oit
oit
jueves 6/10/2022
Promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad
El Comité Paralímpico Argentino y OIT Argentina firmaron un acuerdo para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante el deporte. En el mundo hay 785 millones de personas con discapacidad en edad laboral y su exclusión implica un 7% de pérdida del PBI.
miércoles 28/9/2022
Un congreso internacional para discutir sobre violencias
Organizado por la Universidad Austral, se presentaron distintas mesas sobre violencias. En el apartado laboral, Carla Pitiot, dirigente sindical nacional de APOC, remarcó la importancia que tiene el Convenio 190 de la OIT.
martes 30/8/2022
Lenta recuperación del empleo joven
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo asegura que a fin de año habrá 73 millones de jóvenes desempleados, 2 millones menos que el año pasado aunque 6 millones más que en 2019. Las mujeres siguen siendo las más afectadas.
lunes 1/8/2022
Las mujeres que trabajan en la salud ganan un 24% menos que los hombres
La cifra surgió del último informe presentado por la OIT y la OMS. El documento, además, puntualizó que el 67% del personal en salud es mujer.
lunes 11/7/2022
"Creo que esta condena sentó un precedente"
Emilio Andruet es juez de Córdoba y falló contra un productor rural por hacer trabajar a un menor a cambio de comida. Dice que es importante que la Justicia resuelva para que quienes sufren este tipo de situaciones se animen a denunciar.
viernes 1/7/2022
Entidades fiscalizadoras de la región debatieron sobre pobreza y género
Se realizó el II Seminario Internacional de organismos de control de la región organizado por EFSUR. El evento contó con la participación de referentes de los países miembro quienes expusieron sobre el grado de aplicación de las políticas para mitigar el impacto Covid-19.
viernes 10/6/2022 - Andrés Fernández Beltrán
¿Cuántos niños, niñas y adolescentes trabajan en Argentina?
La Organización Internacional del Trabajo declaró el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil para sensibilizar, poner en relieve la gravedad de la problemática y concentrar la atención en las medidas para erradicar su explotación laboral.
viernes 3/6/2022
¿La protección social contribuye a reducir el trabajo infantil?
Según un nuevo informe de OIT y UNICEF, unos 1.500 millones de niños de entre 0 y 14 años en todo el mundo, el 73,6% del total, no reciben ninguna prestación económica familiar o infantil.
viernes 29/4/2022 - Matías Daneri
¿Hay una reactivación laboral en Argentina?
Ante el impacto que tuvo la pandemia en todos los sectores, la recuperación de empleo se está registrando de forma desigual. Desde OIT internacional hicieron foco en la generación de empleos sostenibles y el abordaje de políticas con una perspectiva de género.
jueves 7/4/2022
Gilbert Houngbo: "En una época de divisiones, mi compromiso es ser unificador"
El director electo de la Organización Internacional del Trabajo sucederá al británico Guy Ryder, quien deja su puesto luego de 10 años. El togolés tomará posesión del cargo a partir de octubre.
miércoles 30/3/2022
Convenio 190: “Con la nueva normativa habrá más demandas”
Así lo analizó Javier Cicciaro, oficial de Proyecto de OIT en la iniciativa Spotlight en Argentina, durante el Congreso Nacional de APOC. Además puntualizó los desafíos pendientes para reforzar a las instituciones y erradicar todo tipo de violencia en el ámbito laboral.
viernes 4/3/2022
Encuentro para que más mujeres trabajadoras se sumen a la actividad gremial
Se realizó la 5° Edición de la Jornada Latinoamericana de las Mujeres Trabajadoras bajo el lema “Los sindicatos fuertes necesitan mujeres”. De la jornada participaron delegadas de toda la región y referentes gremiales.
miércoles 23/2/2022
Ya está vigente el Convenio 190 de la OIT contra la Violencia y el Acoso Laboral
A un año de su ratificación, la normativa que protege a los trabajadores de la violencia y el acoso laboral es un hecho en el país. Ahora resta que se delimite un plan de acción con iniciativas concretas que garanticen su cumplimiento.
miércoles 26/1/2022
El desempleo alcanzará a 207 millones de personas este año
Aunque se esperaba una recuperación más rápida en 2022, las nuevas variantes del coronavirus incidieron en las previsiones de la Organización Internacional del Trabajo. En su último informe asegura que habrá un déficit de 52 millones de puestos de empleo respecto a 2019.
miércoles 12/1/2022
Violencia laboral en Argentina: naturalización y pocas denuncias
Seis de cada 10 trabajadores y trabajadoras sufren situaciones de violencia. Las mujeres y personas no binarias son las más afectadas. Los datos se desprenden de la primera encuesta nacional que contó con el impulso de la Iniciativa Spotlight.
lunes 3/1/2022
¿Qué son los empleos verdes?
El trabajo decente y la protección del planeta confluyen en esta modalidad. Según un relevamiento de la sede local de la Organización Internacional del Trabajo, hay una fuerte presencia de jóvenes en este rubro.
jueves 16/12/2021
Dirigentes de APOC participaron de una jornada de balance y planificación
Referentes de la Mesa Nacional y de seccionales provinciales mantuvieron un encuentro presencial donde intercambiaron experiencias y acordaron acciones. Entre otras cuestiones se anunció un Congreso Nacional y la reanudación de las olimpíadas el año que viene. Se remarcó la importancia de las capacitaciones.
jueves 16/12/2021
¿Qué conclusiones dejó la COP26 celebrada en Glasgow?
La secretaria de Ambiente de APOC, Sol Klas, analizó las fortalezas y debilidades de la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Lo hizo durante un encuentro del Frente Sindical de Acción Climática.
jueves 2/12/2021
Violencia laboral: convenio entre el Tribunal de Cuentas de Misiones y APOC
La Asociación de Personal de Organismos de Control firmó un acuerdo con el tribunal provincial para diseñar un protocolo de prevención y erradicación de la violencia laboral. Así buscan garantizar el bienestar en el trabajo, respaldado por el Convenio 190 de la OIT.
viernes 17/9/2021