trabajo
trabajo
miércoles 19/4/2023 - Éforo Data
El nuevo mundo del trabajo y los desafíos de las políticas públicas
En 2020, las políticas laborales alcanzaron su máximo histórico, tanto en recursos como en personas cubiertas. Aún así, se muestran insuficientes al momento de abordar la informalidad y la inactividad laboral que no han dejado de crecer en los últimos años.
miércoles 5/4/2023 - Andrés Fernández Beltrán
Brecha de género: ¿cómo afecta a las trabajadoras la desigualdad económica?
Las mujeres ocupadas debieron trabajar ocho días y 10 horas más que los varones para ganar lo mismo que ellos en un mes. ¿Qué es el "piso de barro"? ¿Qué obstáculos encuentra una mujer para avanzar en su carrera y asumir nuevos desafíos?
jueves 23/3/2023
Un encuentro para pensar el mundo laboral junto a exministros de Trabajo
Juan Manuel Casella, Enrique Rodríguez y Claudio Moroni fueron reunidos por Fundación Éforo para analizar el presente y el futuro del país. También estuvo presente la actual titular de la cartera, Kelly Olmos, y enviaron sus mensajes Graciela Camaño y Jorge Triaca.
martes 14/3/2023
Se lanzó el Programa Empleo Verde
La iniciativa, presentada por el Ministerio de Trabajo, impulsa la generación de puestos en los sectores ambientalmente sustentables al igual que la capacitación en estas competencias.
viernes 24/2/2023
Creció el trabajo informal durante el año pasado
A pesar de que en la región se redujo la desocupación, aún hay problemas por la calidad de los empleos. Una de cada dos personas trabajan de manera informal en Latinoamérica y el Caribe.
jueves 23/2/2023
Violencia laboral: se cumple un año de vigencia del Convenio 190
El país fue el cuarto en ratificar la norma de la Organización Internacional del Trabajo. Hubo avances en distintas áreas pero aún faltan pasos por dar como una ley nacional que aborde la problemática.
jueves 23/2/2023 - Éforo Data
¿En qué situación se encuentran las personas que trabajan de manera independiente en Argentina?
Son casi 2,8 millones de personas que aportan el 3,4% del total de recursos de la seguridad social y representan el 26% de la masa total de aportantes.
miércoles 22/2/2023 - Micaela Pérez Carrizo
¿Se cumple con la ley de cupo laboral trans?
Si bien la norma establece que el 1% de los puestos en organismos del Estado sean ocupados por personas travestis, transexuales o transgénero, un informe del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad reveló que sólo se incorporaron 574 trabajadores desde su sanción.
viernes 3/2/2023 - Éforo Data
Inactividad laboral: el panorama en el mundo del trabajo pospandemia
Pese a estar en edad de trabajar, 8 millones de personas no tienen ni buscan empleo. La expansión de la informalidad, la reducción de los puestos formales y la distribución de las tareas de cuidado al interior del hogar, entre las principales causas.
lunes 16/1/2023
Por la crisis económica mundial, aumentan los empleos de menor calidad
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo indica que crece la oferta de puestos mal pagos y sin protección social en el mercado. Los sectores más afectados siguen siendo las mujeres y los jóvenes.
jueves 5/1/2023
¿Cuál es la situación de los extranjeros en el sistema de riesgos del trabajo?
Según el último informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, 429.540 trabajadoras y trabajadores (4,6% del total con cobertura) dejaron su lugar de origen para establecerse en Argentina. En detalle, el 88% de ellos provienen de ocho países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
jueves 22/12/2022
Pueblos indígenas: baja protección social e invisibilización durante la pandemia
Un informe de la OIT muestra como en los últimos años aumentó la vulnerabilidad de 55 millones de personas indígenas en América Latina y el Caribe debido a la falta de empleos en el mercado formal y de estadísticas específicas que permitan crear políticas.
lunes 19/12/2022
"La gente siempre asoció a los churros con el verano"
Juan Navarro, el dueño de El Topo, cuenta cómo evolucionó el negocio que inició en 1968, pensado exclusivamente para la Costa Atlántica. Lograron imponerlo también durante el invierno y son furor los sabores salados que incorporaron.
viernes 16/12/2022 - Éforo Data
Desequilibrios del mercado de trabajo: ¿las políticas públicas son inadecuadas o insuficientes?
La pregunta se desprende de un informe de la OPC que analiza la evolución de los beneficiarios y el perfil de las iniciativas adoptadas entre 2007 y 2021. Existe una importante brecha entre quienes efectivamente reciben algún beneficio y la cantidad de personas que podrían necesitarlo. A partir de 2009 se registró un cambio en el tipo de planes.
jueves 15/12/2022 - Éforo Data
¿Cómo se compone el mercado laboral argentino?
Un informe de Fundación Éforo ofrece un panorama actual sobre el mundo del trabajo. El crecimiento de la informalidad y la relevancia de la educación para conseguir un empleo formal son algunas de las conclusiones.
lunes 12/12/2022
¿Cuánta gente no tiene ni busca trabajo en Argentina?
Éforo, a través de su último informe, caracterizó a la población inactiva en edad de trabajar. Más de la mitad de las personas del país se encuentra en esta situación y las mujeres son las más afectadas.
viernes 2/12/2022
Discapacidad: avances y deudas pendientes para ser un país más inclusivo
Agilizar la obtención del CUD y un proyecto para actualizar la Ley 22.431 fueron algunas de las acciones celebradas en el año que se va. Sin embargo, queda mucho por hacer en cuanto a repensar la discapacidad, el acceso al trabajo, la salud y la educación.
viernes 25/11/2022
Federico Recagno: "El trabajo del futuro no debe llevarnos a la precariedad"
El secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) y presidente de Fundación Éforo analizó el panorama laboral, la distribución de planes sociales y los desafíos que se vienen. Lo hizo en una entrevista con el ciclo radial Todas las cosas.
jueves 17/11/2022
Congreso INTOSAI 2022: auditorías gubernamentales en materia de género
Se llevó a cabo el Foro Internacional de los organismos de control centrado en el ODS 5. La auditora general de la Nación, María Graciela de la Rosa, fue parte del evento.
martes 15/11/2022