capacitacion
capacitacion
miércoles 21/8/2024 - diego pando
De esto no se habla: tres problemas de la capacitación en la Administración Pública Nacional
Solucionar las dificultades y mejorar las propuestas formativas debe ser relevante en una agenda orientada a la profesionalización de la función pública en nuestro país.
jueves 21/9/2023
Acuerdo entre Argentina y Colombia para mejorar la formación de agentes públicos
El documento se formalizó en el marco del IX Encuentro Iberoamericano de Escuelas e Institutos de la Administración Pública, organizado en Brasilia, por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
martes 6/6/2023
“La Inteligencia Artificial tiene un enorme potencial en la administración pública”
El director nacional de Planeamiento Estratégico de la Capacitación del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) dialogó con El Auditor.info sobre los beneficios y desafíos que presenta la IA en la gestión.
viernes 2/6/2023
¿Los extranjeros pueden votar en las próximas elecciones?
El voto es universal, igual, secreto, libre y obligatorio para todos los electores que tengan entre 18 y 70 años, tal como lo establece la Ley de Ciudadanía Argentina. ¿Cuál es la situación de los argentinos nativos, naturalizados y extranjeros residentes?
jueves 11/5/2023
Demandas y desafíos de la enfermería en Argentina
Es la columna vertebral del sistema sanitario y fue elemental en la pandemia. Sin embargo, enfermeros y enfermeras reclaman reconocimiento y ser incluidos en la Ley 6035. Además piden las mismas condiciones salariales y laborales que el resto.
lunes 19/12/2022 - Andrés Fernández Beltrán
¿Qué plantea el proyecto que busca prevenir el maltrato infantil?
La "Ley Lucio" propone la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias y adolescencias para los funcionarios de los tres poderes del Estado.
viernes 18/11/2022
El Tribunal de Cuentas bonaerense realizó jornadas de capacitación
El evento se hizo en Mar del Plata y estuvo organizado junto con la Asociación del Personal de los Organismos de Control. La digitalización y los contratos en marco del contexto inflacionario fueron algunos de los temas principales.
martes 8/11/2022
Datos abiertos: qué es la plataforma Andino
El equipo de Datos Argentina desarrolló un portal redistribuible para ayudar a los organismos del Estado en el proceso de apertura de la información. Ya se hicieron capacitaciones para promover su uso.
jueves 27/10/2022 - Micaela Pérez Carrizo
Otro municipio digitalizó su sistema administrativo
El distrito de Villarino, en la provincia de Buenos Aires, puso en marcha la plataforma integral de Gestión Documental Digital. Así se busca simplificar, integrar y agilizar la resolución de los trámites.
martes 22/3/2022
El Instituto Nacional de la Administración Pública presentó su Informe de Gestión 2021
Mauro Solano, director institucional del INAP, detalló los ejes centrales del documento. Se destacó la Propuesta Formativa 2021, el Programa Estado Integrado y el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública.
martes 2/11/2021
El SUGARA entregó libretas de trabajo a 430 nuevos guardavidas
La ceremonia se realizó en la sede central de la CGT. Roberto Solari, secretario general del gremio, encabezó el acto. Estuvo acompañado por los dirigentes gremiales Héctor Daer, Carlos Acuña, Luis Barrionuevo y Argentino “Tito” Geneiro.
miércoles 4/8/2021
APOC, el Centro de Estudios La Piedad y Fundación Éforo continúan capacitando
Por segundo año consecutivo se desarrollan cursos virtuales para capacitar a afiliados y no afiliados en todo el país. Este año el foco está puesto en la formación sobre auditorías remotas.
viernes 18/9/2020
El Estado ante un cambio de paradigma: ¿trabajar por objetivos o cumplir horarios?
Una encuesta de la Oficina de Empleo Público mostró que, además de compartir sus experiencias con el teletrabajo, una de cada cinco personas aportó ideas para mejorar la modalidad. Mientras algunos piden metas cuantificables, otros quieren que se controle el tiempo frente a la computadora. ¿Cómo medir la productividad en la próxima normalidad?
lunes 7/9/2020
Proponen “ciudadanizar el lenguaje” de los informes del control
Terminó el evento internacional que reunió a referentes de las entidades fiscalizadoras y de la sociedad civil. Entre las conclusiones, se destacó el pedido de reformular la relación entre ambas esferas, impulsar “modelos pedagógicos de los entramados institucionales” de los Estados, y hasta abrir el mecanismo de elección de las autoridades. Un pedido en vivo al BID.
viernes 28/2/2020
La OIT propuso un programa “centrado en las personas” para el futuro del trabajo
Una comisión de la entidad elaboró un proyecto para afrontar los “cambios turbulentos” de la vida laboral. El plan destaca la importancia de la igualdad de género, la “soberanía sobre el tiempo” y el cuidado del medio ambiente. Además, exhorta a los gobiernos a universalizar la protección social y, a los empresarios, a mirar más allá del corto plazo.
jueves 5/9/2019
Dan menos becas que las previstas en los centros de formación profesional
Tras analizar la normativa vigente, el organismo de control comprobó que el número de beneficiarios no alcanza el piso establecido en cinco de los institutos sin financiamiento estatal, y encontró docentes que no terminaron el secundario. Por otra parte, recalcó que el estado edilicio de los establecimientos es “adecuado”.
Página 1