carla pitiot
carla pitiot
viernes 1/7/2022
Entidades fiscalizadoras de la región debatieron sobre pobreza y género
Se realizó el II Seminario Internacional de organismos de control de la región organizado por EFSUR. El evento contó con la participación de referentes de los países miembro quienes expusieron sobre el grado de aplicación de las políticas para mitigar el impacto Covid-19.
viernes 6/5/2022
¿Qué hace la Defensoría del Pueblo bonaerense?
En una charla organizada por la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), referentes del organismo destacaron la importancia defender y promover los derechos humanos de la ciudadanía.
miércoles 23/3/2022 - Tamara Novelle
Una reparación moral para trabajadores desaparecidos
La Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad recupera legajos de empleados que fueron víctimas del Terrorismo de Estado para que figuren como tales en los organismos públicos y privados donde se desempeñaban. La particular historia de las oficinas donde funciona.
viernes 4/3/2022
Encuentro para que más mujeres trabajadoras se sumen a la actividad gremial
Se realizó la 5° Edición de la Jornada Latinoamericana de las Mujeres Trabajadoras bajo el lema “Los sindicatos fuertes necesitan mujeres”. De la jornada participaron delegadas de toda la región y referentes gremiales.
miércoles 9/2/2022
Convocan a la ciudadanía para la elaboración de la nueva Ley de Ética Pública
La Oficina Anticorrupción habilitó la participación ciudadana en la modificación de la norma. Hasta el mes que viene se pueden hacer aportes de manera virtual. Una vez definido el texto deberá contar con el aval del Ejecutivo y el Congreso.
viernes 10/12/2021
Ya es ley la reparación de legajos de trabajadores privados desaparecidos en dictadura
El Senado aprobó la iniciativa presentada por la diputada (MC) y dirigente de APOC, Carla Pitiot. Así buscan que las víctimas del terrorismo de Estado sean reconocidas como tales en los documentos y registros de las empresas donde trabajaban.
viernes 12/11/2021
Grooming: el delito que acecha a menores y se expande en las redes
Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una jornada para reflexionar sobre el peligro que se esconde en Internet. Argentina ocupa el segundo lugar de Latinoamérica con más casos de ciberacoso, solo superada por México.
miércoles 10/11/2021
Otro homenaje en memoria de Leandro Despouy
La organización Bajo la Lupa realizó un seminario para recordar al ex titular de Auditoría General de la Nación. Destacaron su rol en la conquista de derechos humanos y su lucha por un país con mayor transparencia.
miércoles 13/10/2021
Diputados homenajeó a Leandro Despouy
La cámara baja entregó la Mención de Honor a la memoria del expresidente de la Auditoría General de la Nación. Del acto participaron personalidades de la política, dirigentes sindicales, familiares y amigos del homenajeado.
viernes 1/10/2021
"El archivo y la fiesta", una muestra para disfrutar en El Obrador
Hasta el 28 de octubre en el centro creativo se expone la obra de Hersilia Álvarez. Luego de que un incendio destruyera gran parte de su patrimonio, la artista recuperó objetos, los intervino y hoy pueden ser vistos por el público.
miércoles 29/9/2021
Conquistas en los derechos políticos de las mujeres
La Fundación Éforo y APOC realizaron un conversatorio en el cual repasaron los mayores hitos femeninos de la historia reciente. Más allá del terreno ganado también se habló sobre los lugares que faltan conquistar.
jueves 5/8/2021
Impulsan el liderazgo de las mujeres y diversidades en los sindicatos
Mediante un programa que publicó el Boletín Oficial promueven la paridad de género dentro de los gremios. “Queremos que las mujeres sean protagonistas”, aseguró Carla Pitiot, dirigente de APOC e impulsora de la medida.
martes 3/8/2021
Un encuentro para concientizar sobre la trata de personas
La Asociación del Personal de Organismos de Control organizó una jornada para discutir estrategias y sensibilizar sobre la problemática. "Se necesitan acciones estatales", indicó la referente de APOC, Carla Pitiot.
viernes 23/7/2021
Un debate para impulsar las economías sociales y el desarrollo productivo
La Asociación Civil de Estudios Populares organizó un encuentro que contó con la participación de referentes de organismos, investigadores y funcionarios. Discutieron sobre nuevos modelos y estrategias que ayuden a potenciar la producción y fomentar el trabajo genuino.
jueves 15/7/2021
Comenzó el ciclo de charlas de Foro 100
El primer conversatorio de la iniciativa de Fundación Éforo tuvo como eje temático "la ciudadanía". Participaron la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, y la teniente alcalde y concejala del ayuntamiento español, Carmen Ruiz, y el presidente de Éforo, Federico Recagno.
martes 6/7/2021
Los cambios actuales en el mundo laboral y el desafío de no perder derechos
"Hay que definir estrategias para defender a los trabajadores", indicó la dirigente de APOC, Carla Pitiot, en una charla sobre trabajo, tecnología y desarrollo económico organizada por el Centro de Estudios para la Inclusión Social (CEIS) y el Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR).
viernes 2/7/2021
Comienza el ciclo de charlas de Foro 100
El espacio de encuentro y debate intergeneracional, creado por Fundación Éforo, está basado en la publicación "Ideas en el horizonte". El primer conversatorio se hará el 12 de julio, será sobre "ciudadanía" y contará con la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, y el presidente de Éforo, Federico Recagno.
lunes 21/6/2021
Pitiot: "La justicia no escucha a las mujeres víctimas de violencia de género"
La directora del BICE y dirigente gremial de APOC se refirió a los avances, desafíos y el protagonismo de las mujeres al cumplirse seis años del primer Ni Una Menos. "Los sindicatos no están solamente para escuchar las demandas salariales, debemos ser eco de lo que pasa en la sociedad", señaló.
viernes 4/6/2021
Parlamento: beneficios y desventajas de los debates virtuales
Legisladores intercambiaron experiencias, destacaron el aumento de la cantidad de encuentros y la transparencia, aunque afirmaron que bajó la calidad de la discusión con las videoconferencias.
viernes 30/4/2021
“El Estado debe impulsar la inclusión financiera para reducir las brechas de género”
Así lo aseguró Carla Pitiot en la charla web “Economía y finanzas: por un futuro inclusivo”, organizada por la Asociación Civil de Estudios Populares, y el Banco de Inversión y Comercio Exterior. Además, explicó que la búsqueda de igualdad se volvió una prioridad por ser la base para el progreso y el desarrollo.