gobierno abierto
gobierno abierto
martes 26/9/2023
Ciclo de encuentros sobre transformación digital en instituciones públicas
En el marco de los 60 años de la OLACEFS, se realizaron charlas sobre la gobernanza de datos y la gestión del cambio. También de herramientas y procesos digitales en el ámbito público.
miércoles 20/9/2023
Se creó el portal Gobierno Abierto Procrear II
El Ejecutivo nacional generó una herramienta de datos abiertos que le permite al ciudadano poder seguir las obras del plan de créditos para la vivienda.
viernes 7/7/2023
El Tribunal de Cuentas de Misiones comenzó a capacitar a los nuevos intendentes electos
El encuentro sirvió como presentación entre las autoridades del organismo y los nuevos jefes comunales. Se abordó el procedimiento y las herramientas para el traspaso de gestión y la rendición de cuentas.
miércoles 5/7/2023
Mejoró la visibilidad de información en los municipios bonaerenses
Un informe elaborado por ASAP revela el nivel de cumplimiento en la publicación de datos presupuestarios y fiscales de las comunas. De 135 municipios, 37 obtuvieron un puntaje alto.
lunes 29/5/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Olavarría Interactiva: un canal de vinculación ciudadana con el Municipio
A seis años del funcionamiento de la plataforma, desde la comuna evaluaron la herramienta que les permite a los vecinos exponer necesidades, problemas o sugerencias y hacer el seguimiento correspondiente desde la web.
lunes 22/2/2021
Se presentaron los primeros resultados del Índice de Trasparencia Activa
Existe un bajo cumplimiento en la publicación de declaraciones juradas, auditorías, subsidios y transferencias. Los más incumplidores: la Secretaría de Asuntos Estratégicos, PAMI, Trenes Argentinos y las universidades de Buenos Aires y Córdoba.
viernes 15/1/2021
El Plan de Gobierno Abierto incorporó perspectiva de géneros
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad publicó un documento con recomendaciones para aplicar en más de la mitad de los compromisos asumidos a nivel nacional con el objetivo de poder ampliarlos.
lunes 6/4/2020
Sosa Escudero: “Es importante apoyarse en la comunidad científica”
El economista y especialista en estadística aplicada a cuestiones sociales advierte que es difícil hacer comparaciones entre países por el origen de los datos. Además, sostiene que para superar la pandemia del coronavirus “hace falta una comunidad madura en la que cada uno cumpla su rol”.
jueves 19/12/2019
Un municipio lanzó un nuevo portal de datos abiertos
Se trata de Tandil y el objetivo es promover la participación ciudadana y la rendición de cuentas por parte de los funcionarios. Desde el área de Innovación Tecnológica adelantaron que “el desafío 2020 es que las personas utilicen el sitio para formar parte de la implementación de políticas públicas”.
lunes 25/11/2019
Cómo trabaja Alsina el vínculo con sus ciudadanos
El partido de poco más de 17.000 habitantes implementó un portal web más amigable para que la gente pueda volcar allí sus reclamos. Antes, tuvieron que capacitar a los empleados municipales y difundirlo a través de los medios locales. Fue un camino que comenzó en 2016 y todavía tienen cosas pendientes.
viernes 15/11/2019
¿Qué hará la AGN para sortear las “restricciones” del sistema de documentos electrónicos?
Ante los límites impuestos por la herramienta de Modernización, la Auditoría sancionó dos resoluciones; una para guiar las investigaciones a otros organismos, y la otra destinada a la aplicación del GDE puertas adentro del ente de control. Las capacitaciones necesarias, y las que no se hicieron.
miércoles 6/11/2019
Santa Fe fue destacada por su programa de Gobierno Abierto
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) midió alcances y ventajas del proyecto y catalogó a la provincia como “pionera” en la materia. Desde el Gobierno explicaron que querían “recibir recomendaciones de un organismo de excelencia”.
miércoles 23/10/2019
La sociedad civil y periodistas debatieron sobre apertura legislativa
Una de las iniciativas para fomentar la transparencia en el Congreso es crear, dentro del sitio web del Senado, una sección destinada al control parlamentario. El evento se dio en el marco del cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, en el que ambas cámara se comprometieron a participar.
viernes 11/10/2019
"Solo tenemos un 30% de control sobre la corrupción”
Lo sostuvo el Dr. Oscar Oszlak en el marco del “Conversatorio sobre el Estado del futuro y el futuro del control” organizado por APOC y llevado a cabo en la Auditoría porteña. La jornada contó además con la participación del Dr. en Sociología, Guillermo Schweinheim.
viernes 4/10/2019
Nación y CABA: los sistemas de digitalización son difíciles de ser auditados
El gobierno porteño y el nacional utilizan sistemas informáticos para almacenar la documentación de todas sus dependencias. El primero corresponde SADE mientras que la GDE pertenece a Nación. Ambos comparten debilidades y tienen un punto en común: es dificultoso auditarlos de forma externa.
viernes 27/9/2019
La Rioja también tiene su ley
Lo hizo en noviembre de 2018, lleva el número 10.119 y fue promulgada en febrero de este año por decreto. Este medio dialogó con los diputados provinciales autores del proyecto quienes informaron acerca de su aplicación y las expectativas a futuro.
viernes 27/9/2019
¿Quién garantiza el derecho a obtener datos públicos?
En diálogo con ElAuditor.info, Eduardo Bertoni destacó los avances de la Agencia en estos dos años de trabajo y destacó "no solo la implementación de una ley sino generar una cultura de transparencia en el sector público".
miércoles 25/9/2019
¿Cómo es el acceso a la información pública en Argentina?
¿Es un derecho? ¿Qué datos puedo pedir y a quién? ¿Es válido en todo el país? En este especial de ElAuditor.info se recorren las distintas leyes que lo regulan y cómo es la experiencia a la hora de hacer valer este elemento fundamental para la democracia y la transparencia.
miércoles 4/9/2019
Palpalá, el municipio jujeño que busca acercarse a la comunidad
Forma parte de una prueba piloto de transparencia estatal junto a otros distritos. La experiencia los llevó a modificar la modalidad de convocatoria para poder llegar a más vecinos y así lograron que algunos funcionarios provinciales participaran de los encuentros.
viernes 12/7/2019
"Creemos que la agenda de transparencia legislativa es prioritaria"
Así lo manifestó Mercedes de los Santos, miembro de la Fundación Directorio Legislativo, en el tercer Foro de Parlamento Abierto organizado por la ONG. La propuesta de este evento fue mostrar las experiencias de participación ciudadana y gobierno abierto en Chile y Costa Rica.
Página 1 · Página siguiente