covid19
covid19
martes 23/5/2023
Estados Unidos: el sistema de salud llega tarde a las emergencias
Así lo informó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental en un informe sobre el área sanitaria. En la última década acumula más de 90 recomendaciones para mejorar su funcionamiento.
jueves 13/4/2023
El covid-19 fue la principal causa de muerte en Argentina durante 2021
En ese año fallecieron 432.224 personas en el país. En detalle, la enfermedad causó 84.698 muertes y, a su vez, la mayor cantidad de decesos se registró en el primer semestre, cuando se produjo la segunda ola de coronavirus.
martes 14/3/2023
El país tiene índices de vacunación satisfactorios en línea con la Agenda 2030
La Auditoría General de la Nación analizó los indicadores de inmunización a nivel nacional y observaron que alcanzaron niveles superadores, tanto del Calendario Nacional de Vacunación como del COVID19.
lunes 6/2/2023
Diferencias de precios y falta de control interno durante la emergencia sanitaria
Se auditó al ente encargado de las compras durante el primer año de la pandemia. La ausencia de documentación en expedientes y las variaciones entre los valores de las contrataciones, entre los desfavorables hallazgos.
jueves 26/1/2023
Hospitales de CABA: falencias y mejoras pendientes en la salud pública
Se realizó una auditoría sobre la gestión de los servicios de guardia del 2020. Entre los hallazgos, se destaca, por ejemplo, que el Hospital Santojanni cuenta con una sola persona a cargo del arreglo del equipamiento médico.
miércoles 25/1/2023
Comenzarán a aplicarse vacunas bivalentes contra el Covid-19
Arribó al país el primer lote con 901.440 nuevas dosis y llegará una segunda entrega de 1.100.160 unidades más. ¿Cómo fue la compra de vacunas?
martes 17/1/2023 - Matías Daneri
La propuesta porteña Cultura en Casa presentó fallas en los controles, registros y planificación
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires analizó el programa del Ministerio de Cultura que, durante el aislamiento obligatorio, acercaba el trabajo de distintas ramas artísticas a los ciudadanos a través de una página web. Consideró que fue una buena herramienta ante la crisis sanitaria aunque señaló que no hubo un sistema de monitoreo interno.
jueves 5/1/2023
La Auditoría detectó irregularidades en las compras y contrataciones durante la pandemia
Un informe de AGN indica que el Estado gastó más de $4.000 millones durante 2020 en carácter de emergencia. Además registraron demoras en la designación de responsables y diferencias entre las órdenes de pago y lo facturado por las firmas.
viernes 16/12/2022
Según la AGN, la ANSES fue eficaz en la utilización de los fondos asignados al IFE
La Auditoría aprobó un informe sobre el Ingreso Familiar de Emergencia 2020. El trabajo valoró la planificación e implementación del programa, pero observó que no se previeron alternativas para la inscripción de beneficiarios.
miércoles 7/12/2022
Jesús Rodríguez: "La AGN evitó que se repliquen grandes errores de políticas públicas"
Cerca de cumplirse 40 años de democracia ininterrumpida, el presidente de la Auditoría General de la Nación remarcó que el organismo estuvo a la altura de las circunstancias y habló sobre la responsabilidad que tiene el ente de responder ante la ciudadanía.
jueves 1/12/2022
La AGN detectó "inconsistencias" en la venta de vacunas contra el Covid 19
Un informe de auditoría analizó los montos totales de cada compra, el precio por unidad, la cantidad de dosis y el modo de pago entre otras cosas. Hallaron irregularidades en la información publicada por el Ministerio de Salud.
jueves 4/8/2022
¿Cómo se ejecutó la compra de vacunas contra el Covid-19?
Poder Ciudadano analizó la adquisición de dosis por parte del Estado. Para el informe utilizaron información oficial publicada y realizaron pedidos a los organismos que respondieron con documentos difíciles de procesar.
martes 19/7/2022
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Argentina expuso ante la ONU
En el informe se destacaron los logros alcanzados en materia de género, trabajo decente y sostenimiento del empleo. Además se refirió a cómo se territorializó la Agenda 2030 y los mayores desafíos que hay por delante.
martes 18/1/2022
Vacunación contra el covid 19: La Pampa obtuvo buena nota en el desarrollo del plan
Según una auditoría realizada por el Tribunal de Cuentas local, el circuito desde que llegan las dosis a la provincia hasta que se confirma su aplicación en el sistema fue "satisfactorio". Verificaron un correcto registro tanto de las dosis recibidas como de las aplicadas.
martes 4/1/2022
Empleo: las mujeres madres sufrieron más el impacto de la pandemia
CIPPEC analizó la recuperación socioeconómica en la nueva normalidad con una visión de género. El informe concluyó con la importancia de avanzar en la creación de un sistema que reconozca el valor del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados.
viernes 12/11/2021 - Verónica Villanueva
Teletrabajo: una oportunidad de inclusión
jueves 7/10/2021 - Tamara Novelle
El regreso a clases presenciales en escuelas secundarias
Los docentes aseguran que hay una readaptación del sistema y que son necesarios tutores y más integrantes en los gabinetes psicopedagógicos. Muchos jóvenes no volvieron a cursar por razones laborales, físicas o materiales.
miércoles 25/8/2021
¿Qué tipo de información piden los porteños?
El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI) presentó su tercer informe anual. La mayoría de la consulta de los vecinos de CABA se hicieron al Ministerio de Seguridad y Justicia y la categoría más requerida fue la de habilitaciones e inspecciones.
jueves 19/8/2021
Un camino para restablecer la confianza en las instituciones
Se realizó el primer evento virtual entre la Red de Gobernanza para Argentina (RGA) y la Red Gobernanza Brasil (RGB). Exponentes de ambos países destacaron la importancia del trabajo conjunto, cómo afrontar las consecuencias de la pandemia y la relación con el desarrollo económico sostenible.
jueves 19/8/2021
PASO: se aprobó el protocolo sanitario en el marco del COVID-19
La Cámara Nacional Electoral publicó el documento que establece medidas sanitarias para minimizar la posibilidad de contagio durante el desarrollo de los comicios. Reducirán la cantidad de mesas por establecimiento y aumentarán el número de lugares habilitados.
Página 1 · Página siguiente