cambio climatico
cambio climatico
jueves 4/5/2023
Acuerdo de Escazú: cuánto se avanzó en la protección del medio ambiente
Se realizó la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú en la Ciudad de Buenos Aires. El propósito es la implementación del tratado internacional ratificado por 15 países de América Latina y el Caribe.
viernes 3/2/2023 - Andrés Fernández Beltrán
Vecinos impulsan la creación de un espacio verde en Villa Santa Rita
Este barrio es el único de la Ciudad de Buenos Aires sin plazas o parques. El proyecto presentado por un grupo barrial plantea la expropiación de cuatro predios abandonados. Por su parte, el Gobierno porteño también envió una propuesta a la Legislatura para crear una zona verde.
lunes 19/4/2021 - Santiago Bramuglia
Energía sustentable, un mix de todas
viernes 22/1/2021
Buscan promover la Economía Circular en la Ciudad
Se presentó en la legislatura un proyecto para alentar la reutilización de recursos a fin de cumplir con los ODS y contribuir a la Agenda de Carbono Neutral 2050. La iniciativa está abierta para que ciudadanos y organizaciones puedan opinar y hacer propuestas.
miércoles 13/1/2021
Nueva plataforma para monitorear los avances sobre el cambio climático
En 2017 la Ciudad de Buenos Aires se comprometió a reducir sus emisiones de carbono de cara al año 2050. Con el objetivo de visualizar el trabajo en pos de ese objetivo, el Gobierno porteño lanzó una web con datos sobre energía, gestión de residuos y movilidad sustentable.
martes 3/11/2020
Ambiente, políticas públicas y control
Durante noviembre, la seccional de la Provincia de Buenos Aires de APOC realizará una serie de charlas para reflexionar e instalar las problemáticas ambientales entre los y las trabajadoras del control. Tendrán lugar los martes a partir de las 14 horas y si bien son abiertas, requieren inscripción previa.
lunes 2/11/2020
La producción eléctrica de fuentes alternativas será récord
La energía eólica es una de las más elegidas a la hora de invertir. Si bien los números son alentadores, Leonardo Barragán afirma que corresponden a inversiones de años anteriores porque "hoy la industria está parada, no crece". El caso de Ticino y la cáscara de maní.
lunes 5/10/2020
Diez años de la Ley de Glaciares
A una década de la sanción de la norma, El Auditor.info se comunicó con especialistas de diferentes ámbitos para reflexionar sobre los logros que se obtuvieron a partir de la legislación y lo que todavía falta para que el cumplimiento sea total.
miércoles 23/9/2020
Ambiente: reflexiones sobre las políticas públicas y el rol de los jóvenes
Esta semana se presentó el Plan Nacional de Políticas Ambientales. Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental; Eyal Weintraub, representante de Jóvenes por el Clima; Maristella Svampa, investigadora, escritora y autora de El colapso ecológico ya llegó; y la economista y ambientalista Agustina Legasa, aportan su mirada sobre cuál es el estado del mundo que habitamos.
jueves 17/9/2020
Argentina continúa subsidiando combustibles fósiles
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) lanzó un informe que destacó que, en 2019, las transferencias a las empresas alcanzó un nivel equivalente a 15 millones de asignaciones universales por hijo.
jueves 28/5/2020
OIT: propuestas sostenibles para reactivar la economía
Desde la Organización Internacional del Trabajo presentaron un nuevo informe centrado en el transporte público. Aseguraron que ante las perdidas de puestos laborales por el Covid-19 el sector podría generar hasta 15 millones de trabajos en todo el mundo, además contribuir en la lucha contra el cambio climático.
martes 19/5/2020
"No mejoraremos la salud en tanto habitemos un planeta enfermo"
Así lo señaló el director ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales en la presentación de un nuevo informe ambiental que detalla las políticas que se deberían seguir para mejorar la condición climática.
jueves 30/4/2020
"Un sistema biológico bien conservado evita la proliferación de epidemias"
Así lo afirmó Sebastián Di Martino de Fundación Rewilding Argentina en diálogo con Radio SI. Desde el momento en que la mayoría de los países comenzaron la cuarentena por el coronavirus se han visto cambios favorables en muchos ecosistemas. Según los especialistas esto va a retrotraerse cuando vuelvan las actividades cotidianas.
lunes 30/3/2020
Los jóvenes, el activismo imperfecto y el cuidado del ambiente
¿Qué acciones individuales podemos hacer para mitigar el cambio climático? ¿Por qué es importante la economía circular? Agustina Legasa analiza el futuro del agua con una óptica millennial.
viernes 15/11/2019
Preocupados por el ambiente, sindicalistas elaboran una agenda de trabajo
El Frente de Acción Climática, integrado por varios gremios, se reunió en la sede la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines con el objetivo de planificar actividades para 2020. Los ejes de la charla fueron la descarbonización en los procesos de producción y los compromisos asumidos por Argentina en el Acuerdo de París.
miércoles 21/8/2019
La preocupación de los sindicatos por el medio ambiente
En el plenario del FSAC se repasaron las acciones que cada gremio lleva adelante para mitigar el cambio climático. La reunión, que fue calificada por los presentes como muy exitosa, finalizó con la adhesión de nuevas centrales al Frente y la posibilidad de elaborar un observatorio.
Página 1