administracion publica
administracion publica
martes 6/12/2022 - Emilio Cornaglia
Innovación y tecnología para un Estado moderno y eficiente
La pandemia aceleró la transformación digital de las administraciones públicas. El caso de España, su hoja de ruta, los ejes estratégicos de trabajo y los desafíos que conlleva este cambio tecnológico y cultural.
miércoles 31/8/2022
El Senado bonaerense impulsa un proyecto para reducir el uso de papel
El objetivo es disminuir la cantidad de impresiones que se utilizan para comunicaciones y salutaciones en los tres poderes del Estado. De esta forma buscan dar un paso más en el proceso de digitalización de los organismos.
viernes 26/8/2022
¿Cambió la forma de trabajar en el Estado?
Los procesos digitales, muchos consecuencia del aislamiento, cambiaron la organización del trabajo al interior de la administración y también en la gestión de reclamos, consultas y trámites con la ciudadanía.
jueves 7/7/2022
Fundación Éforo analizó cómo funcionan las políticas de Seguridad Social
En un nuevo informe ciudadano, la asociación estudió las transferencias a personas y hogares ejecutadas por la Administración Pública Nacional entre 2007 y 2020.
miércoles 11/5/2022
Expertos reflexionaron sobre la gestión pública pospandemia
El secretario general del CLAD, Francisco Velázquez, conversó con socios y socias de la AAEAP sobre los cambios de gestión en los gobiernos tras la emergencia sanitaria.
jueves 10/3/2022
Beatriz de Anchorena es la nueva directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública
Luego de que su postulación obtenga 74 adhesiones y algunas observaciones, el gobierno nacional decidió que ocupe el cargo que había quedado vacante desde la renuncia de Eduardo Bertoni en diciembre de 2020.
miércoles 28/4/2021
Conrado Ramos: “Se va a diseñar una nueva carrera administrativa”
El director de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) de Uruguay habló sobre el proyecto de transformación de la administración pública central que comenzó a raíz de la aprobación del presupuesto en 2020.
domingo 4/4/2021
Las dificultades de la Administración Pública para funcionar a distancia
A un año del decreto de aislamiento, proveer a los trabajadores de equipamiento y capacitarlos para que pudieran realizar las tareas desde sus casas aparecen como dos de los grandes obstáculos. El sistema de Gestión Documental Electrónica fue importante para adaptarse al contexto actual.
martes 23/3/2021
¿Cómo funcionó la administración pública en cuarentena?
A poco más de un año del decreto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, distintos informes y especialistas analizaron cómo se adaptó el Estado para continuar funcionando.
miércoles 17/2/2021
La Administración Pública en tiempos disruptivos
El nuevo libro de la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública reúne 46 textos de distintos profesionales. Según su compilador, Diego Pando, la publicación es una muestra de los desafíos complejos y multidimensionales que enfrenta el sector público y de la imperiosa necesidad de fortalecer al Estado.
miércoles 2/9/2020
Más del 75% del sector público pudo trabajar durante el aislamiento
La Secretaría de Gestión y Empleo Público publicó los resultados de un sondeo realizado en abril sobre la adaptación de los trabajadores estatales. A pesar de que la gran mayoría pudo seguir con sus labores, pidieron que el Estado colabore con créditos para poder mejorar la tecnología con la que cuentan en sus casas.
miércoles 8/4/2020
Cómo funciona el Estado en cuarentena
La Jefatura de Gabinete de Ministros presentó la “Separata COVID-19 del Catálogo de Derechos y Servicios Esenciales a la Ciudadanía”, una síntesis sobre cómo trabajan las distintas carteras, organismos descentralizados y sociedades del Estado desde que se tomaron las primeras medidas para combatir la pandemia.
miércoles 30/10/2019
Guillermo Schweinheim: "El ingreso al Estado por examen da mayor garantía de independencia"
En diálogo con El Auditor.info repasó la historia de los procesos de selección de funcionarios públicos en Argentina, el origen del documento del Consenso (que tiene más de 800 adhesiones) y cómo ve el futuro de la administración nacional.
Inicio · Página anterior · Página 2