El Auditor El Auditor
  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Quiénes somos

cambio climatico

cambio climatico
lunes 13/1/2025

La Auditoría de la Nación advirtió sobre las fallas en las políticas climáticas

El organismo revisó la gestión del ex Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Destacó la ejecución del presupuesto y la formación del personal, pero expuso falencias en implementaciones y registros.

viernes 25/10/2024

Presupuesto 2025: advierten sobre el recorte de los fondos para conservación ambiental

La Fundación de Ambiente y Recursos Naturales (FARN) se pronunció en contra del proyecto de Ley de Presupuesto 2025. La entidad sostiene que "el Fondo Nacional para Bosques Nativos recibiría la asignación más baja desde su creación".

viernes 2/8/2024

Las leyes ambientales más importantes de Argentina

A partir de la reforma constitucional de 1994 se elevó la protección ambiental al rango de derecho fundamental. Así se dio origen a muchas leyes ambientales para el resguardo y protección de la biodiversidad.

viernes 26/7/2024

El rol de las entidades fiscalizadoras en la lucha contra el cambio climático

Se presentó un informe sobre cambio climático, deforestación y corrupción elaborado por EFSUR con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. En el encuentro también se destacó GÉNER.A, una iniciativa llevada adelante por la Auditoría General de la Nación.

martes 20/2/2024

Argentina es uno de los países que mayor emisión de metano produce en el mundo

El gas metano representa el 16% del total de emisiones de efecto invernadero a partir de actividades humanas. Hubo un total de 1.256 grandes fugas entre enero de 2019 y junio de 2023 en el país.

miércoles 10/1/2024

¿Cuál es la actualidad de los 17 ODS en Argentina?

Se presentó el informe de País 2023 sobre el seguimiento de los progresos hacia las metas de la agenda 2030 de desarrollo sostenible. El documento analiza los avances, estancamientos y retrocesos de los objetivos.

martes 2/1/2024-Micaela Pérez Carrizo

¿Qué sucedió durante 2023 en materia ambiental?

Sequías, incendios, el conflicto por el litio, el avance de la deforestación fueron algunos de los acontecimientos que marcaron el año. Qué cambios propone el DNU presentado por el Ejecutivo.

lunes 11/12/2023

Un encuentro para fortalecer las acciones de adaptación al cambio climático en la región

Sebastián Gil, gerente de la iniciativa de Desarrollo de la Intosai para la región de Olacefs y coordinador de la Auditoría Cooperativa Global de Acciones de Adaptación al Cambio Climático, sostuvo que la iniciativa tiene como meta consolidar el trabajo entre los organismos y adaptar la Auditoría Cooperativa Global de Acciones de Adaptación al Cambio Climático (CCAA) al contexto de América Latina.

martes 31/10/2023

Crearon una herramienta para el seguimiento de leyes ambientales en América Latina y el Caribe

El Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa desarrolló una plataforma virtual que muestra las normativas aprobadas en 15 países de la región. Argentina es el que más proyectos y propuestas aprobadas tuvo entre 2019 y 2023.

jueves 19/10/2023

La defensora de los niños presentó su informe anual

En Argentina viven 13,2 millones de niños, niñas y adolescentes que representan el 28,6% de la población total del país. El informe se basa, principalmente, en la pobreza y la desigualdad infantil.

miércoles 30/8/2023-Micaela Pérez Carrizo

Incendios forestales: ¿Cómo prevenir desastres naturales?

Diversos ecosistemas son perjudicados por el descontrol que representa la propagación de fuegos originados por errores humanos que, sumado a los factores climáticos, pueden ocasionar desastres naturales.

jueves 17/8/2023

"Hay que respetar el derecho a ser oídos de niñas y niños"

Facundo Hernández, defensor adjunto de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación, consideró que es clave escuchar a las infancias en casos vinculados a violencia y abusos. Además, en diálogo con El Auditor, reflexionó sobre las deudas en materia educativa, judicial y de protección a los más jóvenes.

miércoles 19/7/2023

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea cree que están en riesgo los objetivos climáticos 2030

Las auditorías observaron falta de financiación suficiente para cumplir con las metas propuestas. En 2020, los países miembros habían elevado del 40% al 55% la reducción de emisiones en comparación con 1990. Según activistas, la guerra entre Rusia y Ucrania complicó la planificación.

miércoles 12/7/2023

Acuerdo para la Acción Climática: ¿Qué es?

Se trata de una plataforma público-privada diseñada para impulsar la resiliencia y la carbono neutralidad hasta el año 2050.

jueves 15/6/2023

Jujuy: empleados estatales son capacitados en cuestiones ambientales

La normativa 27.592 establece la formación obligatoria en materia ambiental para quienes trabajan en la administración pública. El curso está dividido en módulos y se realiza de forma virtual.

martes 13/6/2023

Encuentro de los organismos de control de la región

Se realizó la XXXV Asamblea Ordinaria Anual de EFSUR donde se aprobó un nuevo reglamento y la declaración de Frutillar. María Graciela de la Rosa, auditora general de Argentina, formó parte de la cumbre.

lunes 5/6/2023

Geopolítica sudamericana, integración regional y desafíos ambientales en el siglo XXI

La región enfrenta grandes desafíos en un mundo donde hay cada vez más desigualdad y pobreza. El potencial de los recursos naturales en América del Sur.

viernes 12/5/2023

Dengue: ¿cómo prevenir el contagio?

En Argentina, entre 2019 y 2020, hubo más de 56 mil casos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Hay tratamiento?

jueves 4/5/2023

Acuerdo de Escazú: cuánto se avanzó en la protección del medio ambiente

Se realizó la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú en la Ciudad de Buenos Aires. El propósito es la implementación del tratado internacional ratificado por 15 países de América Latina y el Caribe.

viernes 3/2/2023-Andrés Fernández Beltrán

Vecinos impulsan la creación de un espacio verde en Villa Santa Rita

Este barrio es el único de la Ciudad de Buenos Aires sin plazas o parques. El proyecto presentado por un grupo barrial plantea la expropiación de cuatro predios abandonados. Por su parte, el Gobierno porteño también envió una propuesta a la Legislatura para crear una zona verde.

Página 1 · Página siguiente

Navegación

  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Quiénes somos
N° de edición
2697
Registro DNDA
96750699
Domicilio
Rodriguez Peña 243, CABA, Argentina (C1020ADE)
Teléfono
+54 11 5239 7850
Email
[email protected]
El Auditor funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
jue., 12 de jun. de 2025 22:05