Intiman a Fabián para que informe sobre fondos recibidosjueves 25 de noviembre de 2010 00:00Ver en una columnaTe podría interesarDiputados intimó al Tribunal de CuentasNo disponible sin conexiónDenunciaron irregularidades en un fondo de Educación en 2009No disponible sin conexiónDenuncian más irregularidades en el manejo de fondos del Concejo DeliberanteNo disponible sin conexiónFabián quedó imputado por gastos irregulares de regalíasNo disponible sin conexiónCrese presentó informe anual al Tribunal de Cuentas MunicipalNo disponible sin conexiónMandan $ 20 millones a municipios en un convenio laxo, con vaguedades y difícil de interpretarSegún la AGN, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo transfirió el dinero a las comunas afectadas por el curso de agua mediante un acuerdo que no tiene objetivos, condiciones ni plazos definidos. Además, el reparto no es parejo: en 2007, la Ciudad de Buenos Aires recibió sólo $ 539. Hay demoras en la entrega de fondos y falencias en las rendiciones de gastos.No disponible sin conexiónEl río contaminado y la AGN: la historia que comenzó con un fallo de la Corte SupremaEn julio de 2008 el máximo tribunal exhortó a la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires a sanear el Riachuelo. Desde entonces, la AGN realizó cuatro informes. Hay observaciones recurrentes: nunca se implementó el fondo de compensación ambiental y, si bien ejecutaron más presupuesto, los montos nunca llegaron a superar el 70% del dinero disponible.No disponible sin conexiónDe 234 pasos fronterizos, sólo 42 usan el sistema informático de la Dirección de MigracionesSegún un informe de AGN, el resto de los límites no está informatizado o emplea antecedentes de Gendarmería. Es un “condicionante muy significativo (porque) el control de restricciones es imposible con procedimientos manuales”, dice el trabajo. Además, se detectaron “gran cantidad de trámites de radicación resueltos, pero sin notificar a los interesados”.No disponible sin conexiónEl hospital porteño que tiene un área de kinesiología inaccesible y equipos que datan de 1959Se trata del Ricardo Gutiérrez, ubicado en el barrio de Recoleta. El servicio, que es fundamental para pacientes con movilidad reducida, está en un primer piso y el ascensor no funciona de forma regular. Un informe de la Auditoría de Buenos Aires alerta sobre la falta de materiales y personal en este y otros centros de atención pediátrica de la Ciudad.No disponible sin conexiónHospital Elizalde: empleados pagan la reparación de equipos y el sueldo de una neurocirujanaLa profesional espera su nombramiento. Mientras tanto, la mitad del instrumental es de los médicos, que también costean internet, la folletería y los recetarios. La Auditoría porteña dice que los elementos que reciben son de baja calidad y que las pinzas se doblan. Los anestesistas no cumplen ni el 50% de su carga horaria y después de las 13 se niegan a comenzar una operación, aunque sea corta.No disponible sin conexiónChaco: transporte deficiente y un control ausenteNo disponible sin conexiónInvestigan 23 concesiones del gobierno de la CiudadNo disponible sin conexión