poder judicial
poder judicial
lunes 22/4/2024
Acceso a la información: avances en la designación de titulares en los organismos garantes en CABA
Por primera vez en la historia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se acerca a contar con los titulares de acceso a la información en los órganos garantes en sus tres poderes: Legislativo, Judicial y Ejecutivo.
lunes 8/4/2024
Transparencia y acceso a la información pública en los sistemas judiciales de Argentina
La Red Federal de Periodismo Judicial publicó un informe donde releva el nivel de información publicada por el poder judicial. En 17 provincias, está obligado a brindar información de acuerdo a la Ley. Entre las que no lo están, se destacan Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y San Juan.
miércoles 24/1/2024 - Lautaro Mangas
¿Cómo funcionan los juicios por jurado?
Si bien 10 provincias ya tienen normativas que regulan este tipo de juicios, a nivel nacional no están reglamentados. ¿Cómo impacta la ley ómnibus en este tema?
jueves 2/11/2023
Avanza la modernización en el Poder Judicial de la Nación
El Consejo de la Magistratura de la Nación trabaja en la implementación de mejoras tecnológicas que aporten agilidad y transparencia a los procesos judiciales. Cuáles son los avances y las próximas innovaciones.
viernes 17/2/2023
Consejo de la Magistratura de la Nación: ¿Qué es y cómo funciona?
Se creó en 1994 con la reforma constitucional. Administra los recursos que se le asignan a la Justicia y controla a los magistrados de los distintos tribunales. Actualmente, su Presidente es el mismo titular que en la Corte Suprema de Justicia: Horacio Rosatti.
miércoles 31/8/2022
Beara: una de las familias no apelará la absolución de los funcionarios acusados
A través de una carta abierta, los padres de Ariana Lizarraga informaron que no apelarán el fallo del Tribunal. Criticaron que durante el juicio se “reiteró la vocación absolutoria” y se probó quiénes fueron los que habilitaron el boliche.
miércoles 27/7/2022
Pautas para el uso de lenguaje claro en la Justicia de La Pampa
El Superior Tribunal de Justicia provincial aprobó una guía para la redacción de textos. Procuran que sean claros, concisos y no discriminatorios. De esta manera, buscan profundizar una política de acceso a la justicia por parte de la ciudadanía.
jueves 8/4/2021
¿Cómo se evalúa la gestión de la Justicia en la Ciudad?
Una tesis correspondiente a la Maestría en Auditoria Gubernamental de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín, se refirió a la utilización de los indicadores de gestión de los organismos que componen el Poder Judicial porteño. Entre otras cosas, identificó sistemas de información diferentes según las áreas.
jueves 26/11/2020
Aumenta la desigualdad en el acceso a la Justicia
Un grupo de 42 organizaciones de la sociedad civil, de 17 países de la región, fueron encuestadas sobre cómo los poderes judiciales acomodaron sus tareas en el contexto de la pandemia. El informe indica que los grupos vulnerabilizados se encuentran con menor protección social y sanitaria.
lunes 24/8/2020
El Estado reparará a una víctima de violencia de género
Se trata de Olga del Rosario Díaz, quien había denunciado amenazas por parte de su ex pareja. Ni la justicia, ni el Poder Ejecutivo atendieron la advertencia y la mujer fue apuñalada.
miércoles 17/6/2020
¿Es posible un Poder Judicial más accesible?
En una charla organizada por ACIJ se debatió sobre la importancia de la rendición de cuentas, la incorporación de tecnología y el control ciudadano a la hora de pensar la reforma judicial.
viernes 29/5/2020
Prorrogaron las ferias judiciales
La Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público de la Defensa determinaron que, mientras el Poder Ejecutivo siga extendiendo la cuarentena, sus labores continuarán limitadas. ¿Cómo trabajan ahora? ¿Qué trámites se pueden realizar? ¿Cuál es la diferencia entre distritos?
jueves 16/4/2020
Los obstáculos para realizar un control eficaz de las DDJJ de los jueces
La Asociación Civil por la igualdad y la Justicia realizó una serie de recomendaciones para que las declaraciones juradas patrimoniales de los magistrados de la Suprema Corte se entreguen a la ciudadanía con más información y mejor calidad.
lunes 16/3/2020
Jubilaciones especiales: estiman que el Estado ahorrará $ 4.320 millones
La ley aprobada la semana pasada alcanza a menos de 8.000 personas y a uno de cada mil retirados. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la cifra en cuestión no cubre ni un tercio del déficit de los regímenes de judiciales y diplomáticos.
martes 11/2/2020
El tope para la cantidad de contratados no se respeta en todas las reparticiones
La Oficina de Presupuesto del Congreso analizó la conformación del personal de la Administración Nacional y notó que, pese al límite del 15%, hay organismos que tienen la mitad de sus empleados por fuera de la planta permanente. Además, se observó que “coexisten una veintena de regímenes jurídicos” y más de 100 escalafones.
viernes 10/5/2019
Qué se trató en la Semana de Acceso a la Justicia
Llevada a cabo por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el evento contó con una serie de encuentros en los que se debatieron experiencias sobre el ODS 16.
jueves 5/10/2017
Críticas a la Justicia por limitar el acceso a la información
Un informe de Poder Ciudadano reveló que tanto los tribunales como la Corte Suprema de Justicia son herméticos y reticentes a la hora de brindar datos a la ciudadanía. El máximo tribunal judicial no contestó ninguno de los pedidos de información pública que realizó la organización de la sociedad civil.
Página 1