fundacion eforo
fundacion eforo
lunes 31/3/2025 - Éforo Data
El mercado laboral sigue sin dar respuestas a la juventud
Un nuevo informe de Fundación Éforo analiza las principales dificultades que enfrenta la población joven en Argentina a la hora de insertarse en el mundo del trabajo. Desigualdades salariales, informalidad y alta rotación son algunos de los rasgos que definen las barreras que se le presentan a la juventud.
miércoles 19/2/2025
¿Hasta dónde el blockchain puede aportar soluciones a la administración pública?
Es la tecnología que utiliza el Boletín Oficial para certificar sus ediciones electrónicas por sus características de autenticidad e inalterabilidad. Para Carla Pitiot, vicepresidenta de Éforo y especialista en transparencia y políticas públicas, "la escasa legislación sobre el tema dificulta su integración en los procesos administrativos".
martes 18/2/2025 - Éforo Data
Elecciones 2025: la polémica detrás de la suspensión de las PASO y su impacto fiscal
El debate sobre las PASO dejó abiertas varias preguntas sobre si su implantación fortaleció la transparencia de los partidos y si es o no una erogación relevante para la administración nacional.
martes 21/1/2025
"El gran desafío en América Latina y el Caribe es disminuir la desigualdad"
El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de la CAF, Christian Asinelli, dialogó sobre el trabajo del banco en la región, la importancia de la reducción de brechas, el trabajo a largo plazo y el rol de la acción colectiva.
viernes 10/1/2025 - Éforo Data
Balance ANSES 2024: superávit histórico pero con deterioro de jubilaciones y pensiones
Hasta mediados de diciembre, el organismo tuvo un excedente de $7,5 billones. La pérdida del poder adquisitivo de los haberes y el mecanismo de movilidad vigente explican la contracción de las erogaciones de ANSES, más que el incremento de los ingresos por aportes y contribuciones.
viernes 3/1/2025 - Éforo Data
El ajuste en la obra pública y su impacto en el superávit fiscal
Durante los primeros 10 meses del 2024, la obra pública nacional cayó en promedio un 83% en términos reales. Si bien todas las provincias vieron reducidos los recursos nacionales, La Rioja y La Pampa fueron las que menos recibieron.
jueves 5/12/2024
Fundación Éforo participó del Coloquio 2024 del Consejo Económico y Social de Buenos Aires
Federico Recagno y María Alejandra Olivarez presentaron las iniciativas de la organización, en el marco del panel “Pensar la Ciudad”. Los otros ejes de conversación fueron trabajo y empleo, comercio internacional y equidad social. En el evento estuvieron presentes funcionarios porteños, sindicatos, organizaciones civiles y cámaras empresarias.
jueves 28/11/2024
Homenaje a Leandro Despouy
El martes 3 de diciembre, en El Obrador Centro Creativo, se realizará una jornada homenaje al referente de los derechos humanos y el control público. Participarán Margarita Stolbizer, Paolo Menghini y Alejandro Nieva.
viernes 22/11/2024 - Éforo Data
Con su superávit, la ANSES sostiene las cuentas del Estado
Durante los primeros 10 meses del año, la Administración Nacional de la Seguridad Social registró un excedente de $5,2 billones, que se explica por la falta de actualización en el pago de las jubilaciones. Sin este resultado positivo, las cuentas públicas nacionales entrarían en un escenario de déficit de unos $3 billones.
lunes 7/10/2024 - Éforo Data
¿Cómo evolucionaron las jubilaciones mínimas durante los últimos 15 años?
El 2015 fue un año bisagra en los haberes, mientras que en 2021 se registró una caída pronunciada y hay una tendencia decreciente en lo que va de 2024. Acumulado en las últimas cinco presidencias, las jubilaciones cayeron un 35% en términos reales
lunes 30/9/2024
Fundación Éforo presentó sus iniciativas en el Congreso Nacional de Estudios de la Administración Pública
La vicepresidenta, Carla Pitiot, expuso sobre los programas vigentes y el trabajo que realiza la organización para promover la cultura del control ciudadano a través del acceso a información clara y sencilla.
viernes 27/9/2024
Más diálogo y educación para pensar el trabajo del futuro
El primer panel del evento organizado por Éforo reunió a funcionarios y empresarios que plantearon los retos y oportunidades presentes en el país. La necesidad de generar nuevos talentos y coordinar estrategias federales entre sectores públicos y privados fueron parte de las ideas planteadas.
viernes 27/9/2024
Acciones para el Trabajo: diálogos sobre la transformación, el futuro y las oportunidades laborales
Se trata de la tercera edición de la propuesta impulsada por Fundación Éforo que reúne a funcionarios y dirigentes de diversos espacios políticos, sociales, empresariales y sindicales.
miércoles 31/7/2024
El Hospital Alvear tiene una sola ambulancia para la atención psiquiátrica de la Ciudad
Una investigación realizada por estudiantes integrantes del programa Escuela de Vecinos advierte carencias en los recursos destinados a la atención de la salud mental en CABA.
lunes 22/7/2024 - Éforo Data
Los años de aportes: el dato ausente del sistema previsional
Si bien 6 de cada 10 jubilaciones otorgadas se deben a la implementación de alguna moratoria previsional, ante un pedido de información pública, la ANSES reconoció no tener sistematizadas las bases de datos sobre este universo de beneficiarios.
martes 2/7/2024 - Andrés Fernández Beltrán
Edadismo: la barrera invisible del siglo XXI
La discriminación por edad afecta a individuos de todas las generaciones, manifestándose en contextos sociales y laborales. Especialistas subrayan la necesidad de políticas públicas y acciones comunitarias para mitigar sus efectos.
viernes 14/6/2024
Fundación Éforo es parte del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad
Durante la 4ª reunión del año del Comité Ejecutivo del COPE se presentaron cinco nuevas organizaciones integrantes, entre ellas Éforo. Los responsables de la Fundación, Federico Recagno y Carla Pitiot, celebraron la incorporación y coincidieron en que el objetivo es “aportar desde la mirada del control”.
martes 23/4/2024 - Andrés Fernández Beltrán
Trabajo y juventud: cuáles son las perspectivas y los desafíos en Argentina
Los jóvenes, y en particular las mujeres, enfrentan una serie de obstáculos que pueden dificultar su inserción laboral y desarrollo profesional. A su vez, la falta de oportunidades formales de empleo puede empujarlos hacia la informalidad.
viernes 19/4/2024
Escuela de vecinos: arrancó la 16ª edición del programa educativo que promueve la participación ciudadana
Estudiantes de escuelas públicas y privadas son parte de la iniciativa impulsada por Fundación Éforo. Lo que se busca es fomentar el compromiso social, cívico y político, y este año se trabajará como temática central la salud mental.
martes 9/4/2024 - Carla Pitiot
Día del pago igualitario
La brecha salarial en nuestro país se estima en un 25% y parte de esa diferencia puede explicarse por la penalización a la maternidad que existe en el mercado laboral. ¿Se pueden desarmar los estereotipos y prejuicios que aún persisten en la sociedad?
Página 1 · Página siguiente