provincia de buenos aires
provincia de buenos aires
miércoles 28/12/2022 - Micaela Pérez Carrizo
De 135 municipios bonaerenses, sólo 35 presentaron la información solicitada
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) relevó el desempeño de los gobiernos comunales en materia de transparencia y acceso a los datos. ¿Cuáles son los que cumplieron con lo requerido y los que no presentaron nada?
jueves 22/12/2022
Distinguen iniciativas sobre transparencia y participación ciudadana
La Secretaría de Innovación Pública de la Nación reconoció proyectos colaborativos y federales de municipios y provincias. Se consideraron aspectos como el desarrollo de datos abiertos, espacios de participación, rendición de cuentas y cocreación, entre otros.
viernes 4/11/2022
Una deuda de 23 años: en qué consiste el proyecto de ley de ética pública bonaerense
El gobierno provincial remitió el proyecto y ya se encuentra en la Legislatura local. La propuesta fue construida mediante mesas de trabajo realizadas desde octubre de 2020. Sus impulsores destacaron la participación de la ciudadanía.
martes 13/9/2022
El Tribunal de Cuentas bonaerense aprobó rendiciones de municipios, organismos y del Senado
La información corresponde a las cuentas de los ejercicios 2019 y 2020. Desde el ente de control señalaron que los organismos presentaron sus rendiciones tal como lo indica la normativa.
martes 26/7/2022
El gobierno bonaerense sumó instrumentos para facilitar el acceso a la información
En la provincia crearon una red de referentes y un registro público de solicitudes de datos para cumplir con el derecho ciudadano. Ambas herramientas están a cargo del Ministerio de Gobierno provincial.
lunes 27/9/2021 - Andrés Fernández Beltrán
¿Qué es la contaminación plástica?
Doce millones de toneladas de residuos de materiales dúctiles terminan en los océanos cada año. Desde el Ministerio de Ambiente propusieron cuatro ejes para mitigar la problemática: producción sustentable, consumo responsable, gestión de residuos y frenar el impacto sobre los ecosistemas.
lunes 19/7/2021
Una ley prohíbe la venta libre de tolueno, pero nadie controla
Sancionada en 1997, la norma N° 12.011 impide la comercialización, depósito, exhibición o suministro de pegamentos, colas o similares que tengan este químico. Además, establece obligaciones para quienes ofrezcan estos productos. Desde la Defensoría del Pueblo bonaerense dicen que no se cumple.
lunes 5/7/2021 - Uriel Fridman
Hernán Gómez: "El control previo garantiza la advertencia"
El fiscal de Estado bonaerense destaca la importancia del organismo provincial a la hora de cuidar los recursos públicos. "La vista fiscal coloca obstáculos para los que quieren avanzar de modo contrario a lo que dice la normativa", plantea.
martes 15/6/2021
En el siglo XXI, el Código de Faltas bonaerense habla del honor de las mujeres
Vigente desde 1987, en su artículo 11 alude a las "mujeres honestas" cuando hace referencia al arresto de los contraventores. Además, en otro apartado, establece multas para quienes jueguen a naipes o dados en bares, entre las 24 y las 8.
lunes 14/6/2021
Una plataforma permite que vecinos propongan proyectos de ley
Buenos Aires Legisla busca fortalecer el vínculo con los residentes bonaerenses. Allí se publican propuestas que son sometidas a votación y, de alcanzar cierta aceptación, son apadrinadas por un legislador.
jueves 19/11/2020 - Agustín Cesio
¿Cómo es el control de la administración pública bonaerense?
miércoles 21/10/2020
¿Qué se puede mejorar a partir del caso Lucía Costa?
La muerte de la adolescente en un bar de San Miguel volvió a poner todas las miradas en las normativas y los controles de bares y boliches. La ONG Familias por la Vida, que asesora jurídicamente a la madre y acompaña a los sobrevivientes, plantea la modificación de la Ley 14.050 de la Provincia de Buenos Aires que regula la actividad nocturna.
martes 15/9/2020
Gremios estatales bonaerenses advierten un gran deterioro salarial
Varias asociaciones sindicales coincidieron en que el pedido de mejores condiciones laborales es legítimo, pero el rodeo de la Quinta de Olivos fue “excesivo”. Según Pedro Fernández, de APOC, la situación fue producto de la falta de conducción, entre otras cosas.
viernes 14/8/2020
En la Provincia, la vuelta a clases "no está planificada"
Diego Martínez es politólogo y uno de los integrantes del Consejo General de Cultura y Educación de la PBA. En diálogo con este medio consideró que "no hay continuidad pedagógica" y analizó la actualidad del sector.
jueves 18/6/2020
“Hay que exigir la desconexión digital”
Así lo consideró el secretario general de APOC Sección Provincia de Buenos Aires, Pedro Fernández, durante un conversatorio organizado por Mundo Gremial. Del evento también participaron Daniel Locuocco, de la Asociación Empleados de Rentas e Inmobiliaria y Miguel Ángel Zubieta, del Sindicato de Sanidad Pública de Buenos Aires.
jueves 26/3/2020
El fraude no pasa solo en el gasto público
Marcela Alejandra Stile trabaja en el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. En su trabajo de maestría propone cambiar el enfoque del control gubernamental, o ampliarlo, y apuntar no solo al egreso del dinero público sino también al ingreso.
viernes 5/7/2019
Cuál es el municipio más transparente de la Provincia de Buenos Aires
Solo dos ciudades poseen un alto cumplimiento con respecto a la Ley de Responsabilidad Fiscal. San Fernando, La Plata, Lomas de Zamora, Pinamar y San Vicente se encuentran últimos en la lista con un puntaje nulo.
Inicio · Página anterior · Página 2