ciudad de buenos aires
ciudad de buenos aires
jueves 28/1/2021
Manzana 66, la plaza de los vecinos
Balvanera es uno de los barrios con menos espacios verdes de la Ciudad. Quienes viven allí reclaman que a la Manzana le falta mantenimiento: los árboles están secos por falta de riego y los juegos para los chicos, rotos. La historia del lugar.
viernes 22/1/2021
Buscan promover la Economía Circular en la Ciudad
Se presentó en la legislatura un proyecto para alentar la reutilización de recursos a fin de cumplir con los ODS y contribuir a la Agenda de Carbono Neutral 2050. La iniciativa está abierta para que ciudadanos y organizaciones puedan opinar y hacer propuestas.
miércoles 13/1/2021
Nueva plataforma para monitorear los avances sobre el cambio climático
En 2017 la Ciudad de Buenos Aires se comprometió a reducir sus emisiones de carbono de cara al año 2050. Con el objetivo de visualizar el trabajo en pos de ese objetivo, el Gobierno porteño lanzó una web con datos sobre energía, gestión de residuos y movilidad sustentable.
jueves 4/6/2020
Trabajadores piden que el circo sea considerado un arte y reclaman apoyo económico
Hace cuatro años se encuentran desamparados. Es que el programa porteño Polo Circo, cuyo objetivo era fomentar los espectáculos circenses, fue interrumpido en 2016. En ese entonces, la Auditoría porteña observó la falta de documentación legal, desvíos de fondos e incongruencias en las recaudaciones.
lunes 1/6/2020
Agua: accede casi la misma cantidad de gente que en 2016 y reactivan obras
La relación directa entre el lavado de manos y la prevención de la enfermedad, más el impacto de la pandemia en los barrios vulnerables, dejaron en evidencia un déficit que se arrastra hace un lustro.
jueves 28/5/2020
Los incondicionales de la 31
Vecinos, organizaciones sociales y proyectos pensados fuera de la villa forman una red invisible que contiene y ayuda a quienes viven en el Barrio Carlos Mugica. La crisis por la pandemia puso en relieve la importancia y lo incondicional que es su labor.
jueves 28/5/2020
El sector cultural intenta enfrentar la crisis con ayudas y subsidios
En Argentina la cultura genera 300 mil puestos de trabajo que equivalen al 1,8% del total de la economía, pero desde el comienzo de la cuarentena las actividades están paralizadas. Las autoridades lanzaron iniciativas para proteger a rubros como la música, el cine, el teatro y las bibliotecas populares.
miércoles 27/5/2020 - Daniel Muchnik
Informe sobre la fiebre amarilla de 1871
miércoles 6/5/2020
Sin acceso al agua, los barrios populares también eran grupo de riesgo
En esta línea se manifestó Jonatan Baldiviezo del Observatorio del Derecho a la Ciudad. Liliana, vecina de la villa 31, cuenta que es difícil cumplir el aislamiento por la falta de derechos básicos y humanos: "no tenemos cómo lavarnos las manos, higienizarnos o cocinar".
martes 5/5/2020
Lazzari: la humanidad no puede atravesar esto sin un cambio de conciencia
El historiador relata cuáles fueron las epidemias que afectaron a Buenos Aires y qué huellas dejaron en la ciudad. También cuenta cómo imagina el futuro de la cultura porteña.
miércoles 29/4/2020
“Les pedimos a los adultos mayores que antes de salir llamen al 147”
Es la recomendación del diputado porteño, Claudio Romero, con el objetivo de que los ancianos solo salgan de sus casas para cuestiones esenciales. Aseguró que hay más de 40 mil voluntarios asignados a la población de riesgo en medio de la pandemia, que “el 90% de los geriátricos trabaja bien” y que el Estado está para controlarlos.
viernes 17/4/2020
Se redujeron a la mitad los gases contaminantes en la Ciudad de Buenos Aires
Según la Agencia de Protección Ambiental, la buena noticia se debe a la menor circulación vehicular durante la cuarentena obligatoria. La mejora en la calidad del aire puede reducir la tasa de muertes. Sin embargo, sostienen que esta optimización es temporal y remarcan la necesidad de construir economías sostenibles cuando finalice la pandemia.
jueves 16/1/2020
Cómo funciona el órgano garante del acceso a la información
A dos años de su creación, el ente ya cuenta con presupuesto propio y logró llevar a cabo sus objetivos, como generar acuerdos internacionales y realizar metas de trabajo. Sin embargo, carecen de un régimen sancionatorio para quienes no difunden los datos requeridos.
viernes 11/10/2019
"Solo tenemos un 30% de control sobre la corrupción”
Lo sostuvo el Dr. Oscar Oszlak en el marco del “Conversatorio sobre el Estado del futuro y el futuro del control” organizado por APOC y llevado a cabo en la Auditoría porteña. La jornada contó además con la participación del Dr. en Sociología, Guillermo Schweinheim.
martes 10/9/2019
Sin informe de la situación actual, se extendió la emergencia sobre la Cuenca Matanza Riachuelo
La Legislatura porteña aprobó una prórroga por cinco años más de la Ley de Emergencia para cumplir con los procesos de relocalización, limpieza de márgenes y relevamiento de industrias. La modificación de un artículo, que generó controversia, prolongó el plazo del Ejecutivo para rendir cuentas sobre el avance de las tareas.
jueves 15/8/2019
El Gobierno de la ciudad y la sociedad civil unidos para mejorar la seguridad en los estadios
La Fundación Viva el Fútbol organizó, junto con la Facultad de Economía de la UBA, una charla que abordó las cuestiones de seguridad en los partidos según los nuevos criterios impuestos por FIFA para todas las asociaciones. Uno de los ejes es retirar las fuerzas de seguridad de las tribunas y capacitar agentes civiles.
miércoles 3/7/2019
Cromañón después de Cromañón
En noviembre 2018, el local fue devuelto a su dueño Rafael Levy. En junio pasado, el interior fue restaurado y se removieron los objetos que permanecían allí desde 2004. Los sobrevivientes y familiares de la tragedia quieren que el lugar sea expropiado y se convierta en lugar ícono de la lucha contra la corrupción. ¿Museo o espacio de memoria?
miércoles 20/2/2019
Uno de cada siete porteños no accede a agua potable
Cerca de 400 mil personas la consumen en mal estado lo que puede generar diversos problemas de salud. Los barrios más afectados son los del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Señalan a AYSA S.A como responsable.
jueves 10/1/2019
“Los hospitales públicos están en crisis hace muchos años”
Elauditor.info y Gestionpublica.info dialogaron con Natalia Castrogiovanni, Presidenta de la Asociación de Profesionales de los Servicios Sociales porteños, respecto de las políticas estatales en materia de salud.
miércoles 10/10/2018
Hay 82 locales habilitados que no figuran en ningún registro de la Agencia de Control
Según el organismo, esa falta de actualización de los padrones hace perder confiabilidad. Además, detectó que “falta coordinación” entre la Dirección General de Fiscalización y Control y la Dirección General de Habilitaciones y Permisos.
Página 1 · Página siguiente