gobierno abierto
gobierno abierto
viernes 29/7/2022
“Estamos intensificando las formas de vinculación con la ciudadanía”
Andrea Salgueiro, responsable del área de participación ciudadana de la Auditoría General de la Nación, adelantó que trabajan en un espacio de intercambio para el seguimiento de hallazgos de auditorías.
martes 24/5/2022
“Nosotros no tenemos agua”
La situación de la ciudad chubutense la describió Leandro Calvo, coordinador del programa de internacionalización local. De los cortes de suministro programados a la idea de una planta de desalinización.
martes 17/5/2022
“En Mendoza todos rinden cuentas”
Lo aseguró el auditor General de Ética Pública de la provincia, Gabriel Miró. Fue en el marco de las jornadas “Los desafíos del Estado en la era exponencial”, organizadas por la Universidad de Cuyo.
viernes 4/2/2022
¿Cómo es el Plan de Congreso Abierto 2022?
La Dirección de Modernización Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación presentó el trabajo realizado para alcanzar una gestión más transparente y participativa. La igualdad de género en el recinto y la difusión de la actividad de los legisladores son algunos de los puntos que se destacaron.
martes 7/12/2021
Habilitaron una plataforma para que la ciudadanía presente proyectos en Salta
El Gobierno provincial lanzó Yo Gobierno, un espacio para que los ciudadanos manifiesten ideas que mejoren sus comunidades, voten iniciativas y compartan proyectos en redes. Así buscan fortalecer la comunicación y la vinculación con el territorio.
lunes 6/12/2021
Paraguay rinde cuentas ante las comunidades originarias
Lo hizo en el marco del 4º Plan de Acción de Gobierno Abierto. Los representantes de los pueblos indígenas continúan reclamando por un aumento en el presupuesto 2022 con el objetivo de que se les devuelvan más tierras que las que están proyectadas.
martes 17/8/2021
"Las sociedades exigen funcionarios más cercanos a la comunidad"
El contador público Aníbal Kohlhuber encabezó un conversatorio organizado por el Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación. En el encuentro habló sobre el planeamiento en la gestión, el rol del parlamento y la importancia del control.
jueves 22/7/2021
¿Cómo funciona el plan de Gobierno Abierto en Bariloche?
El municipio desarrolla un programa de gestión en base a tres ejes: transparencia, participación y colaboración. Gisela Redondo, su directora, habla sobre el rol de los ciudadanos, las normativas vigentes y la articulación con distintos organismos nacionales.
jueves 6/5/2021
OGP propuso una "Renovación abierta" para enfrentar la pandemia
La Alianza para el Gobierno Abierto lanzó una campaña para luchar contra las debilidades sistémicas de las sociedades a través de la transparencia, la rendición de cuentas, la protección de la democracia y el espacio cívico, y la participación ciudadana.
jueves 22/4/2021
Chaco avanza en la digitalización
En una nueva reunión del Consejo de Transformación Digital, los organismos participantes fijaron prioridades en cuanto a las metas y objetivos de la tecnologización del gobierno provincial. Destacaron iniciativas como el Sistema de Información Educativa y la Historia Clínica Digital, entre otras.
jueves 18/3/2021
¿Qué acciones incluye el Plan Estratégico de Gobierno Abierto?
La Secretaría de Innovación Pública llevó a cabo un proceso participativo de armado del Programa Federal y realizó una consulta con el fin de ampliar los aportes de la ciudadanía y recoger necesidades e ideas. La misma cerró el 8 de marzo y recibió más de 185 comentarios.
jueves 4/3/2021
Datos abiertos, democracia y transparencia
Argentina es el segundo país que más información publica en América Latina y el Caribe. Claves para entender el impacto del open data en la calidad democrática y la participación ciudadana.
lunes 22/2/2021
Se presentaron los primeros resultados del Índice de Trasparencia Activa
Existe un bajo cumplimiento en la publicación de declaraciones juradas, auditorías, subsidios y transferencias. Los más incumplidores: la Secretaría de Asuntos Estratégicos, PAMI, Trenes Argentinos y las universidades de Buenos Aires y Córdoba.
viernes 15/1/2021
El Plan de Gobierno Abierto incorporó perspectiva de géneros
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad publicó un documento con recomendaciones para aplicar en más de la mitad de los compromisos asumidos a nivel nacional con el objetivo de poder ampliarlos.
jueves 14/1/2021
Morteros, ciudad inteligente
La localidad cordobesa fue reconocida y seleccionada para integrar la Red de Ciudades Inteligente de Argentina. "Trabajamos mucho para brindar información y que sea de acceso público", reconoció la viceintendenta.
miércoles 13/1/2021
Nueva plataforma para monitorear los avances sobre el cambio climático
En 2017 la Ciudad de Buenos Aires se comprometió a reducir sus emisiones de carbono de cara al año 2050. Con el objetivo de visualizar el trabajo en pos de ese objetivo, el Gobierno porteño lanzó una web con datos sobre energía, gestión de residuos y movilidad sustentable.
viernes 8/1/2021
Rosario renueva su portal de participación ciudadana
En el sitio web se pueden proponer ideas, involucrarse en consultas y desafíos planteados y votar el Presupuesto Participativo. Con la incorporación de Decidim, una tecnología usada mundialmente, la página se volvió de código abierto.
lunes 9/11/2020
"La emergencia no pone en pausa la agenda de gobierno abierto"
En diálogo con ElAuditor.info, Rosario Pavese, coordinadora de Apoyo a Gobiernos - Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership), aseguró que la pandemia de COVID-19 demostró que los valores de participación, colaboración y rendición de cuentas son más relevantes que nunca.
jueves 5/11/2020
¿Cómo es el plan para digitalizar al Estado pampeano?
Mediante un proyecto de ley buscan revertir el actual esquema de soporte en papel y lograr incorporar el Sistema de Gestión Documental Electónica. La provincia todavía no tiene legislado el acceso a la información pública.
jueves 17/9/2020