transparencia
transparencia
martes 11/6/2024
Audiencia pública: todos podemos participar
Es una herramienta valiosa para discutir proyectos de ley, políticas públicas, obras de infraestructura y otras decisiones que pueden tener un impacto significativo en la comunidad.
lunes 10/6/2024
La Auditoría cuestionó las querellas presentadas por la Unidad de Información Financiera
Un informe de la AGN analizó el seguimiento de los litigios en los que intervino el organismo entre 2018 y 2019. Observaron un “desbalance” a favor de las causas de corrupción y desplazamiento de los procesos sobre lavado de activos y financiación del terrorismo.
lunes 10/6/2024
Los más jóvenes eligen proyectos para mejorar la vida en la Ciudad de Córdoba
Más de 40 organizaciones adolescentes se suman a la iniciativa cordobesa con proyectos que impactan directamente en el medio ambiente y la vida comunitaria. Se destinaron $350 millones para el presupuesto participativo.
jueves 6/6/2024
Elena Faba: "Las instituciones del Estado deben actuar como facilitadoras de la información pública"
Con más de 15 años de experiencia, la especialista se expresó sobre la importancia de que los Estados incorporen tecnologías digitales de comunicación para promover la transparencia, la participación ciudadana y luchar contra la desinformación.
martes 4/6/2024
Arrancó el Programa Federal de Estado Abierto 2024
Lo impulsa la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Este año, la novedad es que incorpora a los tres poderes. Durante el evento de inicio hubo exposiciones del Congreso de la Nación y casos ejemplares de municipios y provincias. El próximo paso será agendar capacitaciones en todo el territorio y el reconocimiento de buenas prácticas.
lunes 3/6/2024
Proyecto anticorrupción: resultados y alcances del trabajo realizado por entidades fiscalizadoras
La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) y la Cooperación Alemana, por medio de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), llevaron adelante el Proyecto Fortalecimiento del Control Externo para la Prevención y Combate Eficaz de la Corrupción.
lunes 3/6/2024
Informe SIGEN: más de un millón de juicios en trámite en el Ejecutivo
A partir de la sistematización de datos de los más de 100 archivos del trabajo de SIGEN, surge información valiosa para conocer los juicios contra el gobierno en 2023.
jueves 30/5/2024
¿Qué es el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos?
El Tribunal de Cuentas de Entre Ríos es el principal órgano de control de la administración pública de la provincia. Se creó en 1933, pero sus primeros actos públicos los dictó en 1972. Su objetivo es prevenir irregularidades y determinar responsabilidades.
lunes 27/5/2024
Informe SIGEN: 49% de las contrataciones y compras del Ejecutivo se realizaron por licitación pública
A partir de la sistematización de datos de los más de cien archivos del trabajo de SIGEN, surge información valiosa para conocer las modalidades de contratación y/o adquisiciones realizadas en 2023.
lunes 20/5/2024
Informe SIGEN: datos claves para conocer el patrimonio del poder ejecutivo
A partir de la sistematización de datos de los más de 100 archivos del trabajo realizado por la SIGEN, surge información valiosa para conocer la situación de los inmuebles y vehículos del Ejecutivo al cierre del 2023.
jueves 16/5/2024 - Andrés Fernández Beltrán
El jefe de Gabinete de Ministros expuso por primera vez ante la Cámara de Senadores
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, Nicolás Posse respondió 1.286 preguntas sobre el desempeño de la administración pública.
martes 7/5/2024
¿Qué regalos recibió el presidente desde que asumió?
Libros, revistas, juegos de tazas, vasos, camisas, bebidas, aceites de oliva y hasta una remera con el nombre de sus perros. La mayoría de los objetos cuestan menos de $108.000, por lo que no se incorporan al patrimonio del Estado, aunque algunos presentan “imposibilidad de determinar su valor”. ¿Dónde los guarda? ¿Cualquier persona puede hacerle un regalo?
lunes 6/5/2024
Auditorías a universidades: la AGN revisó la gestión de la Facultad de Psicología
El informe expone inconsistencias en el seguimiento de las becas y diferencias en el sistema de gestión contable. El análisis se realizó sobre la gestión de 2018. La respuesta de la Facultad a las observaciones.
viernes 3/5/2024
Deficiencias en la ejecución de fondos en Bomberos Voluntarios
La Auditoría General de la Nación destacó la falta de ejecución de fondos, pagos irregulares, demoras en las rendiciones de cuenta y ausencia de registros adecuados. También registraron controles débiles y falta de análisis, entre otras irregularidades.
lunes 29/4/2024
Colegio de auditores: se aprobaron estados financieros de AySA y Yacyretá
Durante la segunda sesión de abril, se mantuvo el estado de reserva de varios informes, entre ellos los relacionados con la emergencia por Covid-19. Además, se aprobaron las rendiciones de programas de la Entidad Binacional Yacyretá y de Agua y Saneamientos Argentinos.
viernes 26/4/2024
AFIP: inconsistencias y falta de respaldo del balance general
La Auditoría General de la Nación expuso varios puntos a revisar en el ejercicio del 2020. El organismo hizo hincapié en la falta de previsión del impacto de los juicios pendientes de resolución.
lunes 22/4/2024
Acceso a la información: avances en la designación de titulares en los organismos garantes en CABA
Por primera vez en la historia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se acerca a contar con los titulares de acceso a la información en los órganos garantes en sus tres poderes: Legislativo, Judicial y Ejecutivo.
miércoles 17/4/2024 - Lautaro Mangas
¿Qué provincias no cuentan con una Ley de Acceso a la Información Pública?
En 2016 se aprobó la normativa a nivel nacional. Desde entonces, varias provincias fueron aprobando leyes que garantizan el acceso a la información pública. Hoy son tres las que no cuentan con una normativa sobre el tema.
viernes 12/4/2024
Ex Ministerio de Obras Públicas: trabajos inconclusos y pagos fuera de término
La Sindicatura General de la Nación relevó el funcionamiento del organismo hasta diciembre de 2023. El informe se hizo por pedido del Ejecutivo en el traspaso de mando.
lunes 8/4/2024