tenidas en cuenta.
jueves 23/5/2024
Instituto Pasteur: falta de registros, ketamina sin control y falencias en la atención de zoonosis
El organismo, dependiente del Ministerio de Salud porteño, se encarga del diagnóstico y seguimiento de las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y seres humanos. Desde la AGCBA advirtieron sobre fallas en su funcionamiento.
martes 19/3/2024
Dengue: piden al gobierno porteño que informe sobre las medidas de prevención
La Ciudad de Buenos Aires registró 11.835 casos de dengue, siendo la 5ª jurisdicción con mayor cantidad de casos confirmados. En la Legislatura se presentó un pedido de informes sobre las medidas tomadas para prevenir y evitar más infecciones.
viernes 12/5/2023
Dengue: ¿cómo prevenir el contagio?
En Argentina, entre 2019 y 2020, hubo más de 56 mil casos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Hay tratamiento?
lunes 3/5/2021 - Andrés Fernández Beltrán
Dengue en tiempos de COVID-19
Según el Boletín Informativo del Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 31 semanas se informaron 6.157 casos sospechosos de la enfermedad. Actualmente no hay evidencia de circulación viral autóctona en el país. Debido al contexto de pandemia, se creó un diagrama integrado para distinguir los síntomas de ambas patologías.
martes 6/10/2020
Dengue: por qué la última epidemia fue la más alta en la historia
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación en 2019 hubo más casos que en 2016, año récord. El principal problema es que la prevención se realiza solo con campañas en temporada de verano y no se trabaja de manera coordinada entre vecinos.
miércoles 6/5/2020
Sin acceso al agua, los barrios populares también eran grupo de riesgo
En esta línea se manifestó Jonatan Baldiviezo del Observatorio del Derecho a la Ciudad. Liliana, vecina de la villa 31, cuenta que es difícil cumplir el aislamiento por la falta de derechos básicos y humanos: "no tenemos cómo lavarnos las manos, higienizarnos o cocinar".
martes 14/4/2020
Dengue: la epidemia dentro de la pandemia
En plena pandemia de Covid-19 también aumentó el número de personas contagiadas por la picadura del mosquito. En los últimos 20 años se multiplicaron los criaderos y la población sigue sin saber cómo actuar. “La fumigación no funciona”, explicó un especialista.
lunes 30/3/2020
Argentina, un país clave para el futuro del agua
El Acuífero Guaraní ocupa 70.000 km2 del territorio de nuestro país y podría abastecer de agua a toda la población por 200 años. Sin embargo, la distribución y gestión del recurso no es de las más eficientes y según la ONU, para el 2030 va a haber escasez para el 47% del mundo. Cuáles son las medidas que hay que tomar para revertir esta situación.
miércoles 7/8/2019
Trabajar para prevenir el dengue cuando todavía no hace calor
Si bien empieza a circular cuando la temperatura es mayor a los 10 grados, destacan la necesidad de evitar que se acumule agua durante el invierno, ya que las tres primeras formas de la vida del mosquito son acuáticas.
jueves 2/5/2019
Dengue en la Ciudad: cuando la emergencia le gana a la prevención
Tras analizar iniciativas sanitarias del Estado porteño, el ente de control concluyó que las acciones apuntan a atender brotes puntuales de la enfermedad y no forman parte de un proyecto a largo plazo. Faltan recursos y hasta recomiendan contratar más personal. Tampoco hay difusión: de cada 10 personas, solo una conoce el plan “vecino multiplicador”.
martes 12/12/2017
Laboratorios de innovación pública, de qué tratan y cómo funcionan
Son nuevos espacios que funcionan como un sistema de apoyo transversal para optimizar la gestión en las áreas estatales. El BID destacó la experiencia de Río de Janeiro.
Página 1