oit
oit
miércoles 28/7/2021
Casi el 30% de los asalariados hizo teletrabajo durante la pandemia
De acuerdo a un informe de la OIT, 23 millones de personas trabajaron desde la casa durante el segundo trimestre del año pasado. Antes del confinamiento, la cifra no llegaba al 3% del sector. Cuáles son los desafíos y oportunidades que presentan a futuro.
martes 27/7/2021
La pandemia agravó la situación del trabajo infantil en Argentina
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó la nueva campaña “Infancias en juego: el trabajo es cosa de grandes”. Así busca concientizar sobre los efectos de la emergencia sanitaria, la seguridad social y las dinámicas familiares con respecto a esta problemática.
jueves 15/7/2021
Trabajo: aumentó la inmigración laboral en el mundo
Un estudio de la OIT estimó que creció 5 millones la cantidad de personas que migraron para conseguir un empleo entre 2017 y 2019. Si bien la mayoría son adultos, cada vez son más los jóvenes de 15 a 24 años que parten de sus hogares por un futuro mejor.
miércoles 23/6/2021
Moroni: “No hay derecho si no hay conductas que lo apliquen”
El ministro de Trabajo participó de una chala organizada por la OIT para promover la ratificación del convenio 190. El funcionario aseguró que se desarrollan distintas acciones para aplicar el acuerdo.
viernes 11/6/2021 - Manuela Cucchetti
Aumentaron los casos de niños y adolescentes que trabajan en el país
Casi la mitad de los menores con tareas laborales comenzaron a hacerlas en tiempos de covid-19. En el mundo, un informe de la OIT y UNICEF alerta que los indicadores crecieron por primera vez después de 20 años ¿Qué pasa en Argentina?
lunes 7/6/2021
La OMS alertó que trabajar más de 55 horas por semana aumenta el riesgo de muerte
La investigación que presentó el organismo internacional arrojó que alrededor de 750 mil trabajadores mueren al año a causa de un ataque al corazón o un derrame cerebral.
jueves 20/5/2021
APOC capacitó a sus directivos sobre violencia laboral
Participaron delegados y autoridades de todas las seccionales del país y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Hubo una exposición sobre la aplicación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, los protocolos aplicados en distintos organismos, y un espacio de debate entre trabajadores y trabajadoras.
lunes 26/4/2021
La región perdió 26 millones de empleos
El dato se desprende de un informe de la Organización Internacional del Trabajo. Según el organismo internacional, el panorama 2021 no se ve alentador, dado que por los nuevos contagios y el lento proceso de vacunación, el mercado laboral demoraría su recuperación.
jueves 4/3/2021
OIT: crecimiento, oportunidades y problemáticas de las plataformas digitales
La Organización Internacional del Trabajo presentó un informe centrado en las plataformas digitales. Apunta a la necesidad de políticas coherentes, coordinadas, y la oferta de trabajo decente.
viernes 26/2/2021
Convenio 190: entre 2016 y 2019 se duplicaron las denuncias por violencia laboral
El informe de la Secretaría de Gestión y Empleo Público detalló que en 2020 se realizaron de forma online 78 demandas, 48 de mujeres y 30 de varones. Argentina tiene un año para adecuar la normativa interna a los lineamientos del instrumento.
jueves 11/2/2021 - Paz Míguez
Trabajo a domicilio: mucho más que teletrabajo
martes 12/1/2021
La OIT ratificó un convenio para erradicar el trabajo infantil
En 2020 se logró la ratificación universal del Convenio 182 contra "las peores formas de trabajo infantil". Siguiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en 2025 este flagelo debería estar eliminado pero, ¿qué marcan las últimas estadísticas?
lunes 28/12/2020
La desocupación llegó al 10,6% en América Latina
Así lo marca un nuevo relevamiento de la Organización Internacional del Trabajo en el que se estima que son cinco millones las personas que quedaron fuera del circuito laboral este año. Los grupos más afectados fueron las mujeres y los jóvenes.
miércoles 9/12/2020
Género: la OIT vuelve a alertar sobre el impacto desigual del coronavirus
En un nuevo relevamiento, el organismo detectó que el sector de la confección se vio fuertemente afectado por la pandemia. Las principales perjudicadas fueron las mujeres, quienes ya sufrían discriminación, falta de representación y disparidad de los salarios. Señalan que aumentó el riesgo de violencia.
jueves 12/11/2020
Se ratificó el Convenio 190
Argentina se convirtió en el tercer país del mundo en adherir. La norma entrará en vigor el 25 de junio de 2021 y busca eliminar la violencia y el acoso laboral. APOC y la Red ICJ trabajaron más de una década para lograr esta protección.
miércoles 4/11/2020
“El coronavirus no cambió la historia, pero la aceleró”
Así se manifestó Carla Pitiot en relación al futuro del trabajo en un webinar del que también participaron el director Interino de la OIT Argentina, Christoph Ernst; el legislador porteño Santiago Roberto y Milagros Etcheberry del Consejo General de la Cámara Argentina de Comercio.
jueves 15/10/2020
APOC participó del II Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública
El Secretario General APOC Mesa Nacional, Federico Recagno, la Secretaria de Relaciones Institucionales y Acción Social APOC Mesa Nacional, Carla Pitiot, y el Coordinador de Fundación Éforo, Fabián Méndez, estuvieron presentes en el evento contando las acciones que promueve el gremio.
viernes 9/10/2020
Empleo: desafíos y experiencias de trabajar en pandemia
En una charla organizada por la Asociación del Personal de los Organismos de Control, el presidente de la AGN, Jesús Rodríguez; Elba López Mourelo de la OIT, y el secretario general APOC Nación, Hugo Quintana coincidieron en la necesidad cambios de cara a la nueva etapa.
viernes 11/9/2020
Convenio 190, a un paso de su implementación
En una nueva charla virtual organizada por APOC, los participantes se mostraron confiados de que la norma sea ratificada por la Cámara de Diputados de la Nación, aunque aseguraron que esto no cambiará la realidad si las instituciones no acompañan.
jueves 20/8/2020