El AuditorEl Auditor
  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Encuadre
  • Editorial
  • Quiénes somos

fundacion eforo

fundacion eforo
martes 3/1/2023 - Éforo Data

¿Cuántas personas trabajan en la Economía Popular?

Según un informe publicado en mayo de 2021, había 2.093.850 de personas inscriptas en el Registro Nacional de la Economía Popular. El año pasado esa cifra subió a 3.457.669, un aumento del 65%.

miércoles 21/12/2022

Impulsan una mayor perspectiva de género en la gestión sindical

Fundación Éforo, la Fundación UOCRA y el IPLIDO de la UTHGRA realizaron capacitaciones a delegados gremiales. La experiencia fue sistematizada con el fin de profundizar el análisis y que se replique en otros espacios.

jueves 15/12/2022 - Éforo Data

¿Cómo se compone el mercado laboral argentino?

Un informe de Fundación Éforo ofrece un panorama actual sobre el mundo del trabajo. El crecimiento de la informalidad y la relevancia de la educación para conseguir un empleo formal son algunas de las conclusiones.

jueves 1/12/2022

Éforo relevará necesidades de los clubes junto al gobierno de Santa Fe

La iniciativa tiene por objetivo recuperar, consolidar y verificar la información sobre las instituciones deportivas. Con ese diagnóstico se podrán generar proyectos para apoyar y promover su regularización.

viernes 4/11/2022

Ciudades sostenibles por los derechos ciudadanos

Se realizó el conversatorio sobre modelos en revalorización y construcción en ciudades, un encuentro para reflexionar sobre el tema desde diversos enfoques.

jueves 27/10/2022

Moda rápida: cómo afecta a las condiciones sociales y ambientales

Se realizó un nuevo conversatorio en el marco de Circular, una iniciativa que impulsa Fundación Éforo y que apunta a reflexionar sobre los efectos de la moda en el trabajo, el consumo y el ambiente. En esta ocasión participaron Graciela Camaño, María Laura Ferrante y Jesica Pullo.

martes 11/10/2022

Recagno: "El encuentro fue un éxito por partida doble"

El presidente de Fundación Éforo valoró la participación de los expositores y que los concurrentes llegaron de lugares y organizaciones variadas. Además, adelantó que habrá una nueva convocatoria que se realizará el año que viene.

jueves 6/10/2022

Bullying y suicidio: el diálogo es clave para prevenir

Especialistas en el tema plantearon la necesidad de visibilizar y hablar sobre un problema que afecta a muchos niños y adolescentes, además de adultos. Cómo promover el desarrollo de políticas efectivas y fortalecer las campañas de prevención.

lunes 3/10/2022

Éforo participó del III Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública

El panel estuvo moderado por Federico Recagno y se presentaron dos iniciativas: "Ciudad Auditada" y "Éforo Data".

miércoles 28/9/2022

¿Cuánto influye el territorio en las expectativas y calidad de vida?

Un informe sobre brechas regionales en Argentina, elaborado por Fundación Éforo, observó que las oportunidades y desarrollos en cuestiones educativas y sanitarias son muy disímiles y dependen de las capacidades financieras y productivas de cada provincia.

martes 27/9/2022

Trabajo y conocimiento: "La pandemia aceleró los procesos tecnológicos”

Así lo afirmó Federico Recagno, presidente de Éforo, en el marco del encuentro Acciones para el trabajo. La charla también contó con la participación del diputado Facundo Manes y de María Eugenia Pierrepont, directora de evaluación de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

miércoles 21/9/2022

¿Cómo mejorar la relación entre educación y trabajo?

El exministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, y la diputada nacional (MC) Brenda Austin participaron de un panel moderado por la directora Ejecutiva de Éforo, Paz Míguez, realizado en el marco de la jornada Acciones para el Trabajo. Allí plantearon la necesidad de pensar un sistema más federal y equitativo.

lunes 19/9/2022

Éforo realizó el primer encuentro plural sobre el trabajo en Argentina

Referentes de distintos espacios se reunieron para abordar cuestiones vinculadas al ámbito laboral desde diversas temáticas y perspectivas. Facundo Manes, Carla Pitiot, Federico Recagno, Mariano Narodowski, María Migliore, Micaela Ferraro Medina y María Eugenia Pierrepont participaron de los paneles.

miércoles 14/9/2022

Acciones para el trabajo: un encuentro que invita a pensar desde distintas miradas

El evento, organizado por Éforo, reúne a referentes de diversos espacios con el fin de discutir el mundo del trabajo y sus desafíos.

viernes 19/8/2022

Tela para cortar: pensar la moda en clave sustentable

Circular es una iniciativa que impulsa Fundación Éforo que apunta a reflexionar sobre el impacto de la moda en el trabajo, el consumo y el ambiente. En este marco, se realizó un conversatorio que contó con la participación de referentes del sector y de organizaciones civiles.

martes 2/8/2022

Una guía para hacer cumplir los derechos ciudadanos

Fundación Éforo publicó una guía de derechos, garantías y normativas para procurar su aplicación y mejorar la vida en sociedad.

jueves 7/7/2022

Fundación Éforo analizó cómo funcionan las políticas de Seguridad Social

En un nuevo informe ciudadano, la asociación estudió las transferencias a personas y hogares ejecutadas por la Administración Pública Nacional entre 2007 y 2020.

miércoles 6/7/2022 - Andrés Fernández Beltrán - Manuela Cucchetti

¿Qué sistemas de digitalización utilizan las provincias?

El Auditor.info realizó un relevamiento sobre los tipos de herramientas y el nivel de digitalización que hay en los organismos públicos provinciales. Se observó que no todos utilizan el modelo de gestión electrónica de Nación.

lunes 4/7/2022

Nuevo proyecto de Ley de Integridad y Ética Pública con aportes de la ciudadanía

La Oficina Anticorrupción (OA) envió la propuesta hecha con la colaboración de ciudadanos, organizaciones civiles, entidades públicas, privadas y del sector académico. Construir un sistema nacional de integridad y mejorar estrategias fueron algunos de los aportes considerados.

martes 17/5/2022

Fundación Éforo publicó un informe sobre la caracterización de hogares en Argentina

En el documento realizado por el área económica de la institución se analiza la situación de las viviendas del país con variables que definen oportunidades, límites, roles asociados y tareas, que condicionan el desarrollo colectivo e individual de las personas.

Página 1 · Página siguiente

Navegación

  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Encuadre
  • Editorial
  • Quiénes somos
N° de edición
2079
Registro DNDA
96750699
Domicilio
Rodriguez Peña 243, CABA, Argentina (C1020ADE)
Teléfono
+54 11 5239 7850
Email
info@elauditor.info
El Auditor funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
mar., 3 de oct. de 2023 14:40