Cimadevilla pide que la Auditoría evalúe a las empresas minerasviernes 10 de septiembre de 2010 00:00Ver en una columnaTe podría interesarDocentes: no a los auditoresNo disponible sin conexiónLa Auditoría de la Provincia trabajará en los municipiosNo disponible sin conexiónPiden juicios por irregularidades en el EndeconNo disponible sin conexiónPiden que Coniferal y Ciudad de Córdoba también sean auditadasNo disponible sin conexiónLa oposición pide que se analice la situación del INDECNo disponible sin conexiónPor pedido de Mukdise se hará una auditoría en el municipio de Las TermasNo disponible sin conexiónFortalecen procesos de auditoría y actuación en sociedades anónimasNo disponible sin conexiónLa Justicia pide a Aníbal Fernández que informe sobre el estado de fondos para limpiar el RiachueloNo disponible sin conexiónPor dar lácteos no aptos para consumo en un jardín de infantes, una empresa fue multada con $ 146Fue en el barrio porteño de Nueva Pompeya, en 2008. La sanción llegó 14 meses después de la denuncia hecha por las autoridades de la institución y comprobada por el área de Seguridad Alimentaria. Según la Auditoría de la Ciudad, la licitación estableció que los controles quedaran a cargo de los concesionarios, que en 2007 no realizaron análisis bromatológicos.No disponible sin conexiónANSES compró 42 autos de alta gama por más de $ 3 millones, pero no justificó para qué los queríaLas operaciones se hicieron con tres empresas durante 2008. La Auditoría General de la Nación descubrió que las órdenes de compra se ampliaron, también sin justificación, en más de $ 500 mil. Además, se aceptaron proveedores que debieron ser desestimados: una compañía de telecomunicaciones ofertó el doble de lo estipulado y de igual manera fue contratada.No disponible sin conexiónLa empresa pública que construye casas para la Armada “aleja” a quienes quieran comprarlasSe llama COVIARA. Un informe de la AGN señala que las condiciones de financiación de la firma “obligan al postulante a constituir un ahorro previo mayor para reducir las cuotas”. La base de datos con las necesidades de los beneficiarios no se actualiza desde abril de 2005, y la planificación de los emprendimientos “no está debidamente documentada”.No disponible sin conexiónLa conformación del control público, entre las presiones políticas y la falta de planeamientoUn alumno de la Maestría en Auditoría Gubernamental analizó en su tesis el contexto en que se implantó el sistema de fiscalización actual. Señala que no fue el desempeño del Tribunal de Cuentas lo que lo desplazó de la escena nacional y destaca la oportunidad para interactuar entre organismos y profesionales de diversas disciplinas. Especial El Auditor.info.No disponible sin conexión