hospitales
hospitales
lunes 10/4/2023
Donar órganos: ¿cómo inscribirse para ser donante?
Existen cuatro formas para expresar la voluntad de donar órganos. En todos los casos es un trámite personal e intransferible. Hay 9.851 personas que esperan un trasplante en el país.
lunes 6/2/2023
Diferencias de precios y falta de control interno durante la emergencia sanitaria
Se auditó al ente encargado de las compras durante el primer año de la pandemia. La ausencia de documentación en expedientes y las variaciones entre los valores de las contrataciones, entre los desfavorables hallazgos.
jueves 26/1/2023
Hospitales de CABA: falencias y mejoras pendientes en la salud pública
Se realizó una auditoría sobre la gestión de los servicios de guardia del 2020. Entre los hallazgos, se destaca, por ejemplo, que el Hospital Santojanni cuenta con una sola persona a cargo del arreglo del equipamiento médico.
jueves 6/10/2022 - Andrés Fernández Beltrán
Salud Mental: ¿por qué no se cumple con la ley?
Hace más de una década se sancionó la Ley 26.657. Sin embargo no se aplica el mínimo presupuestario, continúa la existencia de los manicomios y, entre las principales cuestiones, falta información y datos de las personas internadas.
lunes 30/5/2022 - Matías Daneri
Salud: se detectaron varias deficiencias en el Hospital Vélez Sarsfield
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires encontró fallas en los sistemas de información, irregularidades en el manejo de recursos humanos y hasta un cuerpo en descomposición en una cámara mortuoria que no funcionaba. El periodo analizado fue 2018.
jueves 7/4/2022
La situación de los hospitales porteños según la Auditoría de la Ciudad
Las fallas edilicias y administrativas en los centros de salud porteños se repiten año tras año. El organismo de control local realizó diversos informes donde advierte sobre las deficiencias y los riesgos que implican.
jueves 3/2/2022 - Matías Daneri
Registraron graves fallas edilicias en el Hospital Enrique Tornú
La Auditoría porteña observó desde desprendimientos de paredes hasta falta de matafuegos en el centro de salud. Desde el organismo advirtieron que las numerosas deficiencias impiden que haya un funcionamiento adecuado y seguro.
miércoles 23/6/2021
Destinarán US$5 millones para el desarrollo de obras de integración
El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) otorgará el dinero para programas gubernamentales estratégicos. Las obras son seleccionadas y ejecutadas por el Gobierno nacional.
viernes 19/3/2021 - Manuela Cucchetti
Los trabajadores de la salud a un año de la cuarentena
Los integrantes del sistema sanitario contaron en primera persona la experiencia de atender la emergencia sanitaria durante el 2020. Destacaron la falta de aumentos salariales y licencias, y alertaron sobre los cuidados que deben seguir extremándose y los peligros de la desinformación.
viernes 9/10/2020
Salud mental: un sistema fracasado y una respuesta que no llega
A más de diez años de la ley que regula la atención a nivel nacional todavía no se generó una red que sustituya a los hospitales psiquiátricos. Estigmatización, desconocimiento y falta de presupuesto son algunas de las problemáticas que no permiten un buen abordaje.
martes 12/5/2020
Por falta de elementos de protección, se multiplican los contagios entre el personal
No hay insumos ni recursos humanos suficientes para hacerle frente a la pandemia. El personal de enfermería tiene sueldos muy bajos, creen que no se reconoce su labor y temen contagiar a su familia.
martes 12/5/2020
Enfermeros: la profesión más solicitada pero menos reconocida
Realizan el 70% de la atención primaria en hospitales y centros de atención. En este contexto de pandemia, forman parte de la primera línea de batalla pero en muchas provincias no son considerados como profesionales de la salud.
lunes 4/5/2020
El BID pide poner el foco en contener la pandemia, “el tiempo de crecer vendrá después”
La entidad emitió recomendaciones a los Gobiernos de la región para enfrentar la crisis. El equilibrio entre salud y economía. Los médicos extranjeros frente a una demanda “dramática”. Las transferencias de fondos por “tiempo limitado” y las “presiones” por el aislamiento. ¿Cuánto más puede durar la cuarentena?
martes 14/4/2020
Dengue: la epidemia dentro de la pandemia
En plena pandemia de Covid-19 también aumentó el número de personas contagiadas por la picadura del mosquito. En los últimos 20 años se multiplicaron los criaderos y la población sigue sin saber cómo actuar. “La fumigación no funciona”, explicó un especialista.
miércoles 7/8/2019
¿Se puede mejorar el control de los hospitales?
Luis Federico Giménez es auditor del Tribunal de Cuentas mendocino y desarrolló un trabajo donde analiza el desempeño de los hospitales de su provincia y realiza una serie de propuestas para optimizar el control y, así, mejorar su funcionamiento.
jueves 4/7/2019
Parto humanizado: detectan que se “vulneran los derechos de las mujeres”
Según la Auditoría local, la versión porteña de la ley nacional incumple algunos aspectos, como la posibilidad de la madre de elegir un acompañante hombre a la hora del alumbramiento. Además, las instalaciones de los hospitales Álvarez y Penna no tienen los metros necesarios para respetar la privacidad.
jueves 2/5/2019
Dengue en la Ciudad: cuando la emergencia le gana a la prevención
Tras analizar iniciativas sanitarias del Estado porteño, el ente de control concluyó que las acciones apuntan a atender brotes puntuales de la enfermedad y no forman parte de un proyecto a largo plazo. Faltan recursos y hasta recomiendan contratar más personal. Tampoco hay difusión: de cada 10 personas, solo una conoce el plan “vecino multiplicador”.
jueves 25/4/2019
Cómo es la cobertura de salud en las escuelas de la Ciudad
El Programa de Salud Escolar pretende chequear el estado de todos los estudiantes, la Auditoría local observó que cuatro de cada 10 quedaron afuera y no se sabe si padecen enfermedades o necesitan tratamiento. Alertan que, por la falta de recursos, los médicos ya no visitan los colegios. La ley del plan, que data de 2008, aún no fue reglamentada.
jueves 21/3/2019
"Uno de los reclamos más frecuentes en los centros de salud es la falta de personal"
La auditora porteña Mariela Coletta considera que muchas veces no son contemplados los informes que genera la Auditoría de la Ciudad. Asegura que es difícil analizar la gestión integral de los hospitales por la forma de trabajo que tiene el organismo de control.
jueves 21/3/2019
En los hospitales porteños, los dentistas compran desde equipos hasta las sillas
Tras investigar los servicios odontológicos en los centros públicos de salud, la Auditoría de la Ciudad detectó que los profesionales aportan estufas, computadoras, impresoras, muebles y hasta herramientas de trabajo que están deterioradas o fueron robadas.
Página 1 · Página siguiente