mujeres
mujeres
lunes 12/12/2022
¿Cuánta gente no tiene ni busca trabajo en Argentina?
Éforo, a través de su último informe, caracterizó a la población inactiva en edad de trabajar. Más de la mitad de las personas del país se encuentra en esta situación y las mujeres son las más afectadas.
martes 20/9/2022
Mujeres y trabajo: "Por la pandemia retrocedimos más de 10 años en los logros conseguidos"
Carla Pitiot, directora de BICE y vicepresidenta de Éforo, abordó el lugar de las mujeres en el mercado laboral. Lo hizo en un conversatorio junto a Micaela Ferraro Medina, secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del encuentro "Acciones para el trabajo".
lunes 27/6/2022
Cuatro organismos de control no tienen mujeres entre sus autoridades
En relación al último informe publicado por este medio, la participación femenina en entidades fiscalizadoras pasó de 27 a 30 personas. Sin embargo, los niveles de conducción de los Tribunales de Cuentas de Buenos Aires, Catamarca, Tucumán y Tierra del Fuego aún están compuestos en su totalidad por hombres. Por otro lado, solo 8 de los 24 entes relevados están presididos por mujeres.
viernes 3/6/2022
Ni Una Menos: ¿Por qué hay femicidios en el país?
A siete años de la primera marcha, se sancionaron leyes, se implementaron programas y se avanzó en la visibilización de las violencias de género. Sin embargo, 130 muertes se registraron en lo que va del año. Referentes de organizaciones civiles analizan lo que se hizo y lo que queda pendiente.
lunes 14/3/2022
Valeria Román: “Cambió la relación entre los científicos y las periodistas”
Profesional especializada en ciencia y con una larga trayectoria en el rubro, cuenta las dificultades que debió atravesar hace 20 o 30 años por el hecho de ser mujer. Afirma que, por suerte, el vínculo mejoró.
viernes 11/3/2022 - Tamara Novelle
Techo de cristal en la Justicia: sin ministra en la Corte y con sólo 30% de mujeres en los cargos más altos
Según un informe del máximo tribunal judicial, cuanto más alta es la jerarquía más baja es la presencia de mujeres. Tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco, sólo hay ministros varones en la Corte Suprema. Si bien se venció el plazo, aún no se presentó ninguna postulación.
martes 8/3/2022
8M: auditorías en materia de género
En los últimos años, las iniciativas vinculadas a la mujer y a la equidad de género ganaron un rol central en la agenda gubernamental. ¿Cuáles son los trabajos en políticas de género que realizó la Auditoría General de la Nación?
martes 8/3/2022 - Federico Recagno
Mujeres
miércoles 22/12/2021
El Colegio de Auditores trató un informe vinculado a la pobreza
Durante el último encuentro analizaron un trabajo de las Entidades Fiscalizadoras del MERCOSUR sobre las políticas implementadas por la Nación para abordar los Objetivos y Metas del ODS 1 "Fin de la Pobreza", desde un enfoque transversal de género.
jueves 9/9/2021 - Andrés Fernández Beltrán
¿Se cumple la ley de paridad de género en las listas?
El resultado del monitoreo realizado por la Defensoría del Pueblo presentó una ejecución muy cercana al 100% de igualdad y alternancia a niveles nacionales y provinciales. Además, se incrementó el número de nóminas encabezadas por mujeres.
lunes 6/9/2021
El teletrabajo profundizó la desigualdad de género
Investigadores del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) analizaron la puesta en marcha del trabajo remoto en mujeres. El informe concluyó que es necesario implementar políticas contra la segregación en el mercado laboral.
miércoles 1/9/2021
América Latina: desigualdad de género en las posiciones de liderazgo empresarial
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo afirmó que las mujeres son minoría en cargos directivos. Asimismo, su presencia predomina significativamente en las áreas consideradas blandas, como comunicación y relaciones públicas.
viernes 13/8/2021
La participación del feminismo en la ecología
La Agencia de Protección Ambiental porteña organizó un encuentro sobre género y ambiente. Se intercambiaron experiencias y propuestas entre organizaciones de mujeres para que haya más integración en el cuidado de la Ciudad.
viernes 30/7/2021
¿Qué acciones contra la trata de personas realizaron los ministerios responsables de la lucha?
Desde El Auditor.info se elevaron pedidos de informes a las cinco carteras a cargo del plan nacional, pero solo tres respondieron. La mayoría de las tareas que realizaron son de formación y de difusión.
miércoles 17/3/2021
Mujeres en la gestión
En una charla web organizada por Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), referentes de distintas áreas contaron sus experiencias aplicando políticas con perspectiva de género.
viernes 12/3/2021
Mujeres que se abrieron paso en el deporte a fuerza de perseverancia
Distintas protagonistas cuentan sus historias de superación para triunfar en disciplinas históricamente vinculadas a los hombres. ¿Cómo se iniciaron? ¿Qué obstáculos enfrentaron? ¿De qué manera lograron derriibar esas barreras?
miércoles 10/3/2021
Día internacional de la mujer trabajadora
Con un programa especial emitido por YouTube, la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC) celebró una jornada que reunió a personas de distintos ámbitos. Hubo reflexiones, arte e historia.
viernes 5/2/2021
El Tribunal de Cuentas de Tucumán inauguró una sala de lactancia
El espacio fue habilitado durante el aislamiento para que sea utilizado por las trabajadoras que habían retomado sus actividades de manera presencial.
jueves 5/11/2020
Presupuesto 2021: de cada $ 100 que gaste el Estado, 19 serán para políticas de género
El área parlamentaria analizó el proyecto, que ayer logró dictamen en el Senado, y detectó que habrá 53 programas impulsados por 22 organismos. La partida para las actividades asciende a $ 1,6 billón. La incidencia del Ministerio de las Mujeres. El impacto de la pandemia en la asignación de fondos.
martes 21/7/2020
Siete organismos de control no tienen mujeres en sus niveles de conducción
Son seis Tribunales de Cuentas provinciales y la Auditoría de Salta. En el resto, la participación femenina oscila entre el 17% y el 75% de los cargos, incluyendo la AGN. Solo tres provincias tienen en sus entes una presidenta y minoría masculina. El caso de Chaco.
Página 1 · Página siguiente