transporte
transporte
miércoles 22/1/2025
Cuáles son los cambios en la carga y el saldo negativo de la tarjeta SUBE
La Secretaría de Transporte de la Nación modificó el costo de la tarjeta SUBE física, que pasa de $880 a $1.500. Además, actualizó el saldo negativo e implementó nuevas opciones de pago para el transporte público en Argentina.
viernes 17/1/2025 - Juan Ignacio Figueroa
Pasado, presente y futuro de la red de subte de Buenos Aires
La Ciudad fue pionera en la incorporación del subterráneo con la Línea A en 1913. Contó con la red más importante y antigua de Latinoamérica, pero con el correr de los años fue perdiendo su esplendor. Dos especialistas hablaron con El Auditor.info sobre las razones del deterioro y los planes a futuro.
martes 26/11/2024
El Colegio de Auditores aprobó siete informes
Uno de los trabajos es sobre la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y contiene observaciones vinculadas al control del transporte automotor de pasajeros en la modalidad de Oferta Libre.
martes 19/11/2024 - Andrés Fernández Beltrán
¿Cómo será la privatización del Belgrano Cargas?
El Gobierno anunció un proceso de concesión de la empresa estatal de ferrocarriles y afirmó que los rieles y las tierras quedarían en manos del Estado. Jorge Waddell, especialista ferroviario, resaltó la importancia de la inversión para garantizar la sostenibilidad del sistema.
lunes 23/9/2024 - Éforo Data
Transferencias nacionales a provincias: ¿En qué se recortó?
Los subsidios a la energía y el transporte, las cajas previsionales provinciales, las asignaciones sociales y las obras sanitarias, entre los principales ejes del desfinanciamiento.
viernes 30/8/2024
El Ejecutivo disolvió el ente de control de la Hidrovía Paraguay-Paraná
Por medio de un decreto oficial, el Gobierno dio de baja ECOVINA, un organismo encargado de controlar y gestionar la Vía Navegable Troncal, fundamental para el comercio exterior de la Argentina por vincular los puertos y las terminales fluviales del Río Paraná y del Río de la Plata con el océano.
jueves 11/7/2024
Accidente en el Riachuelo: 94 años de la tragedia del Tranvía
En 1930, un tranvía que viajaba desde Lanús a Constitución cayó al Riachuelo, dejando un saldo de 56 muertos y sólo cuatro sobrevivientes. La justicia no determinó responsables penales y los familiares de las víctimas recibieron una indemnización. Una de las tragedias más grandes en la historia del transporte argentino, junto con lo sucedido en la estación Once en 2012.
jueves 4/7/2024
La revolución de los aviones que no fue
La Auditoría General de la Nación observó el plan destinado a transformar el transporte aéreo y encontró irregularidades en la concesión de rutas aéreas a empresas LowCost. Además, no se alcanzó el objetivo de mejorar la conectividad entre destinos.
lunes 1/7/2024
Frenos sin operatividad para trenes que siguen circulando
Un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló que el sistema de frenado automático ATSD, contratado en 2013 para las líneas Mitre y Sarmiento, sigue sin ser implementado.
viernes 7/6/2024
Ciclovías y bicisendas: ¿Por dónde andar en bicicleta en Buenos Aires?
La Ciudad cuenta con una red de ciclovías y bicisendas de 308 kilómetros. En qué calles se encuentran, cómo utilizarlas y dónde se puede estacionar.
viernes 24/5/2024
Revolución de los aviones: la AGN cuestionó el otorgamiento de rutas a aerolíneas low cost
La Auditoría Nacional analizó la ejecución del plan llevado a cabo entre 2016 y 2019. Sostiene que no tuvo metas definidas y que no aportó mayor conectividad entre las regiones argentinas. También se verificó que benefició a empresas que tenían deudas y multas aeroportuarias.
lunes 13/5/2024
Transporte de cargas: ¿Qué lugar ocupan los trenes?
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza suman 9.100 kilómetros operativos, según cifras oficiales de la Secretaría de Transporte. Sin embargo, el camión representa el principal medio de transporte de cargas terrestre del país.
viernes 10/5/2024
Choque de trenes: las fallas de infraestructura otra vez en el foco de atención
El accidente en Palermo reavivó la preocupación por el estado en que circulan las formaciones. La Auditoría General de la Nación realizó varios informes donde advierte sobre los riesgos de la falta de mantenimiento e inversiones.
viernes 3/5/2024
¿Qué son y cómo funcionan los registros automotores?
Se crearon hace 60 años con el objetivo inicial de proteger a los propietarios de vehículos. Son los organismos encargados de patentar y documentar los cambios de titularidad de los autos que circulan por el territorio nacional, con sedes en todas las provincias.
lunes 18/3/2024
Rutas argentinas: advierten sobre fallas en el manejo de recursos y controles de mantenimiento
La Auditoría General de la Nación analizó la gestión de la Dirección Nacional de Vialidad entre 2017 y 2019. Observaron falta de registros, problemas con el personal y los equipamientos, y deficientes controles sobre los resultados de las obras.
viernes 1/3/2024
SUBE: ¿cómo recargar la tarjeta y cuáles son los descuentos?
El sistema se implementó para remplazar los boletos de papel. Cómo conseguirla, transferirle dinero y qué beneficios tiene para jubilados y estudiantes.
lunes 5/2/2024
Trenes, camiones y tractores: se auditaron las acciones en pos del control de emisiones contaminantes
La Auditoría General de la Nación revisó la gestión de las tareas relacionadas con la reducción de gases contaminantes de los vehículos. Entre los hallazgos destacó la falta de procesos internos y las falencias administrativas.
lunes 5/2/2024
Unión Europea: está en riesgo la meta de reducción de dióxido de carbono en los autos
Según un informe del Tribunal de Cuentas de la UE, el nivel de emisiones se mantiene igual que desde hace 12 años en los coches. Además, el trabajo analiza que la electrificación de los automóviles avanza, pero no al ritmo planificado.
lunes 29/1/2024
Tren Roca: demoras, sobreprecios y objetivos incumplidos en el proceso de electrificación
La Auditoría General de la Nación analizó el periodo 2015-2017. Observaron que el servicio tarda más que lo proyectado entre estaciones, que no se ejecutaron todas las obras previstas y que se gastó al menos un 30% más que el estimado.
martes 12/12/2023
Controles al Transporte de Cargas: más de 10 años de falencias
La Auditoría General de la Nación controló la gestión de entes gubernamentales relacionados al transporte de cargas. La misma revisión se había realizado en 2009 y no hubo mejoras en los nuevos hallazgos.
Página 1 · Página siguiente