violencia de genero
violencia de genero
miércoles 30/3/2022
Convenio 190: “Con la nueva normativa habrá más demandas”
Así lo analizó Javier Cicciaro, oficial de Proyecto de OIT en la iniciativa Spotlight en Argentina, durante el Congreso Nacional de APOC. Además puntualizó los desafíos pendientes para reforzar a las instituciones y erradicar todo tipo de violencia en el ámbito laboral.
martes 22/2/2022
ONU: con la pandemia crecieron los casos de violencia contra las mujeres
Un informe de la organización registró un aumento en los hechos de violencia de género en todo el mundo durante el COVID-19. La encuesta, realizadas en 13 países, revela que el 45% de las mujeres estuvo expuesta a algún tipo de abuso o agresión.
viernes 14/1/2022
Casi el 80% de las legisladoras porteñas sufrió violencia de género
Un informe hecho por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) en la Legislatura reveló que el 77% de las mujeres encuestadas denunció algún tipo de violencia. En el 94% de los casos, los agresores fueron varones.
miércoles 24/11/2021
“Hay que insistir con la Ley Micaela”
Ada Rico, titular de la Casa del Encuentro, destacó la importancia de la capacitación en género, sobre todo en la Justicia, y de un patrocinio jurídico gratuito. En el año, hubo un femicidio cada 30 horas.
martes 10/8/2021
¿Cómo se ejecutó el presupuesto con perspectiva de género?
Según los datos públicos de la OPC, durante el primer semestre el porcentaje devengado de las actividades que contribuyen a la equidad social fue de 51,9%. La cifra representa un 18,3% del gasto total de la Administración Pública Nacional.
lunes 21/6/2021
Pitiot: "La justicia no escucha a las mujeres víctimas de violencia de género"
La directora del BICE y dirigente gremial de APOC se refirió a los avances, desafíos y el protagonismo de las mujeres al cumplirse seis años del primer Ni Una Menos. "Los sindicatos no están solamente para escuchar las demandas salariales, debemos ser eco de lo que pasa en la sociedad", señaló.
jueves 17/6/2021
Continúan las formaciones contra la violencia de género y el acoso laboral
Fundación Éforo, el Instituto para la Igualdad de Oportunidades de la UTHGRA y la Fundación UOCRA organizaron el encuentro en el marco de la iniciativa Spotlight. Participaron miembros de empresas y asociaciones civiles.
lunes 7/6/2021
Capacitan a referentes sindicales en problemáticas de género
Los encuentros son organizados por Fundación Éforo, el Instituto para la Igualdad de Oportunidades de la UTHGRA y la Fundación UOCRA, en el marco de la iniciativa Spotlight. Participaron 30 representantes de Salta, Buenos Aires, Jujuy y Córdoba.
miércoles 2/6/2021
Ni Una Menos: los femicidios no se detienen
A seis años del surgimiento del movimiento, referentes analizan el recorrido realizado y todo lo que aún queda pendiente en materia de justicia, acompañamiento a las víctimas y financiamiento de programas. Cada 35 horas una mujer muere en el país por la problemática.
jueves 3/12/2020
Una mirada de la ejecución del Presupuesto con Perspectiva de Género
Según un informe de la OPC, al 13 de noviembre se había ejecutado el 80,7% del total para las actividades en materia de género, lo que representó un 14,6% del gasto total de la Administración Pública Nacional. Durante este año se brindó asistencia a 124.468 víctimas de violencia de género mediante la línea 144.
viernes 27/11/2020
"Desde APOC intentamos levantar bien fuerte nuestra voz"
Lo indicó Carla Pitiot, diputada nacional mandato cumplido y secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de la seccional Nación del gremio en un nuevo conversatorio organizado por el sindicato para visibilizar la situación actual de las mujeres. El evento contó con la presencia de Jimena Aduriz, la madre de Ángeles Rawson.
miércoles 25/11/2020
La Auditoría porteña contra la violencia de género
El organismo de control porteño firmó un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires para capacitar a sus trabajadores, hasta el 14 de diciembre, en temáticas de géneros.
miércoles 25/11/2020
Violencia de género: el problema que el aislamiento agravó
Durante los primeros 100 días, los femicidios aumentaron 73% respecto del mismo período del año pasado. En Argentina, una mujer es asesinada cada 29 horas. Para las especialistas, el problema es cultural y estructural.
miércoles 25/11/2020
En Argentina hay un femicidio cada 29 horas
La pandemia empeoró la situación. Aumentaron las llamadas al 144 y los pedidos de ayuda. Desde el 20 de marzo al 12 de noviembre hubo 175 femicidios. Repasamos los informes de auditoría al respecto.
jueves 5/11/2020
Presupuesto 2021: de cada $ 100 que gaste el Estado, 19 serán para políticas de género
El área parlamentaria analizó el proyecto, que ayer logró dictamen en el Senado, y detectó que habrá 53 programas impulsados por 22 organismos. La partida para las actividades asciende a $ 1,6 billón. La incidencia del Ministerio de las Mujeres. El impacto de la pandemia en la asignación de fondos.
viernes 25/9/2020
Justicia con perspectiva de género
La Defensoría General de la Nación publicó un documento, que fue elevado a la Cámara de Diputados, sugiriendo modificaciones legislativas para combatir la violencia contra las mujeres. Además, pidió que también se tenga en cuenta al colectivo LGBTIQ+.
viernes 11/9/2020
Convenio 190, a un paso de su implementación
En una nueva charla virtual organizada por APOC, los participantes se mostraron confiados de que la norma sea ratificada por la Cámara de Diputados de la Nación, aunque aseguraron que esto no cambiará la realidad si las instituciones no acompañan.
lunes 24/8/2020
El Estado reparará a una víctima de violencia de género
Se trata de Olga del Rosario Díaz, quien había denunciado amenazas por parte de su ex pareja. Ni la justicia, ni el Poder Ejecutivo atendieron la advertencia y la mujer fue apuñalada.
jueves 20/8/2020
"Los sindicatos queremos ser parte activa de esta norma"
A tres años del asesinato de Micaela García y a casi dos de la sanción de la ley que lleva su nombre, El Auditor.info dialogó Carla Pitiot, diputada (MC) y referente gremial de APOC, sobre cómo se está aplicando y la importancia de la capacitación sindical.
miércoles 8/7/2020