crisis climatica
crisis climatica
jueves 4/5/2023
Acuerdo de Escazú: cuánto se avanzó en la protección del medio ambiente
Se realizó la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú en la Ciudad de Buenos Aires. El propósito es la implementación del tratado internacional ratificado por 15 países de América Latina y el Caribe.
viernes 17/3/2023
El 73% de la basura de la costa marina bonaerense es plástico
Una veintena de organizaciones civiles participaron del 6to Censo Provincial de Basura Costera Marina que se realizó en 16 localidades de la Provincia de Buenos Aires. Colillas de cigarrillos, fragmentos plásticos, envoltorios, bolsas y tapitas fue lo más encontrado.
jueves 16/3/2023
Ciudades resilientes y gestión local del riesgo: cuando prevenir es mejor que curar
Ante las crecientes amenazas a las que se exponen los centros urbanos, contar con estrategias que se adelanten a los efectos que pueden tener las inundaciones, sequías, emergencias sanitarias, vulnerabilidades sociales, es clave. Qué tipo de políticas deberían trabajarse y por qué desde los gobiernos comunales.
lunes 6/3/2023 - Tamara Novelle
Sequías: causas y efectos del fenómeno que afecta a más de la mitad del país
La falta de agua en varias provincias genera tanto perjuicios económicos como ambientales por la afectación de cultivos e incendios. Por qué se produce y qué se puede hacer para mitigar el impacto.
miércoles 22/2/2023 - Andrés Fernández Beltrán
¿Cómo se vive en una base antártica?
Cada 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina. Este año se cumplen 119 años de permanencia ininterrumpida de argentinos en el continente blanco. El teniente coronel Gustavo Cordero Scandolo, jefe de la Base Esperanza, conversó con El Auditor.info y detalló su presente en el territorio más austral del planeta.
lunes 13/2/2023
ODS 7: ¿Está en agenda la energía renovable?
Argentina se comprometió a mejorar y garantizar el acceso a recursos energéticos de calidad de cara a la Agenda 2030. La Auditoría General de la Nación expuso que no se están tomando las medidas necesarias.
jueves 2/2/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Día de los humedales: es necesario revitalizar y restaurar los ecosistemas degradados
Estos espacios tienen un enorme valor biológico, social, cultural y económico, pero en Argentina todavía no cuentan con una legislación de presupuestos mínimos que los proteja, los conserve y los regule.
miércoles 16/11/2022 - Emilio Cornaglia
COP 27: la humanidad ante el desafío de cooperar o perecer
La 27º Conferencia de las Partes se está desarrollando del 6 al 18 de noviembre en Egipto. Qué diferencia a esta cumbre, que reúne mandatarios de más de 190 países, de sus antecesoras.
martes 18/10/2022 - Andrés Fernández Beltrán
El Ministerio de Ambiente comenzó con las capacitaciones de la Ley Yolanda
Se trata de una formación integral, con perspectiva de desarrollo sostenible y con énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. Ya fueron instruidas 10.800 personas.
jueves 1/9/2022
Desarrollo Sostenible: la Agenda 2030 está "en grave peligro" según la ONU
La División de Estadísticas del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó el informe anual sobre los avances de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2022. Allí indican que hubo un retroceso debido a las diversas "crisis progresivas e interrelacionadas".
martes 19/7/2022
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Argentina expuso ante la ONU
En el informe se destacaron los logros alcanzados en materia de género, trabajo decente y sostenimiento del empleo. Además se refirió a cómo se territorializó la Agenda 2030 y los mayores desafíos que hay por delante.
jueves 7/7/2022
Conservación de los suelos: cuál es la situación en el país
La erosión de la capa superior terrestre se aceleró y los suelos son cada vez menos fértiles. En Argentina hay nueve tipos diferentes y gran parte están en riesgo. ¿Qué estrategias pueden contribuir a su protección? ¿Cuáles son las medidas que se desarrollan?
lunes 27/6/2022
Cómo construir una transición socioecológica
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentó su Informe Anual Ambiental. Este año el tema estuvo centrado en la necesidad de diseñar políticas para enfrentar la crisis climática y energética de forma integral e inclusiva.
miércoles 8/6/2022 - Manuela Cucchetti
¿Por qué los océanos son fundamentales para la vida?
Cubren más del 70% del planeta pero la gran mayoría están deteriorados, se perdieron especies y destruyeron arrecifes de coral. Cómo proteger las áreas marinas y quiénes las controlan. Qué pasa en Argentina.
martes 18/1/2022
Nadia Zyncenko: "Hay un gran desgaste de la capa de ozono"
La meteoróloga, que alcanzó la popularidad tras 26 años como presentadora del tiempo en la TV Pública, advierte sobre la fuerza con la que llegan los rayos UV a la Tierra y el daño que provocan en la piel. Además, da su visión sobre las consecuencias que puede causar el efecto invernadero
jueves 13/1/2022
El Gobierno Nacional decretó dos días de teletrabajo para el Sector Público Nacional
Luego de una ola de calor en todo el país se firmó el decreto 16/2022 publicado en el Boletín Oficial
viernes 15/10/2021 - Tamara Novelle
Incendios forestales: ¿por qué se producen y cómo pueden prevenirse?
En lo que va del año el fuego arrasó con 153 mil hectáreas, siete veces la superficie de CABA. Desde organizaciones ambientalistas denuncian fallas en los registros, presupuestos subejecutados y pocas acciones vinculadas a la prevención.
viernes 15/10/2021
Ecoinclusión: una solución integral a la contaminación plástica
La responsable de proyectos y capacitación de la organización, Fernanda Arevalo, pasó por los micrófonos de El Dedo Gordo en Radio SI y explicó el trabajo que llevan a cabo con la generación de ecoladrillos. Además se refirió a la articulación con recicladores.
miércoles 23/9/2020
Ambiente: reflexiones sobre las políticas públicas y el rol de los jóvenes
Esta semana se presentó el Plan Nacional de Políticas Ambientales. Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental; Eyal Weintraub, representante de Jóvenes por el Clima; Maristella Svampa, investigadora, escritora y autora de El colapso ecológico ya llegó; y la economista y ambientalista Agustina Legasa, aportan su mirada sobre cuál es el estado del mundo que habitamos.
lunes 30/3/2020
Los jóvenes, el activismo imperfecto y el cuidado del ambiente
¿Qué acciones individuales podemos hacer para mitigar el cambio climático? ¿Por qué es importante la economía circular? Agustina Legasa analiza el futuro del agua con una óptica millennial.
Página 1