violencia de genero
violencia de genero
jueves 12/12/2024 - Micaela Pérez Carrizo
Programa Acompañar: ¿Cómo afecta el desfinanciamiento a las víctimas de violencia?
Los cambios en los requisitos y la reducción de la ayuda económica generan incertidumbre y críticas. Mientras organizaciones advierten sobre el impacto que las medidas tienen en la protección y recuperación de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
lunes 25/11/2024
Fortalezas y falencias del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad bonaerense
El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires auditó la gestión del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense. El informe destaca la gestión, pero recomienda fortalecer la medición y el registro de datos.
jueves 14/11/2024
Denuncian el desfinanciamiento de políticas de género para el año que viene
La ausencia de partidas específicas para el Programa Acompañar y la Línea 144 en el proyecto de presupuesto 2025 representa un "retroceso en la transparencia y la asistencia", según el último documento de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.
lunes 28/10/2024
Centro de Justicia de la Mujer: buena atención, aunque floja de papeles
La Auditoría porteña revisó la gestión y funcionamiento del CJM durante 2022. El informe resalta la integralidad de la atención a las víctimas, pero pone el foco en las falencias normativas.
martes 27/8/2024
Falta de espacio y de privacidad en los dispositivos de asistencia a víctimas de violencia
La Auditoría porteña analizó el estado y funcionamiento de los dispositivos de asistencia a mujeres que atraviesan situaciones de violencia por razones de género en barrios populares. Los hallazgos expusieron diversas falencias edilicias y debilidades en la atención.
miércoles 21/8/2024 - Lautaro Mangas
Desfinanciamiento de las políticas de género
Organizaciones civiles realizaron informes en los que dan cuenta del recorte y subejecución de presupuesto en programas destinados a temáticas de género. También describen un retroceso en materia de transparencia.
jueves 7/3/2024 - Micaela Pérez Carrizo
El camino hacia la igualdad: instituciones y leyes de género en Argentina desde el retorno a la democracia
A lo largo de estos 40 años se elaboraron distintas normativas para favorecer la igualdad de derechos y reducir la brecha existente. Desde la Subsecretaría de la Mujer hasta el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, cuáles fueron los avances en la materia.
miércoles 15/11/2023
Desafíos y oportunidades de la relación entre el poder legislativo y las EFS
Se realizó el foro internacional en el que se analizó el vínculo entre el Congreso y las Entidades Fiscalizadoras Superiores. Graciela de la Rosa, auditora general de la Nación Argentina, fue una de las expositoras en la actividad.
martes 14/11/2023
El Tribunal de Cuentas de España recomendó reforzar el pacto contra la violencia de género
El organismo aprobó un informe que asegura que se utilizaron los fondos provistos por el Estado, pero advirtió que “se puede mejorar la eficiencia en su asignación” para reducir el margen de error en localidades y entes pequeños.
jueves 26/10/2023
Informe de la Auditoría General de la Nación sobre la violencia de género en Argentina
El organismo de control aprobó un análisis sobre el periodo 2019 - 2021 y el desarrollo de estrategias durante la pandemia. Destacaron aciertos como mayor presupuesto y atención, aunque hallaron deficiencias en la aplicación de programas o tareas de prevención.
viernes 7/7/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Ley Olimpia: avanza el proyecto para combatir la violencia digital contra las mujeres
La Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa. La autora de la propuesta, Mónica Macha, dialogó con El Auditor.info sobre la necesidad de modificar la normativa sobre el tema.
martes 6/6/2023
La Defensoría del Pueblo bonaerense asesora a víctimas de violencia de género y represión
El organismo creó un área de Orientación Pericial destinado a acompañar a víctimas y/o familiares en las causas. Un equipo interdisciplinario analiza el expediente e informa sobre los aciertos y errores para arribar a un fallo favorable.
lunes 15/5/2023
El Tribunal de Cuentas de Formosa recibió la capacitación de la Ley Micaela
La charla estuvo a cargo de la Secretaría de la Mujer y, a pedido del organismo de control, se realizó en el Consejo de Ciencias Económicas para no utilizar las instalaciones de algún ente auditable.
miércoles 8/3/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Las denuncias por violencia doméstica no se detienen: hubo 901 solo en enero
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó la cantidad de casos denunciados. Registró un 25% más de los que hubo en el mismo período de 2022.
lunes 27/2/2023
Registran demoras en la aplicación de Ley Micaela
Así lo determinó un informe sobre los poderes judiciales de las distintas provincias. Hubo distritos que tardaron hasta dos años desde la adhesión hasta el comienzo de la primera capacitación sobre violencia de género.
martes 22/11/2022 - Micaela Pérez Carrizo
Violencia doméstica: crecieron un 36% las denuncias en el segundo trimestre del año
Entre abril y junio, se recibieron 2.415 denuncias. El informe fue elaborado por la Oficina de Violencia Doméstica dependiente de la Corte Suprema de la Nación.
miércoles 17/8/2022
Educar para la diversidad es el desafío
El Observatorio de la Juventud de la Cámara de Diputados de la Nación, Fundación Bellamente y Equipo Anti Bullying Argentina presentaron una guía para fomentar el diálogo en las escuelas en temas como la diversidad, la violencia y la educación sexual.
viernes 5/8/2022
OLACEFS: jornadas de capacitación sobre violencia de género
Finalizaron las jornadas de capacitación de la Auditoría coordinada sobre violencia de género del Grupo de Trabajo de Igualdad de Género y No Discriminación (GTG) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores.
viernes 3/6/2022
Ni Una Menos: ¿Por qué hay femicidios en el país?
A siete años de la primera marcha, se sancionaron leyes, se implementaron programas y se avanzó en la visibilización de las violencias de género. Sin embargo, 130 muertes se registraron en lo que va del año. Referentes de organizaciones civiles analizan lo que se hizo y lo que queda pendiente.
martes 26/4/2022
¿Cómo fue la ejecución de las políticas de género en el presupuesto 2021?
Según datos de la Coordinación Presupuestaria y Planificación del Desarrollo, la mayor parte del gasto vinculado con la equidad social corresponde a las transferencias en los programas de asignaciones familiares, prestaciones previsionales y pensiones no contributivas, todos bajo la órbita de ANSES.
Página 1 · Página siguiente