carla pitiot
carla pitiot
jueves 23/3/2023
Un encuentro para pensar el mundo laboral junto a exministros de Trabajo
Juan Manuel Casella, Enrique Rodríguez y Claudio Moroni fueron reunidos por Fundación Éforo para analizar el presente y el futuro del país. También estuvo presente la actual titular de la cartera, Kelly Olmos, y enviaron sus mensajes Graciela Camaño y Jorge Triaca.
miércoles 8/3/2023
8M: se lanza el ciclo de entrevistas “Bien Argentas”
La propuesta busca generar espacios de conversación para mujeres destacadas de la política, sindicalismo y administración nacional. Carla Pitiot está a cargo de la conducción del programa que se emite los miércoles de 18 a 19 por Radio Sí.
jueves 23/2/2023
Violencia laboral: se cumple un año de vigencia del Convenio 190
El país fue el cuarto en ratificar la norma de la Organización Internacional del Trabajo. Hubo avances en distintas áreas pero aún faltan pasos por dar como una ley nacional que aborde la problemática.
lunes 9/1/2023
Violencia laboral: cambios en el convenio colectivo de trabajo para la administración pública
Se adaptó el texto conforme a los aspectos más relevantes y competentes del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo. "Era una adecuación muy esperada", sostuvo la dirigente gremial, vicepresidenta de BICE y vicepresidenta de Éforo, Carla Pitiot.
viernes 25/11/2022
Violencia contra la mujer: el rol del control para su erradicación
En el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, la auditora General de la Nación, María Graciela de la Rosa, asegura que es necesario comprometerse con “auditorías de calidad”. Por su parte, la dirigente gremial Carla Pitiot resalta la necesidad de contar con una ley para su prevención en el ámbito laboral.
martes 1/11/2022
Espacio Laborar: un debate plural sobre el desarrollo, la producción y el trabajo
Organizaciones sindicales realizaron una jornada de reflexión sobre el presente y el futuro del empleo. Participaron referentes de distintos perfiles ideológicos.
jueves 27/10/2022
Moda rápida: cómo afecta a las condiciones sociales y ambientales
Se realizó un nuevo conversatorio en el marco de Circular, una iniciativa que impulsa Fundación Éforo y que apunta a reflexionar sobre los efectos de la moda en el trabajo, el consumo y el ambiente. En esta ocasión participaron Graciela Camaño, María Laura Ferrante y Jesica Pullo.
jueves 20/10/2022
"El PBI crece en los países que incrementan la participación laboral de las mujeres"
Lo aseguró Carla Pitiot, directora del BICE y dirigente sindical de APOC, durante el Women Economic Forum (WEF) 2022 celebrado en Argentina. A lo largo de dos jornadas se dialogó sobre liderazgo femenino, política de cuidados, economía feminista, crisis medioambiental, la situación pos pandemia, nuevas maternidades, entre otras temáticas.
jueves 20/10/2022
Trabajo: ¿cuáles son los aspectos que más les interesan a los jóvenes?
Un relevamiento entre los asistentes al primer encuentro plural sobre el trabajo en Argentina, organizado por Fundación Éforo, arrojó que el empleo en el Estado, el rol de los sindicatos y los espacios de formación demandan una atención especial. También la brecha digital y las cuestiones vinculadas al género.
jueves 6/10/2022
Bullying y suicidio: el diálogo es clave para prevenir
Especialistas en el tema plantearon la necesidad de visibilizar y hablar sobre un problema que afecta a muchos niños y adolescentes, además de adultos. Cómo promover el desarrollo de políticas efectivas y fortalecer las campañas de prevención.
miércoles 28/9/2022
Un congreso internacional para discutir sobre violencias
Organizado por la Universidad Austral, se presentaron distintas mesas sobre violencias. En el apartado laboral, Carla Pitiot, dirigente sindical nacional de APOC, remarcó la importancia que tiene el Convenio 190 de la OIT.
martes 27/9/2022
Trabajo y conocimiento: "La pandemia aceleró los procesos tecnológicos”
Así lo afirmó Federico Recagno, presidente de Éforo, en el marco del encuentro Acciones para el trabajo. La charla también contó con la participación del diputado Facundo Manes y de María Eugenia Pierrepont, directora de evaluación de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
martes 20/9/2022
Mujeres y trabajo: "Por la pandemia retrocedimos más de 10 años en los logros conseguidos"
Carla Pitiot, directora de BICE y vicepresidenta de Éforo, abordó el lugar de las mujeres en el mercado laboral. Lo hizo en un conversatorio junto a Micaela Ferraro Medina, secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del encuentro "Acciones para el trabajo".
lunes 19/9/2022
Éforo realizó el primer encuentro plural sobre el trabajo en Argentina
Referentes de distintos espacios se reunieron para abordar cuestiones vinculadas al ámbito laboral desde diversas temáticas y perspectivas. Facundo Manes, Carla Pitiot, Federico Recagno, Mariano Narodowski, María Migliore, Micaela Ferraro Medina y María Eugenia Pierrepont participaron de los paneles.
miércoles 14/9/2022
Acciones para el trabajo: un encuentro que invita a pensar desde distintas miradas
El evento, organizado por Éforo, reúne a referentes de diversos espacios con el fin de discutir el mundo del trabajo y sus desafíos.
martes 30/8/2022
Detenidos desaparecidos: la incansable lucha por memoria, verdad y justicia
Por iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (Fedefam), cada 30 de agosto se conmemora del Día Internacional del Detenido Desaparecido. El rol clave de las organizaciones de derechos humanos para denunciar abusos por parte de los estados y no permitir olvidar los horrores del pasado.
martes 30/8/2022
Responsabilidad social empresarial en Argentina
En Diputados se realizó un foro para discutir sobre desarrollo sostenible y responsabilidad social. El encuentro fue organizado por la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano y tiene como fin diseñar un proyecto de ley.
viernes 19/8/2022
Tela para cortar: pensar la moda en clave sustentable
Circular es una iniciativa que impulsa Fundación Éforo que apunta a reflexionar sobre el impacto de la moda en el trabajo, el consumo y el ambiente. En este marco, se realizó un conversatorio que contó con la participación de referentes del sector y de organizaciones civiles.
miércoles 17/8/2022
Educar para la diversidad es el desafío
El Observatorio de la Juventud de la Cámara de Diputados de la Nación, Fundación Bellamente y Equipo Anti Bullying Argentina presentaron una guía para fomentar el diálogo en las escuelas en temas como la diversidad, la violencia y la educación sexual.
viernes 1/7/2022
Entidades fiscalizadoras de la región debatieron sobre pobreza y género
Se realizó el II Seminario Internacional de organismos de control de la región organizado por EFSUR. El evento contó con la participación de referentes de los países miembro quienes expusieron sobre el grado de aplicación de las políticas para mitigar el impacto Covid-19.
Página 1 · Página siguiente