inclusion
inclusion
miércoles 27/9/2023
¿Cuál es la importancia del intérprete de lengua de señas?
Claudio Bitti, presidente de la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua, consideró que la lengua debería ser una materia obligatoria en las escuelas. "Es un idioma vivo en nuestro país", sostuvo.
viernes 25/8/2023
Certificado Único de Discapacidad: cómo gestionarlo o renovarlo
El CUD brinda, entre otras cosas, la cobertura del 100% de los medicamentos, equipos y tratamientos. Su gestión es voluntaria, gratuita y se emite sin fecha de vencimiento.
martes 27/6/2023
Mercado laboral: el 68% de las empresas no contrató a ningún mayor de 55 años
Un informe señala que a partir de los 45 años comienzan las dificultades para conseguir empleo. Qué es lo que buscan las firmas a la hora de contratar empleados.
jueves 15/6/2023
Cómo funciona el voto accesible para personas con discapacidad
El trabajo articulado entre organismos del Estado se lleva a cabo a través de la promoción, difusión y capacitación de agentes de seguridad, autoridades de mesa y de cada escuela para que, ante alguna demanda o algún caso puntual de una persona con discapacidad, sepan cómo resolverlo.
jueves 4/5/2023
Inclusión en televisión: la propuesta detrás de la serie "División Palermo"
El Auditor.info dialogó con Lucrecia Gómez Boschetti, consultora y colaboradora autoral de la serie de Netflix. La ficción aborda la discapacidad en clave de humor.
viernes 31/3/2023
El 80% de los adultos con autismo se encuentran desempleados
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se dieron a conocer nuevos datos acerca de las personas que viven con TEA. Se estima que hay medio millón de argentinos que tienen esta condición.
lunes 6/3/2023
“Tenemos la posibilidad de acceder a más cosas de las que conocemos”
Así lo aseguró María Alejandra Olivarez, coordinadora de Fundación Éforo, luego del lanzamiento de la segunda edición de Ciudad Auditada. Se trata de una guía con normas establecidas para mejorar la vida cotidiana.
viernes 24/2/2023
Certificados de Discapacidad: se prorrogan los vencimientos por un año
La decisión se tomó a través de la Resolución 186/23 en el marco del Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad.
miércoles 22/2/2023 - Micaela Pérez Carrizo
¿Se cumple con la ley de cupo laboral trans?
Si bien la norma establece que el 1% de los puestos en organismos del Estado sean ocupados por personas travestis, transexuales o transgénero, un informe del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad reveló que sólo se incorporaron 574 trabajadores desde su sanción.
miércoles 15/2/2023
"Trabajar en el Estado me permite modificar cosas"
Usa silla de ruedas y es jefe de mantenimiento del Parque Los Alerces. Asegura que desde adentro las cosas se ven distinto y considera que incluir a alguien es hacerlo participar de trabajos que exceden a la accesibilidad.
miércoles 14/12/2022
Discapacidad: una semana por la promoción de derechos y la inclusión
La Agencia Nacional de Discapacidad desarrolló distintas actividades culturales, deportivas y políticas con el objetivo de concientizar. "Falta mucho, pero hemos logrado avanzar", señala el vocero del organismo.
martes 6/12/2022 - Micaela Pérez Carrizo
Promueven la inclusión deportiva de personas con discapacidad
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) creó el Programa de Deporte Federado. Ya firmaron el acuerdo con Boca, Racing, Estudiantes, Independiente, San Lorenzo, Vélez, Atlanta y Crucero del Norte.
viernes 2/12/2022
Discapacidad: avances y deudas pendientes para ser un país más inclusivo
Agilizar la obtención del CUD y un proyecto para actualizar la Ley 22.431 fueron algunas de las acciones celebradas en el año que se va. Sin embargo, queda mucho por hacer en cuanto a repensar la discapacidad, el acceso al trabajo, la salud y la educación.
lunes 28/11/2022
Avanza el proyecto que reconoce a la lengua de señas en todo el país
La propuesta legislativa obtuvo dictamen favorable en el Senado y en Diputados. En detalle, declara a la Lengua de Señas Argentina como la natural de las personas sordas, reconociendo la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad.
jueves 6/10/2022
Promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad
El Comité Paralímpico Argentino y OIT Argentina firmaron un acuerdo para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante el deporte. En el mundo hay 785 millones de personas con discapacidad en edad laboral y su exclusión implica un 7% de pérdida del PBI.
lunes 5/9/2022
Escuelas inclusivas: un modelo para aprender entre todos
Un informe de la Unesco asegura que existe una importante brecha en el acceso a la educación de calidad para personas con discapacidad. Cuáles son las razones por las cuales aún hay resistencias y qué rol debe cumplir el Estado para garantizar el derecho.
miércoles 24/8/2022
Nuevo observatorio para la inclusión y el desarrollo sostenible del transporte
El espacio buscará garantizar un transporte público accesible e inclusivo para toda la ciudadanía. Funcionará bajo el ámbito del Ministerio de Transporte de la Nación.
miércoles 3/8/2022 - Manuela Cucchetti
Cupo laboral para personas con discapacidad en las provincias: ¿se cumple?
Ninguna jurisdicción del país cubre el cupo del 4% dispuesto por ley. Si bien en todas se sancionaron normativas sobre el tema, no hay seguimientos y existen pocos registros. Según el INDEC, el 10,2% de la población tiene algún tipo de discapacidad.
viernes 1/4/2022 - Manuela Cucchetti
Autismo en la adultez: la necesidad de tener un diagnóstico
En general se relaciona el espectro autista a niños o adolescentes, pero poco se habla de la condición en mayores. El testimonio de dos adultos con autismo que comparten cómo se enteraron, cuentan los tipos de tratamientos que hay y lo que hace falta.
viernes 11/3/2022 - Tamara Novelle
Techo de cristal en la Justicia: sin ministra en la Corte y con sólo 30% de mujeres en los cargos más altos
Según un informe del máximo tribunal judicial, cuanto más alta es la jerarquía más baja es la presencia de mujeres. Tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco, sólo hay ministros varones en la Corte Suprema. Si bien se venció el plazo, aún no se presentó ninguna postulación.
Página 1 · Página siguiente