agenda 2030
agenda 2030
martes 9/5/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Desarrollo sostenible: retos y compromisos en el Foro Político de Alto Nivel
Durante el último encuentro que auspició la CEPAL, representantes de Latinoamérica y el Caribe analizaron la implementación de los ODS que respectan al Agua, Energía, Industria y Sostenibilidad. Cuáles fueron los avances con la Agenda 2030.
martes 18/4/2023 - Lic. Juan Marcelo Calabria
En busca del bien común y el bienestar general
La plena vigencia de los principios democráticos y republicanos son la base necesaria e innegociable para asegurar los objetivos máximos a los que aspira cualquier sociedad.
lunes 17/4/2023
Webinario sobre brechas de género en América Latina
Se llevó a cabo el segundo webinario sobre brechas de género en relación con los ODS en América Latina. Del encuentro participó la auditora general de la Nación, Graciela de la Rosa.
jueves 16/3/2023
Nueva iniciativa para países en desarrollo de la INTOSAI
Lanzaron una Iniciativa Global de Rendición de Cuentas de las EFS (GSAI) para brindar un apoyo efectivo y bien coordinado a los organismos de control que enfrentan serios desafíos políticos, económicos y/o sociales.
martes 14/3/2023
El país tiene índices de vacunación satisfactorios en línea con la Agenda 2030
La Auditoría General de la Nación analizó los indicadores de inmunización a nivel nacional y observaron que alcanzaron niveles superadores, tanto del Calendario Nacional de Vacunación como del COVID19.
martes 28/2/2023
Plan Nacional de Hábitat: sin articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Un informe de la Auditoría General de la Nación revisó las políticas impulsadas desde el Plan y su nivel de vinculación y compromiso con el ODS 11 para la Agenda 2030. Se evidenció la ausencia de transversalidad y visión integral a nivel nacional.
viernes 17/2/2023
Olacefs tiene nuevo presidente
Camilo Benítez Aldana quedó al frente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) por el periodo 2023-2025.
lunes 13/2/2023
ODS 7: ¿Está en agenda la energía renovable?
Argentina se comprometió a mejorar y garantizar el acceso a recursos energéticos de calidad de cara a la Agenda 2030. La Auditoría General de la Nación expuso que no se están tomando las medidas necesarias.
martes 10/1/2023
Gobernanza: capacitaron a municipios de Jujuy para fortalecer sus gestiones
El programa se realizó en las comunas de San Salvador, Palpalá y Yala. Se elaboró una agenda y se fijaron ejes para, entre otros puntos, identificar problemas, precisar las planificaciones, alcanzar los ODS y mejorar el diálogo con la sociedad civil.
jueves 29/12/2022
El 40% de la superficie continental argentina se encuentra bajo condiciones de desertificación
La Auditoría General de la Nación realizó un informe sobre el Programa de Acción Nacional para evitar la degradación de los suelos. Señaló el escaso cumplimiento de los objetivos y la falta de financiación para llevarlos a cabo.
martes 29/11/2022
Agenda 2030: sin acciones para remediar los daños ambientales mineros
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, la Auditoría General de la Nación examinó el grado de implementación y seguimiento de acciones por parte del Estado Nacional con respecto al manejo de los pasivos ambientales mineros. Los hallazgos no fueron favorables.
viernes 25/11/2022
Violencia contra la mujer: el rol del control para su erradicación
En el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, la auditora General de la Nación, María Graciela de la Rosa, asegura que es necesario comprometerse con “auditorías de calidad”. Por su parte, la dirigente gremial Carla Pitiot resalta la necesidad de contar con una ley para su prevención en el ámbito laboral.
miércoles 23/11/2022
COP 27: resultados insatisfactorios en la cumbre por el clima
La referente de APOC, Sol Klas, participó de la convención que se realizó en Egipto. Señaló que se registraron pocos avances sobre lo acordado el año anterior y consideró que debe diseñarse una transición justa y liderada por trabajadores.
miércoles 16/11/2022 - Emilio Cornaglia
COP 27: la humanidad ante el desafío de cooperar o perecer
La 27º Conferencia de las Partes se está desarrollando del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Qué diferencia a esta cumbre, que reúne mandatarios de más de 190 países, de sus antecesoras.
lunes 14/11/2022
¿Cómo avanzan los ODS en Chile?
Se desarrolló el VI Seminario Internacional “Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fiscalización e Instituciones Sólidas”, liderado por la Contraloría General de la República de Chile. Discutieron el rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores y las conclusiones del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2022.
viernes 4/11/2022
Ciudades sostenibles por los derechos ciudadanos
Se realizó el conversatorio sobre modelos en revalorización y construcción en ciudades, un encuentro para reflexionar sobre el tema desde diversos enfoques.
viernes 28/10/2022
Chile: encuentran anomalías en el Registro Nacional de Mascotas
Una auditoría sobre el Sistema de Registro Nacional de Mascotas y Animales de Compañía arrojó falencias en el registro, la atención, la supervisión y el control interno.
lunes 24/10/2022
Cambio climático: impactos y avances en Argentina
Si bien en el país rige la Ley 27.520 de adaptación y mitigación, poco se aplica y las sequías, inundaciones y altas temperaturas afectan a la región. Cuáles son los principales retos de cara al compromiso de la Agenda 2030.
jueves 6/10/2022
Promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad
El Comité Paralímpico Argentino y OIT Argentina firmaron un acuerdo para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante el deporte. En el mundo hay 785 millones de personas con discapacidad en edad laboral y su exclusión implica un 7% de pérdida del PBI.
jueves 29/9/2022
Desperdicio de alimentos: cada vez se tira más comida a la basura
Por año se desechan al menos 931 millones de toneladas de comida pese a que la inseguridad alimentaria crece en el mundo. Cuál es la situación en el país y cómo puede evitarse la generación de residuos.
Página 1 · Página siguiente