inclusion
inclusion
lunes 28/11/2022
Avanza el proyecto que reconoce a la lengua de señas en todo el país
La propuesta legislativa obtuvo dictamen favorable en el Senado y en Diputados. En detalle, declara a la Lengua de Señas Argentina como la natural de las personas sordas, reconociendo la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad.
jueves 6/10/2022
Promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad
El Comité Paralímpico Argentino y OIT Argentina firmaron un acuerdo para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante el deporte. En el mundo hay 785 millones de personas con discapacidad en edad laboral y su exclusión implica un 7% de pérdida del PBI.
lunes 5/9/2022
Escuelas inclusivas: un modelo para aprender entre todos
Un informe de la Unesco asegura que existe una importante brecha en el acceso a la educación de calidad para personas con discapacidad. Cuáles son las razones por las cuales aún hay resistencias y qué rol debe cumplir el Estado para garantizar el derecho.
miércoles 24/8/2022
Nuevo observatorio para la inclusión y el desarrollo sostenible del transporte
El espacio buscará garantizar un transporte público accesible e inclusivo para toda la ciudadanía. Funcionará bajo el ámbito del Ministerio de Transporte de la Nación.
miércoles 3/8/2022 - Manuela Cucchetti
Cupo laboral para personas con discapacidad en las provincias: ¿se cumple?
Ninguna jurisdicción del país cubre el cupo del 4% dispuesto por ley. Si bien en todas se sancionaron normativas sobre el tema, no hay seguimientos y existen pocos registros. Según el INDEC, el 10,2% de la población tiene algún tipo de discapacidad.
viernes 1/4/2022 - Manuela Cucchetti
Autismo en la adultez: la necesidad de tener un diagnóstico
En general se relaciona el espectro autista a niños o adolescentes, pero poco se habla de la condición en mayores. El testimonio de dos adultos con autismo que comparten cómo se enteraron, cuentan los tipos de tratamientos que hay y lo que hace falta.
viernes 11/3/2022 - Tamara Novelle
Techo de cristal en la Justicia: sin ministra en la Corte y con sólo 30% de mujeres en los cargos más altos
Según un informe del máximo tribunal judicial, cuanto más alta es la jerarquía más baja es la presencia de mujeres. Tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco, sólo hay ministros varones en la Corte Suprema. Si bien se venció el plazo, aún no se presentó ninguna postulación.
miércoles 9/3/2022
Conectividad: Nación firmó un convenio para extender y mejorar el acceso a Internet
A través de ARSAT, el objetivo es fomentar la inclusión a nivel federal y generar conectividad en todo el territorio. En el país sólo 10 de cada 100 hogares tienen conexión a Internet por fibra óptica.
miércoles 23/2/2022
Reclamos por el funcionamiento de una aplicación de seguridad
El Gobierno de la Ciudad sumó una app para que las personas de la comunidad sorda puedan contactarse con el 911, mediante una videollamada, ante una situación de emergencia. Sin embargo, la plataforma todavía no funciona por falta de intérpretes.
miércoles 19/1/2022 - Matías Daneri
Continúan las irregularidades en el albergue recreativo Puerto Pibes
La Auditoría porteña verificó el desarrollo del espacio destinado a jóvenes de la Ciudad y de los talleres para adolescentes. Detectó fallas en los sistemas de control interno, errores presupuestarios y en los convenios con organizaciones pese a las recomendaciones hechas por el organismo en un informe anterior.
viernes 12/11/2021 - Verónica Villanueva
Teletrabajo: una oportunidad de inclusión
lunes 19/7/2021
Tarifa Inclusiva para personas con discapacidad: un proyecto que lucha por ser ley
La iniciativa propone que las personas con discapacidad puedan acceder a valores más accesibles en los servicios de luz y gas. Debería ser tratada antes de noviembre para que no pierda estado parlamentario.
martes 13/4/2021 - Manuela Cucchetti
Accesibilidad en el transporte público
A partir de la pandemia, las personas con discapacidad encontraron nuevas dificultades para usar el transporte público. Referentes del tema alertaron sobre el incumplimiento de la ley 24.314 y denunciaron falencias.
miércoles 10/2/2021
Buscan derribar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para viajar
En Argentina desde hace unos años se avanza en la inclusión turística. Rampas, sillas anfibias, excursiones y restaurantes adaptados, y transporte accesible son algunas de las necesidades mayores ¿Cuáles son los destinos mejor preparados?
miércoles 25/11/2020
La Auditoría porteña contra la violencia de género
El organismo de control porteño firmó un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires para capacitar a sus trabajadores, hasta el 14 de diciembre, en temáticas de géneros.
jueves 19/11/2020
Hay media sanción para un paquete proyectos vinculados a discapacidad
Son cinco iniciativas que promueven, por ejemplo, la disposición de sistema de braille en ascensores de organismos públicos y la utilización de barbijos transparentes en dependencias del Estado para fomentar la inclusión. Según la OIT, a nivel mundial, el 80% de las personas con discapacidad está desempleada.
jueves 30/7/2020
¿Cómo impactó el coronavirus en las personas con discapacidad?
Aplicaciones como Cuidar, herramientas para el teletrabajo como Zoom y el material educativo digital forman parte de la "nueva normalidad" de muchos, pero no son accesibles para todos. “Una vez más vimos cómo la población con discapacidad no está incluida dentro del diseño de políticas públicas”, expresó Marcelo Betti, integrante de REDI.
martes 3/12/2019
Siguen las deudas históricas para las personas con discapacidad
La ONG REDI le declaró a este medio que la situación actual para este sector es compleja ya que no hubo políticas públicas pertinentes en estos últimos años. El cupo laboral no se cumple, hay quita de pensiones y limitaciones arquitectónicas.
Inicio · Página anterior · Página 2