empleo
empleo
martes 10/10/2023
Brecha de género: creció la presencia de mujeres en la alta dirección pública
Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público, confirmó el incremento y desplegó sus hipótesis en referencia a las desigualdades entre hombres y mujeres que aún persiste.
lunes 24/7/2023
"Nosotros les damos dos meses de licencia a los padres"
Ana Laura Peña, responsable de Beneficios para Sudamérica de Accenture, cuenta por qué la empresa adoptó esta política como una forma de adaptarse a los tiempos que corren. Y afirma que buscan suplir la falta de legislación.
martes 18/7/2023
Costa Rica: deficiencias del Programa Nacional de Empleo
Una auditoría de la Contraloría General encontró irregularidades en la gestión de los subsidios. Fallas en la planificación y poca claridad en la entrega fueron parte de los hallazgos.
lunes 3/7/2023 - Micaela Pérez Carrizo
¿Cómo se registra la brecha de género en los puestos públicos?
La Secretaría de Gestión y Empleo Público analizó las desigualdades entre hombres y mujeres a la hora de acceder a los altos cargos del gobierno desde el 2009 hasta 2022. Se aprecia un crecimiento de presencia de mujeres en alta dirección pública a partir de 2019.
martes 27/6/2023
Mercado laboral: el 68% de las empresas no contrató a ningún mayor de 55 años
Un informe señala que a partir de los 45 años comienzan las dificultades para conseguir empleo. Qué es lo que buscan las firmas a la hora de contratar empleados.
jueves 4/5/2023
Inclusión en televisión: la propuesta detrás de la serie "División Palermo"
El Auditor.info dialogó con Lucrecia Gómez Boschetti, consultora y colaboradora autoral de la serie de Netflix. La ficción aborda la discapacidad en clave de humor.
miércoles 19/4/2023 - Éforo Data
El nuevo mundo del trabajo y los desafíos de las políticas públicas
En 2020, las políticas laborales alcanzaron su máximo histórico, tanto en recursos como en personas cubiertas. Aún así, se muestran insuficientes al momento de abordar la informalidad y la inactividad laboral que no han dejado de crecer en los últimos años.
viernes 31/3/2023
El 80% de los adultos con autismo se encuentran desempleados
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se dieron a conocer nuevos datos acerca de las personas que viven con TEA. Se estima que hay medio millón de argentinos que tienen esta condición.
martes 14/3/2023
Se lanzó el Programa Empleo Verde
La iniciativa, presentada por el Ministerio de Trabajo, impulsa la generación de puestos en los sectores ambientalmente sustentables al igual que la capacitación en estas competencias.
viernes 24/2/2023
Creció el trabajo informal durante el año pasado
A pesar de que en la región se redujo la desocupación, aún hay problemas por la calidad de los empleos. Una de cada dos personas trabajan de manera informal en Latinoamérica y el Caribe.
jueves 23/2/2023 - Éforo Data
¿En qué situación se encuentran las personas que trabajan de manera independiente en Argentina?
Son casi 2,8 millones de personas que aportan el 3,4% del total de recursos de la seguridad social y representan el 26% de la masa total de aportantes.
lunes 16/1/2023
Por la crisis económica mundial, aumentan los empleos de menor calidad
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo indica que crece la oferta de puestos mal pagos y sin protección social en el mercado. Los sectores más afectados siguen siendo las mujeres y los jóvenes.
jueves 5/1/2023
¿Cuál es la situación de los extranjeros en el sistema de riesgos del trabajo?
Según el último informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, 429.540 trabajadoras y trabajadores (4,6% del total con cobertura) dejaron su lugar de origen para establecerse en Argentina. En detalle, el 88% de ellos provienen de ocho países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
martes 3/1/2023 - Éforo Data
¿Cuántas personas trabajan en la Economía Popular?
Según un informe publicado en mayo de 2021, había 2.093.850 de personas inscriptas en el Registro Nacional de la Economía Popular. El año pasado esa cifra subió a 3.457.669, un aumento del 65%.
viernes 16/12/2022 - Éforo Data
Desequilibrios del mercado de trabajo: ¿las políticas públicas son inadecuadas o insuficientes?
La pregunta se desprende de un informe de la OPC que analiza la evolución de los beneficiarios y el perfil de las iniciativas adoptadas entre 2007 y 2021. Existe una importante brecha entre quienes efectivamente reciben algún beneficio y la cantidad de personas que podrían necesitarlo. A partir de 2009 se registró un cambio en el tipo de planes.
jueves 15/12/2022 - Éforo Data
¿Cómo se compone el mercado laboral argentino?
Un informe de Fundación Éforo ofrece un panorama actual sobre el mundo del trabajo. El crecimiento de la informalidad y la relevancia de la educación para conseguir un empleo formal son algunas de las conclusiones.
lunes 12/12/2022
¿Cuánta gente no tiene ni busca trabajo en Argentina?
Éforo, a través de su último informe, caracterizó a la población inactiva en edad de trabajar. Más de la mitad de las personas del país se encuentra en esta situación y las mujeres son las más afectadas.
jueves 17/11/2022
Congreso INTOSAI 2022: auditorías gubernamentales en materia de género
Se llevó a cabo el Foro Internacional de los organismos de control centrado en el ODS 5. La auditora general de la Nación, María Graciela de la Rosa, fue parte del evento.
martes 15/11/2022
Panorama del mercado laboral argentino
Éforo realizó un informe, en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del tercer trimestre de 2021, sobre la población con empleo en el país y su respectiva caracterización.
jueves 20/10/2022 - Emilio Cornaglia
Los desafíos de la educación argentina en el Coloquio de IDEA
Página 1 · Página siguiente