infancias
infancias
martes 4/4/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Hay más de 1.460 millones de niños en el mundo sin protección social
Así lo indicó un nuevo informe elaborado entre la OIT y UNICEF que expone la necesidad de prestaciones básicas universales para ayudar a combatir la vulnerabilidad en las infancias.
miércoles 29/3/2023 - Emilio Cornaglia
El 43% de los que empiezan la primaria llegan a sexto grado a tiempo y con conocimientos suficientes de lengua y matemática
Los resultados arrojados en las Pruebas Aprender fueron analizados en un informe de Argentinos por la Educación. Allí se vuelve a poner el foco en los problemas que presenta el sistema educativo actual.
viernes 10/3/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Línea 102: una herramienta para proteger a las infancias
Es un servicio de telecomunicaciones gratuito y confidencial que brinda asesoramiento a niños, niñas y adolescentes victimas de la vulneración de derechos. Atiende las 24 horas los 365 días del año.
lunes 11/7/2022
"Creo que esta condena sentó un precedente"
Emilio Andruet es juez de Córdoba y falló contra un productor rural por hacer trabajar a un menor a cambio de comida. Dice que es importante que la Justicia resuelva para que quienes sufren este tipo de situaciones se animen a denunciar.
viernes 10/6/2022 - Andrés Fernández Beltrán
¿Cuántos niños, niñas y adolescentes trabajan en Argentina?
La Organización Internacional del Trabajo declaró el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil para sensibilizar, poner en relieve la gravedad de la problemática y concentrar la atención en las medidas para erradicar su explotación laboral.
viernes 4/2/2022
Salta: denuncian fallas en el acceso a la salud de la población indígena
Un juez le ordenó al Ejecutivo que resuelva la situación de vulnerabilidad que alcanza a más de 7.500 niños y sus familias. En la provincia está vigente la Ley de Salud Intercultural, aprobada en 2014, cuya aplicación y reglamentación aún están pendientes.
martes 28/9/2021 - Matías Daneri
Denuncian falta de documentación en la Dirección de Niñez porteña
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires indicó que no hay registros que respalden los convenios con ocho organizaciones no gubernamentales para insertar a jóvenes en el mundo laboral. Los acuerdos se hicieron en 2008.
viernes 10/9/2021
¿Cómo fue el primer año de la Defensoría de niños, niñas y adolescentes?
Organizaciones que integran Infancia en Deuda destacaron el trabajo realizado por el organismo a pesar de la pandemia. Remarcaron que aun queda mucho por recorrer en cuanto a educación sexual en escuelas, jóvenes en conflicto con la ley y el acceso a los recursos básicos.
viernes 20/8/2021 - Manuela Cucchetti
Promueven la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes
La SENAF impulsó el programa “PARticipamos”, una iniciativa federal para garantizar el derecho de los más jóvenes de ser oídos y realizar propuestas. El proyecto ya avanza en dos provincias y 14 municipios.
miércoles 18/8/2021
Sobrecarga de trabajo y falta de registros en las defensorías zonales de la Ciudad
La auditoría porteña analizó el trabajo realizado por el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Concluyeron que hay carencia de personal, no se controlaron los convenios firmados y tampoco existen datos suficientes para elaborar estadísticas.
martes 27/7/2021
La pandemia agravó la situación del trabajo infantil en Argentina
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó la nueva campaña “Infancias en juego: el trabajo es cosa de grandes”. Así busca concientizar sobre los efectos de la emergencia sanitaria, la seguridad social y las dinámicas familiares con respecto a esta problemática.
Página 1