cambio climatico
cambio climatico
jueves 29/12/2022
El 40% de la superficie continental argentina se encuentra bajo condiciones de desertificación
La Auditoría General de la Nación realizó un informe sobre el Programa de Acción Nacional para evitar la degradación de los suelos. Señaló el escaso cumplimiento de los objetivos y la falta de financiación para llevarlos a cabo.
miércoles 7/12/2022
Montañas: ¿Cuál es su rol en el desarrollo sostenible?
El 29% del territorio argentino esta conformado por superficie montañosa, del cual viene gran parte del agua dulce. Son vitales en materia ambiental y cultural ¿Cuál es la situación de nuestro país?
miércoles 23/11/2022
COP 27: resultados insatisfactorios en la cumbre por el clima
La referente de APOC, Sol Klas, participó de la convención que se realizó en Egipto. Señaló que se registraron pocos avances sobre lo acordado el año anterior y consideró que debe diseñarse una transición justa y liderada por trabajadores.
miércoles 16/11/2022 - Emilio Cornaglia
COP 27: la humanidad ante el desafío de cooperar o perecer
La 27º Conferencia de las Partes se está desarrollando del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Qué diferencia a esta cumbre, que reúne mandatarios de más de 190 países, de sus antecesoras.
lunes 7/11/2022 - Micaela Pérez Carrizo
¿Qué porcentaje de plástico reciclado contienen los productos que consumimos?
Se lanzó la primera certificación que propone garantizar la transparencia en la industria del plástico reciclado y a su vez convoca promover mayor conciencia sobre el consumo responsable.
martes 18/10/2022 - Andrés Fernández Beltrán
El Ministerio de Ambiente comenzó con las capacitaciones de la Ley Yolanda
Se trata de una formación integral, con perspectiva de desarrollo sostenible y con énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. Ya fueron instruidas 10.800 personas.
lunes 19/9/2022
¿Qué es el Fondo Fiduciario de Resiliencia y Sostenibilidad del FMI?
El organismo internacional dispuso una nueva asignación por USD 650.000 millones para ayudar a países con ingresos bajos o medios que enfrenten riesgos estructurales de largo plazo relacionados con el cambio climático y la prevención de pandemias.
jueves 1/9/2022
Desarrollo Sostenible: la Agenda 2030 está "en grave peligro" según la ONU
La División de Estadísticas del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó el informe anual sobre los avances de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2022. Allí indican que hubo un retroceso debido a las diversas "crisis progresivas e interrelacionadas".
lunes 27/6/2022
Cómo construir una transición socioecológica
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentó su Informe Anual Ambiental. Este año el tema estuvo centrado en la necesidad de diseñar políticas para enfrentar la crisis climática y energética de forma integral e inclusiva.
lunes 13/6/2022
¿Vuelven los desmontes en Salta?
La provincia se encuentra en un proceso de actualización de su ordenamiento territorial como pide la ley de bosques. Sin embargo desde Greenpeace aseguran que existen presiones para que permitan deforestar.
viernes 3/6/2022 - María Alejandra Olivarez
El ambiente entre guerras
miércoles 1/6/2022 - Matías Daneri
¿Qué hace EEUU para reducir las emisiones de metano?
Un informe de la GAO destaca como dos instituciones del gobierno federal realizan acciones que se contraponen con los esfuerzos y avances que intentan los Estados e inclusive las empresas privadas para disminuir la cantidad de gases en el aire.
viernes 20/5/2022 - Matías Daneri
Advierten sobre la falta de conservación de bosques europeos
El Tribunal de Cuentas Europeo determinó que en el continente se debe reforzar la lucha contra la tala ilegal y mejorar el enfoque de las medidas forestales de desarrollo rural en materia de biodiversidad y cambio climático.
martes 18/1/2022
Nadia Zyncenko: "Hay un gran desgaste de la capa de ozono"
La meteoróloga, que alcanzó la popularidad tras 26 años como presentadora del tiempo en la TV Pública, advierte sobre la fuerza con la que llegan los rayos UV a la Tierra y el daño que provocan en la piel. Además, da su visión sobre las consecuencias que puede causar el efecto invernadero
jueves 13/1/2022
El Gobierno Nacional decretó dos días de teletrabajo para el Sector Público Nacional
Luego de una ola de calor en todo el país se firmó el decreto 16/2022 publicado en el Boletín Oficial
lunes 3/1/2022
¿Qué son los empleos verdes?
El trabajo decente y la protección del planeta confluyen en esta modalidad. Según un relevamiento de la sede local de la Organización Internacional del Trabajo, hay una fuerte presencia de jóvenes en este rubro.
jueves 16/12/2021
¿Qué conclusiones dejó la COP26 celebrada en Glasgow?
La secretaria de Ambiente de APOC, Sol Klas, analizó las fortalezas y debilidades de la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Lo hizo durante un encuentro del Frente Sindical de Acción Climática.
viernes 26/11/2021 - Matías Daneri
Argentina mitiga pero no se adapta al Cambio Climático
La AGN señaló que no hay una estrategia nacional a largo plazo. Además, hallaron fallas en la generación de información científica y técnica que permita identificar potenciales eventos climáticos extremos.
viernes 19/11/2021
Mención especial para un texto sobre cambio climático y sindicatos
Rocío Godoy obtuvo una mención de la Internacional de Servicios Públicos en un concurso literario sobre medioambiente. "Es imprescindible que nos capacitemos en materia ambiental", señaló.
viernes 15/10/2021 - Tamara Novelle