onu
onu
miércoles 22/3/2023 - Emilio Cornaglia
Con el Tratado de Alta Mar, la ONU garantiza la protección de la biodiversidad marina
La “Alianza de Alta Mar” congrega a más de 40 organizaciones y grupos. El objetivo es crear un mensaje común y generar un movimiento de apoyo para la conservación, reforzando su gobernanza y protegiendo el océano.
martes 3/1/2023 - Micaela Pérez Carrizo
COP 15: un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad
El compromiso fue adoptado por los países que forman parte de la ONU y especifica que se preserve el 30% de las áreas marítimas y terrestres. Además, se distinguió el rol de las comunidades indígenas y la participación de las mujeres en el cuidado del planeta.
miércoles 7/12/2022
Montañas: ¿Cuál es su rol en el desarrollo sostenible?
El 29% del territorio argentino esta conformado por superficie montañosa, del cual viene gran parte del agua dulce. Son vitales en materia ambiental y cultural ¿Cuál es la situación de nuestro país?
jueves 24/11/2022 - Tamara Novelle
Lo que deja el 2022: de extensas olas de calor al frío inusual y sequías históricas
El Servicio Meteorológico Nacional presentó un reporte preliminar donde enumera las consecuencias de la crisis climática durante el año que se va. El informe fue presentado durante la COP 27 que se acaba de realizar en Egipto.
jueves 17/11/2022
Congreso INTOSAI 2022: auditorías gubernamentales en materia de género
Se llevó a cabo el Foro Internacional de los organismos de control centrado en el ODS 5. La auditora general de la Nación, María Graciela de la Rosa, fue parte del evento.
miércoles 16/11/2022 - Emilio Cornaglia
COP 27: la humanidad ante el desafío de cooperar o perecer
La 27º Conferencia de las Partes se está desarrollando del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Qué diferencia a esta cumbre, que reúne mandatarios de más de 190 países, de sus antecesoras.
jueves 1/9/2022
Desarrollo Sostenible: la Agenda 2030 está "en grave peligro" según la ONU
La División de Estadísticas del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó el informe anual sobre los avances de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2022. Allí indican que hubo un retroceso debido a las diversas "crisis progresivas e interrelacionadas".
martes 9/8/2022
Salta: el rol de las organizaciones civiles en la Red de Participación Ciudadana
Desde el Ejecutivo provincial promueven el trabajo con las entidades que conocen los territorios mediante intercambios y capacitaciones. La experiencia de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas que forma parte del forma parte del espacio.
martes 19/7/2022
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Argentina expuso ante la ONU
En el informe se destacaron los logros alcanzados en materia de género, trabajo decente y sostenimiento del empleo. Además se refirió a cómo se territorializó la Agenda 2030 y los mayores desafíos que hay por delante.
lunes 4/7/2022
¿Quién controla los alimentos que consumimos?
La ingesta de alimentos contaminados o en mal estado en el mundo genera 420.000 muertes por año. La prevención es clave para evitar la infección de alguna de las 200 Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Cómo se ejecuta la elaboración de lo que comemos y qué organismos lo fiscalizan.
viernes 1/7/2022
Entidades fiscalizadoras de la región debatieron sobre pobreza y género
Se realizó el II Seminario Internacional de organismos de control de la región organizado por EFSUR. El evento contó con la participación de referentes de los países miembro quienes expusieron sobre el grado de aplicación de las políticas para mitigar el impacto Covid-19.
miércoles 8/6/2022 - Manuela Cucchetti
¿Por qué los océanos son fundamentales para la vida?
Cubren más del 70% del planeta pero la gran mayoría están deteriorados, se perdieron especies y destruyeron arrecifes de coral. Cómo proteger las áreas marinas y quiénes las controlan. Qué pasa en Argentina.
jueves 7/4/2022
Gilbert Houngbo: "En una época de divisiones, mi compromiso es ser unificador"
El director electo de la Organización Internacional del Trabajo sucederá al británico Guy Ryder, quien deja su puesto luego de 10 años. El togolés tomará posesión del cargo a partir de octubre.
martes 22/2/2022
ONU: con la pandemia crecieron los casos de violencia contra las mujeres
Un informe de la organización registró un aumento en los hechos de violencia de género en todo el mundo durante el COVID-19. La encuesta, realizadas en 13 países, revela que el 45% de las mujeres estuvo expuesta a algún tipo de abuso o agresión.
lunes 7/2/2022 - Marcelo Germán Genzel
RCP al Estado
Teniendo en cuenta el Índice de Percepción de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional , ¿los organismos de control no estarían en condiciones de proponer técnicas básicas que contribuyan con la transparencia del Estado?
jueves 9/12/2021
La lucha contra la corrupción, ¿una batalla perdida?
Qué estrategias se implementaron y cuáles aún deben aplicarse. Los avances y retrocesos en las políticas por un país más íntegro y transparente desde la mirada de expertos en la materia.
martes 5/10/2021
Dos de cada tres niños y niñas todavía no volvieron a las aulas en América Latina
UNICEF indicó que, tras un año y medio de pandemia, unos 86 millones de menores siguen fuera de las escuelas en la región. Además alertaron sobre el aumento de sobrepeso en niños.
miércoles 11/8/2021
Buenos Aires apuesta a potenciar los barrios para ser más sustentable
Ante la ONU, la Ciudad enumeró el trabajo y los planes en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. "Ciudades de 15 minutos" y reducir la burocracia fueron parte de la propuesta presentada.
martes 20/7/2021 - Tamara Novelle
La pandemia profundizó el hambre y la desnutrición en el mundo
Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, 1 de cada 10 personas está malnutrida y las medidas de emergencia no son suficiente. En el país, preocupa el aumento de casos de niños con problemas de obesidad y también de bajo peso.
martes 13/7/2021
Crece la agricultura sustentable y resiliente en América Latina
Naciones Unidas presentó una investigación basada en siete proyectos ambientales sostenibles en la región. El objetivo fue pensar estrategias para reducir el impacto de los cultivos en los recursos naturales y el cambio climático.
Página 1 · Página siguiente