trabajo
trabajo
lunes 14/11/2022
Levy Yeyati: “El trabajador informal pierde derechos laborales”
El especialista repasa las consecuencias de un mercado del trabajo con una alta tasa de informalidad. La situación, afirma, también genera la falta de aportes al sistema previsional, ocasionando más déficit.
viernes 4/11/2022
OIT: La situación del mercado de trabajo mundial seguirá empeorando
La edición más reciente del Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo estima que el desempleo y la desigualdad aumenten como consecuencia de las múltiples crisis económicas y políticas.
martes 1/11/2022
Espacio Laborar: un debate plural sobre el desarrollo, la producción y el trabajo
Organizaciones sindicales realizaron una jornada de reflexión sobre el presente y el futuro del empleo. Participaron referentes de distintos perfiles ideológicos.
jueves 20/10/2022 - Emilio Cornaglia
Los desafíos de la educación argentina en el Coloquio de IDEA
jueves 20/10/2022
"Que no nos asusten con el trabajo del futuro, seamos parte de esa discusión"
El secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), Federico Recagno, participó de las Segundas Jornadas de Estudio y Debate sobre el Empleo Público Municipal. Durante el encuentro se refirió al rol de los gremios y convocó a "salir y ver qué pasa con el mundo del trabajo".
jueves 20/10/2022
Trabajo: ¿cuáles son los aspectos que más les interesan a los jóvenes?
Un relevamiento entre los asistentes al primer encuentro plural sobre el trabajo en Argentina, organizado por Fundación Éforo, arrojó que el empleo en el Estado, el rol de los sindicatos y los espacios de formación demandan una atención especial. También la brecha digital y las cuestiones vinculadas al género.
martes 20/9/2022
Mujeres y trabajo: "Por la pandemia retrocedimos más de 10 años en los logros conseguidos"
Carla Pitiot, directora de BICE y vicepresidenta de Éforo, abordó el lugar de las mujeres en el mercado laboral. Lo hizo en un conversatorio junto a Micaela Ferraro Medina, secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del encuentro "Acciones para el trabajo".
viernes 16/9/2022
OLACEFS: ¿Cómo impactó la pandemia en el nivel de vida de sus trabajadores?
La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores realizó una encuesta para conocer las condiciones laborales de los funcionarios que forman parte de los organismos de control. El 42,9% de los consultados considera que la carga laboral aumentó y el 57,5% manifestó atravesar un cuadro de estrés.
lunes 11/7/2022
"Creo que esta condena sentó un precedente"
Emilio Andruet es juez de Córdoba y falló contra un productor rural por hacer trabajar a un menor a cambio de comida. Dice que es importante que la Justicia resuelva para que quienes sufren este tipo de situaciones se animen a denunciar.
viernes 3/6/2022
¿La protección social contribuye a reducir el trabajo infantil?
Según un nuevo informe de OIT y UNICEF, unos 1.500 millones de niños de entre 0 y 14 años en todo el mundo, el 73,6% del total, no reciben ninguna prestación económica familiar o infantil.
viernes 29/4/2022 - Matías Daneri
¿Hay una reactivación laboral en Argentina?
Ante el impacto que tuvo la pandemia en todos los sectores, la recuperación de empleo se está registrando de forma desigual. Desde OIT internacional hicieron foco en la generación de empleos sostenibles y el abordaje de políticas con una perspectiva de género.
jueves 7/4/2022
Conferencia sobre el Futuro: propuestas ciudadanas para fortalecer la Unión Europea
Desde mayo del año pasado, habitantes de los 27 estados que conforman la UE discuten iniciativas vinculadas a cuestiones habitacionales, previsionales, de ambiente, inmigración. Un tercio de cada panel de debate estuvo formado por jóvenes.
miércoles 30/3/2022
Mayor productividad en las entidades fiscalizadoras gracias al teletrabajo
OLACEFS presentó una encuesta sobre el efecto de la pandemia en el ámbito del control. Pese a que generó un impacto mayor para las mujeres, la mayoría prefiere seguir trabajando a distancia si se lo ofrecen.
miércoles 30/3/2022
Convenio 190: “Con la nueva normativa habrá más demandas”
Así lo analizó Javier Cicciaro, oficial de Proyecto de OIT en la iniciativa Spotlight en Argentina, durante el Congreso Nacional de APOC. Además puntualizó los desafíos pendientes para reforzar a las instituciones y erradicar todo tipo de violencia en el ámbito laboral.
viernes 4/3/2022
Encuentro para que más mujeres trabajadoras se sumen a la actividad gremial
Se realizó la 5° Edición de la Jornada Latinoamericana de las Mujeres Trabajadoras bajo el lema “Los sindicatos fuertes necesitan mujeres”. De la jornada participaron delegadas de toda la región y referentes gremiales.
jueves 10/2/2022
Latinoamérica: menos crecimiento y más concentración de la riqueza
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, se espera para este año una desaceleración del crecimiento: pasará del 6,2% registrado en 2021 a 2,1%. Esto se debe a una lenta recuperación del empleo, baja productividad y falta de inversión.
miércoles 26/1/2022
El desempleo alcanzará a 207 millones de personas este año
Aunque se esperaba una recuperación más rápida en 2022, las nuevas variantes del coronavirus incidieron en las previsiones de la Organización Internacional del Trabajo. En su último informe asegura que habrá un déficit de 52 millones de puestos de empleo respecto a 2019.
martes 4/1/2022
Empleo: las mujeres madres sufrieron más el impacto de la pandemia
CIPPEC analizó la recuperación socioeconómica en la nueva normalidad con una visión de género. El informe concluyó con la importancia de avanzar en la creación de un sistema que reconozca el valor del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados.
lunes 3/1/2022
¿Qué son los empleos verdes?
El trabajo decente y la protección del planeta confluyen en esta modalidad. Según un relevamiento de la sede local de la Organización Internacional del Trabajo, hay una fuerte presencia de jóvenes en este rubro.
jueves 25/11/2021