jujuy
jujuy
miércoles 26/2/2025
Jujuy avanza en una nueva plataforma para la transparencia de datos geoespaciales
La provincia apuesta por un sistema de información georreferenciada para optimizar la cooperación entre el sector público y privado. La ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, detalla cómo esta herramienta innovadora podría transformar la toma de decisiones.
martes 8/10/2024 - Micaela Pérez Carrizo
Bosques Nativos: el Ejecutivo eliminó el fideicomiso creado para su protección
Por decreto oficial, el gobierno disolvió el instrumento financiero que garantizaba la preservación del valor de los recursos asignados anualmente para la gestión sostenible de los bosques y la restauración de áreas degradadas.
martes 4/6/2024
Jujuy lanzó una aplicación que moderniza la administración pública
El Gobierno provincial presentó "TuJujuy", una herramienta que busca centralizar y simplificar los trámites gubernamentales. La app incluye acceso a servicios culturales, contactos útiles y noticias provinciales.
jueves 9/5/2024
Pablo Luis La Villa: “En Jujuy, la Defensoría del Pueblo es el primer escudo que tiene la gente”
Los reclamos de la ciudadanía por temas de educación y salud, la oficina móvil para atender asuntos cotidianos y el desafío de mejorar el vínculo con los vecinos. ¿Cómo funciona el organismo?
martes 30/1/2024
La Auditoría General de Jujuy ya implementa un nuevo Sistema de Notificaciones Electrónicas
El organismo de control provincial anticipó que será la primera iniciativa de muchas otras que vendrán para potenciar la transparencia, trazabilidad y eficiencia en los procedimientos de gestión.
lunes 8/1/2024
Jujuy: asumieron las autoridades de la nueva Auditoría General de la Provincia
Walter Barrionuevo es el presidente del organismo. La reforma constitucional reemplazó al Tribunal de Cuentas que realizaba control previo de la legalidad del gasto. Ahora la revisión será posterior en la gestión económica, financiera, patrimonial, presupuestaria y operativa.
martes 15/8/2023 - Juan Ignacio Figueroa - Tamara Novelle
Espejitos de oro blanco
El norte argentino registra historias de resistencias de comunidades que se unieron para defender el territorio. La explotación minera avanza ante el grito de los pueblos y las promesas de desarrollo.
jueves 15/6/2023
Jujuy: empleados estatales son capacitados en cuestiones ambientales
La normativa 27.592 establece la formación obligatoria en materia ambiental para quienes trabajan en la administración pública. El curso está dividido en módulos y se realiza de forma virtual.
jueves 1/6/2023
Gobernanza: un plan de acción con los municipios del Gran Jujuy
Se realizó un ciclo de charlas para promover la participación ciudadana. Estuvo organizado por Dirección Provincial de Relaciones con la sociedad civil y la Red de Gobernanza para Argentina.
martes 23/5/2023 - Andrés Fernández Beltrán - Victoria Rottondi Oliveti
Ojalá que llueva
Por la sequía, habitantes de un pueblo jujeño pasaron de ser dueños a empleados, de locales a migrantes.
martes 10/1/2023
Gobernanza: capacitaron a municipios de Jujuy para fortalecer sus gestiones
El programa se realizó en las comunas de San Salvador, Palpalá y Yala. Se elaboró una agenda y se fijaron ejes para, entre otros puntos, identificar problemas, precisar las planificaciones, alcanzar los ODS y mejorar el diálogo con la sociedad civil.
viernes 8/4/2022
Jujuy busca potenciar el desarrollo digital
El tema central del encuentro del NOA, celebrado en Catamarca, fue el desarrollo tecnológico de las provincias y la importancia de la articulación entre los sectores público y privado para la reducción de brechas tecnológicas.
jueves 2/12/2021
Nora del Valle Millone Juncos: “Siempre a la mujer se le exige más en el trabajo”
La presidenta del Tribunal de Cuentas de Jujuy sostuvo que debió enfrentar obstáculos y prejuicios en el ámbito laboral. También se refirió a los desafíos que debe superar a diario como responsable de un organismo de control.
miércoles 29/9/2021 - Matías Daneri
Siguen las fallas en la aplicación de la ley de bosques nativos
En su tercer informe sobre la ley 26.331, la Auditoria General de la Nación encontró problemas en la actualización de los ordenamientos territoriales y en la realización de un inventario.
viernes 20/8/2021 - Manuela Cucchetti
Promueven la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes
La SENAF impulsó el programa “PARticipamos”, una iniciativa federal para garantizar el derecho de los más jóvenes de ser oídos y realizar propuestas. El proyecto ya avanza en dos provincias y 14 municipios.
jueves 13/5/2021
Formación sindical de género en Jujuy
Bajo la iniciativa Spotlight, Fundación Éforo continúa capacitando referentes gremiales a través de herramientas para gestionar y solucionar problemáticas sociales.
lunes 22/2/2021
Jujuy: el Tribunal de Cuentas implementa notificaciones electrónicas
Se puso en funcionamiento un sistema por el cual los responsables de las rendiciones de cuentas podrán operar a través de la página web del organismo para recibir avisos. “Va a ser útil para optimizar el control”, aseguraron desde el Tribunal.
martes 6/10/2020
El desafío de la basura en Argentina
La AGN detectó que los objetivos y metas de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos no fueron cumplidos y solicitó que se haga un seguimiento del caso. La clave: repensar la forma de gestionarlos.
jueves 1/10/2020
Residuos: un plan nacional cumple 15 años sin lograr la mayoría de sus objetivos
Según el organismo de control, el Estado no usó “herramientas esenciales” en su Estrategia de Gestión de desechos sólidos urbanos, ni actualizó sus lineamientos para ajustarse “a las distintas realidades del país”. Suspendieron la asistencia financiera a los municipios de menos de 20 mil habitantes, que no pueden comprar camiones recolectores.
viernes 17/4/2020
Por qué fortalecer el vínculo entre el Tribunal de Cuentas de Jujuy y los ciudadanos
Un trabajo desarrollado por Marcelo Germán Genzel, quien es parte del organismo de control de la provincia, plantea la necesidad de promover la interacción entre el ente y las sociedad civil con el objetivo de ejercitar el control ciudadano. La propuesta incluye la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y una página web para facilitar el acceso a la información.
Página 1 · Página siguiente