jubilaciones
jubilaciones
jueves 5/6/2025-Fundación Éforo
El haber mínimo sigue en caída: si no fuera por el bono, más de la mitad de los jubilados sería pobre
La jubilación mínima no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total para adultos mayores publicada por el INDEC, que no contempla la totalidad de los gastos de los adultos mayores. Lo que cobran actualmente representa apenas el 30% de la canasta que elabora la Defensoría de la Tercera Edad.
miércoles 21/5/2025-Fundación Éforo
Sin aumento en los haberes, ¿qué pueden esperar los jubilados para lo que queda del año?
La Cámara de Diputados no debatió proyectos para incrementar el haber ni el bono, como tampoco la prórroga de la moratoria. El 62% de las personas que accedieron al sistema previsional debieron regularizar más de 20 años de aportes.
miércoles 7/5/2025-Fundación Éforo
La realidad de los jubilados: ¿alcanza un haber mínimo para vivir?
Con el nuevo piso, se consolida la caída del poder adquisitivo. Sin el bono de $ 70.000, no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total publicada por el INDEC. Hace 9 años, la jubilación mínima representaba casi dos CBT.
martes 15/4/2025-Fundación Éforo
¿Cuál es el futuro del sistema previsional tras el fin de las moratorias?
La expansión de los trabajos informales y la caída de los salarios marcan las trayectorias laborales de una porción cada vez más significativa de la población y agudizan el deterioro del régimen de reparto que administra la ANSES.
lunes 7/4/2025-Fundación Éforo
El dilema de las moratorias previsionales: entre la inclusión y la sostenibilidad del sistema
El vencimiento de la última moratoria puso en el centro del debate la dificultad de cumplir con los 30 años de aportes requeridos. Los distintos mecanismos excepcionales de inclusión a la previsión social no pudieron revertir el problema de fondo: cada vez menos personas cumplen con los requisitos contributivos para acceder a una jubilación.
viernes 28/2/2025-Fundación Éforo
Moratorias previsionales: ¿solución temporal o necesidad permanente?
El 65% de las jubilaciones otorgadas por ANSES se deben a la implementación de alguna moratoria. De ser una solución excepcional, las moratorias se han convertido en un mecanismo cada vez más recurrente para dar cobertura a personas excluidas del mercado laboral formal.
viernes 14/2/2025-Lautaro Mangas
Crisis laboral en CABA: el 64% de las personas desocupadas son mujeres
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). La población desocupada sumaba, a fines de 2024, un total de 105 mil personas, de las cuales alrededor de 68 mil eran mujeres.
viernes 22/11/2024-Fundación Éforo
Con su superávit, la ANSES sostiene las cuentas del Estado
Durante los primeros 10 meses del año, la Administración Nacional de la Seguridad Social registró un excedente de $5,2 billones, que se explica por la falta de actualización en el pago de las jubilaciones. Sin este resultado positivo, las cuentas públicas nacionales entrarían en un escenario de déficit de unos $3 billones.
martes 5/11/2024-Fundación Éforo
¿Se puede vivir con una jubilación mínima?
En menos de 10 años, el haber mínimo pasó de cubrir casi dos canastas básicas totales a sólo una. El nuevo mecanismo de movilidad fija el poder adquisitivo de las mínimas cercano a la línea de pobreza.
miércoles 16/10/2024-Fundación Éforo
ANSES: superávit financiero y caída de las jubilaciones
Durante los primeros nueve meses del año, la Administración Nacional de la Seguridad Social consolidó un superávit del 0,44% del PBI en un contexto recesivo y con baja de los haberes previsionales.
lunes 7/10/2024-Fundación Éforo
¿Cómo evolucionaron las jubilaciones mínimas durante los últimos 15 años?
El 2015 fue un año bisagra en los haberes, mientras que en 2021 se registró una caída pronunciada y hay una tendencia decreciente en lo que va de 2024. Acumulado en las últimas cinco presidencias, las jubilaciones cayeron un 35% en términos reales
lunes 23/9/2024-Fundación Éforo
Transferencias nacionales a provincias: ¿En qué se recortó?
Los subsidios a la energía y el transporte, las cajas previsionales provinciales, las asignaciones sociales y las obras sanitarias, entre los principales ejes del desfinanciamiento.
jueves 19/9/2024
Adultos mayores, ingresos menores
Según Red HelpAge International, el 73% de las personas mayores de 61 años se ven afectadas por la pobreza. En este contexto, el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, manifestó su preocupación por la situación que enfrentan los jubilados.
viernes 6/9/2024-Fundación Éforo
El Congreso aprueba, el Ejecutivo veta: ¿Qué va a pasar con las jubilaciones?
El Senado aprobó modificaciones en los mecanismos de movilidad jubilatoria que buscan recomponer la caída. Sin embargo, el Ejecutivo vetó la ley y las dejó sin efecto. Cómo fue la evolución del haber jubilatorio mínimo desde 2009 hasta nuestros días y una proyección a futuro.
lunes 26/8/2024
"Se necesita eliminar las moratorias previsionales, pero a futuro"
La abogada Florencia Markarian señala que es importante concretar eso, aunque de manera paulatina. Primero, dice, se debe solucionar la informalidad laboral y generar mecanismos para que la gente pueda hacer sus aportes como corresponde.
lunes 29/4/2024-Andrés Fernández Beltrán
Jubilaciones: ¿Cuánto se recaudó y gastó en el primer trimestre?
En los primeros tres meses del año, el resultado financiero de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fue superavitario: $ 2.199.156 millones.
miércoles 3/4/2024-Fundación Éforo
Las jubilaciones y la caída del poder adquisitivo en el centro del debate
Un nuevo informe de la Fundación Éforo analiza el estado actual del sistema previsional argentino en los últimos 20 años. Elevado grado de cobertura del sistema previsional, achatamiento de la pirámide previsional, deterioro de ingresos y cada vez menos aportantes, son los síntomas de un sistema en crisis.
jueves 29/2/2024
¿Qué son las transferencias discrecionales?
Son aquellos giros que el Gobierno Nacional otorga a las provincias sin que exista una ley que regule su distribución. A su vez, son complementarios a la coparticipación federal de impuestos.
miércoles 31/1/2024
ANSES modificó el criterio de valuación de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
Según el organismo es para “aportar mayor transparencia” y desde enero los informes serán mensuales. La medición ya no es con el criterio de dólar oficial del Banco Nación y se pasa a utilizar el precio del dólar “contado con liqui”.
viernes 26/1/2024-Fundación Éforo
Jubilaciones: ¿una nueva fórmula de movilidad entra en el debate?
El gobierno nacional envió una propuesta con un nuevo mecanismo de ajuste. Hasta ahora, ninguna de las fórmulas ha frenado la caída del poder adquisitivo. En 2023, los jubilados y las jubiladas que no recibieron ningún bono sufrieron una caída del 32,2% de sus ingresos reales.
Página 1 · Página siguiente