tecnologia
tecnologia
martes 21/3/2023 - Leonel Díaz
Asuntos a transitar a la hora de auditar Ciencia y Tecnología
Qué temáticas deben ser tenidas en cuenta durante el control de organismos públicos que ejecutan políticas en la materia.
jueves 23/2/2023
Educación: $3,4 billones de deuda acumulada en 15 años
La cifra equivale al 5% del PBI de 2020. El informe, realizado por Argentinos por la Educación, busca comparar lo que realmente se invirtió en educación y lo que decían las metas de los distintos años.
miércoles 13/4/2022
¿Qué es la ciencia ciudadana?
Cada vez más ciudadanos se involucran en proyectos, guiados por expertos, para pensar soluciones a diversas problemáticas. Sólo en lo referente a temáticas ambientales, hay más de 30 iniciativas con este tipo de participación y compromiso en el país.
miércoles 6/4/2022
Santa Fe avanza en la despapelización del Estado
El secretario de Tecnología para la Gestión de la provincia, Sergio Bleynat, participó de las capacitaciones que se realizaron sobre Gestión Documental Electrónica y Firma Digital.
lunes 26/7/2021
"La tecnología nos mantiene activos"
Nancy Roqueta tiene 71 años y más de tres millones de seguidores en TikTok, la red social en la que es furor. Comenzó durante la cuarentena más dura, cuando sintió que se le terminaban sus actividades. Hoy es un personaje muy conocido en la plataforma e interactúa con famosos.
martes 22/6/2021
Teletrabajo: desafíos en el control gubernamental
El III Congreso Argentino de Control Interno tuvo un bloque dedicado a esta modalidad a distancia. Tres expositores detallaron beneficios y problemáticas de la tecnología al servicio del control público.
miércoles 2/6/2021
Las empresas fintech sumarán 5.600 de trabajo en lo que resta del año
Las compañías de tecnología y productos digitales llegarán a los 20.000 puestos cuando termine el 2021. Cuáles son los roles más buscados y los desafíos a superar.
viernes 18/9/2020
El Estado ante un cambio de paradigma: ¿trabajar por objetivos o cumplir horarios?
Una encuesta de la Oficina de Empleo Público mostró que, además de compartir sus experiencias con el teletrabajo, una de cada cinco personas aportó ideas para mejorar la modalidad. Mientras algunos piden metas cuantificables, otros quieren que se controle el tiempo frente a la computadora. ¿Cómo medir la productividad en la próxima normalidad?
viernes 17/7/2020
¿Qué leyes regulan hoy las telecomunicaciones?
La Asociación del Personal de los Organismos de Control organizó una charla sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En ese contexto el Secretario General de APOC Nación, Hugo Quintana, sostuvo que en Argentina primero hay que resolver los problemas y las diferencias de conectividad, “esa es la nueva lucha por la igualdad”, remarcó.
martes 7/4/2020
Volvió a sesionar el Colegio de Auditores
En pleno aislamiento, los auditores se reunieron de manera virtual. Aprobaron algunos informes financieros y trabajaron sobre temas administrativos. “El control de los actos de gobierno no puede estar al margen más allá de las circunstancias que existen”, analizó el presidente del organismo, Jesús Rodríguez.
viernes 20/3/2020
¿Cuándo se usó el teletrabajo en el Estado?
La pandemia puso a las administraciones ante la situación de permitir la modalidad de home office para facilitar el aislamiento del personal. Un antecedente de este tipo data de 2011 en la SIGEN: qué tareas abarcó, cómo se supervisó y cuáles fueron las conclusiones. Además, cómo se desarrolla esta experiencia en el resto del mundo.
viernes 28/2/2020
La OIT propuso un programa “centrado en las personas” para el futuro del trabajo
Una comisión de la entidad elaboró un proyecto para afrontar los “cambios turbulentos” de la vida laboral. El plan destaca la importancia de la igualdad de género, la “soberanía sobre el tiempo” y el cuidado del medio ambiente. Además, exhorta a los gobiernos a universalizar la protección social y, a los empresarios, a mirar más allá del corto plazo.
miércoles 17/7/2019
Las “carencias insalvables” del registro de beneficiarios de planes sociales
Según un informe de la Auditoría porteña, el listado se sostiene en tecnología obsoleta que ya no tiene soporte, ni es posible integrarlo a otras iniciativas estatales. El programa “ha cumplido su ciclo y debe ser rehecho”, dice el texto. De todo el personal del área, solo uno es informático y, si se toma vacaciones, no hay reemplazante.
miércoles 17/4/2019
La ciencia en el presupuesto en su punto más bajo en 8 años
De cada 100 pesos ejecutados por el Estado hasta marzo, $ 1,10 fueron a la función ciencia y técnica. Comparada con la evolución de los gastos totales, la porción viene descendiendo desde hace tres ejercicios y cayó 44 centavos en relación a 2012. Un ítem incluido en 2017 aún no devengó ni un peso.
miércoles 17/4/2019
El Ministerio de Educación ejecutó el 5% de sus fondos para ciencia
Sobre una partida de $ 1.385 millones, la cartera devengó $ 63 millones en el primer trimestre y es una de las áreas con menos movimientos dentro de la función ciencia y técnica. Por su parte, el exministerio -hoy Secretaría- desembolsó el 36% de su presupuesto en el 25% del año.
miércoles 14/2/2018
Lanzan una app para medir la calidad del agua del Río Limay
La Municipalidad local instaló una estación de análisis en una de las desembocaduras y desarrolló la herramienta, que permitirá tener registros en tiempo real sobre la salinidad, nivel de oxígeno y temperatura. Servirá para prever la aparición de bacterias. Evalúan habilitar más puntos en el Río Neuquén.
Inicio · Página anterior · Página 2