El AuditorEl Auditor
  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Encuadre
  • Editorial
  • Quiénes somos

onu

onu
viernes 22/9/2023 - Lic. Juan Marcelo Calabria

De la Agenda 2030 a la acción: ¿Cómo avanzamos hacia un futuro sostenible?

Durante el encuentro celebrado en Nueva York se revisó la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La sana y efectiva gestión pública, desde la pro-actividad e innovación, es el mejor instrumento para asegurar su cumplimiento.

martes 19/9/2023

Altos niveles de glifosato en las aguas europeas

Mediante un estudio encontraron más herbicida que el recomendado en las aguas de 11 de 12 países analizados. ¿Cómo es el control de los agrotóxicos en Argentina?

miércoles 13/9/2023 - Emilio Cornaglia

Día Internacional de la Alfabetización: ¿Por qué es tan importante saber leer y escribir?

Es la piedra angular del desarrollo y el único camino para construir sociedades prósperas, igualitarias y democráticas.

martes 12/9/2023

El Estado y 60 empresas firmaron una carta compromiso con la acción climática

El encuentro abordó políticas y oportunidades en cuestiones de empleo verde, eficiencia energética, mecanismos financieros y tecnologías para reducir emisiones. Participaron autoridades de las carteras de Ambiente, Economía y Trabajo de la Nación y de la ONU.

miércoles 16/8/2023

¿Qué es la Agenda 2030?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 y fueron establecidos en 2015 para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad. Cada uno cuenta con metas específicas. Conocé sus características.

jueves 6/7/2023

La problemática de las bolsas de plástico: impacto ambiental y soluciones

Este derivado del petróleo es uno de los residuos que más tarda en degradarse y, por su liviandad, suele flotar en cursos de agua para luego transformarse en microplásticos que la fauna confunde con su alimento. ¿Qué dice el tratado global sobre el tema del cual Argentina es parte?

lunes 5/6/2023 - Micaela Pérez Carrizo

Bicicletas: cuáles son los beneficios para la salud y el medio ambiente

Además de la actividad física, la bici es un medio sustentable. La importancia de una infraestructura adecuada que ayude a promover un uso responsable y evitar accidentes.

martes 23/5/2023 - Emilio Cornaglia

Del boom del plástico al boomerang de la contaminación

La utilización de artículos descartables acompaña un ritmo de vida tan vertiginoso como perjudicial para el planeta. La economía circular es una alternativa para maximizar los recursos.

viernes 28/4/2023

El Tribunal de Cuentas de Misiones se sumó a la Red Municipal de Instituciones Sustentables

El organismo comenzó a implementar estrategias como la separación de residuos en su sede. El objetivo es que cada vez más instituciones adhieran a las acciones para el cuidado ambiental.

miércoles 22/3/2023 - Emilio Cornaglia

Con el Tratado de Alta Mar, la ONU garantiza la protección de la biodiversidad marina

La “Alianza de Alta Mar” congrega a más de 40 organizaciones y grupos. El objetivo es crear un mensaje común y generar un movimiento de apoyo para la conservación, reforzando su gobernanza y protegiendo el océano.

martes 3/1/2023 - Micaela Pérez Carrizo

COP 15: un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad

El compromiso fue adoptado por los países que forman parte de la ONU y especifica que se preserve el 30% de las áreas marítimas y terrestres. Además, se distinguió el rol de las comunidades indígenas y la participación de las mujeres en el cuidado del planeta.

miércoles 7/12/2022

Montañas: ¿Cuál es su rol en el desarrollo sostenible?

El 29% del territorio argentino esta conformado por superficie montañosa, del cual viene gran parte del agua dulce. Son vitales en materia ambiental y cultural ¿Cuál es la situación de nuestro país?

jueves 24/11/2022 - Tamara Novelle

Lo que deja el 2022: de extensas olas de calor al frío inusual y sequías históricas

El Servicio Meteorológico Nacional presentó un reporte preliminar donde enumera las consecuencias de la crisis climática durante el año que se va. El informe fue presentado durante la COP 27 que se acaba de realizar en Egipto.

jueves 17/11/2022

Congreso INTOSAI 2022: auditorías gubernamentales en materia de género

Se llevó a cabo el Foro Internacional de los organismos de control centrado en el ODS 5. La auditora general de la Nación, María Graciela de la Rosa, fue parte del evento.

miércoles 16/11/2022 - Emilio Cornaglia

COP 27: la humanidad ante el desafío de cooperar o perecer

La 27º Conferencia de las Partes se está desarrollando del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Qué diferencia a esta cumbre, que reúne mandatarios de más de 190 países, de sus antecesoras.

jueves 1/9/2022

Desarrollo Sostenible: la Agenda 2030 está "en grave peligro" según la ONU

La División de Estadísticas del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó el informe anual sobre los avances de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2022. Allí indican que hubo un retroceso debido a las diversas "crisis progresivas e interrelacionadas".

martes 9/8/2022

Salta: el rol de las organizaciones civiles en la Red de Participación Ciudadana

Desde el Ejecutivo provincial promueven el trabajo con las entidades que conocen los territorios mediante intercambios y capacitaciones. La experiencia de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas que forma parte del forma parte del espacio.

martes 19/7/2022

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Argentina expuso ante la ONU

En el informe se destacaron los logros alcanzados en materia de género, trabajo decente y sostenimiento del empleo. Además se refirió a cómo se territorializó la Agenda 2030 y los mayores desafíos que hay por delante.

lunes 4/7/2022

¿Quién controla los alimentos que consumimos?

La ingesta de alimentos contaminados o en mal estado en el mundo genera 420.000 muertes por año. La prevención es clave para evitar la infección de alguna de las 200 Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Cómo se ejecuta la elaboración de lo que comemos y qué organismos lo fiscalizan.

viernes 1/7/2022

Entidades fiscalizadoras de la región debatieron sobre pobreza y género

Se realizó el II Seminario Internacional de organismos de control de la región organizado por EFSUR. El evento contó con la participación de referentes de los países miembro quienes expusieron sobre el grado de aplicación de las políticas para mitigar el impacto Covid-19.

Página 1 · Página siguiente

Navegación

  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Encuadre
  • Editorial
  • Quiénes somos
N° de edición
2075
Registro DNDA
96750699
Domicilio
Rodriguez Peña 243, CABA, Argentina (C1020ADE)
Teléfono
+54 11 5239 7850
Email
info@elauditor.info
El Auditor funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
vie., 29 de sep. de 2023 14:47