Detectaron mercadería vencida en depósito de Desarrollo Sociallunes 16 de noviembre de 2009 00:00Ver en una columnaTe podría interesarHabría irregularidades en licitación de mercaderías en Desarrollo SocialNo disponible sin conexiónAuditores desembarcaron en el Ministerio de Desarrollo SocialNo disponible sin conexiónAvanza la auditoría del Tribunal de Cuentas sobre Desarrollo SocialNo disponible sin conexiónSe Desarrolla el XX Congreso Nacional de Tribunales de CuentasNo disponible sin conexiónEl Ministerio de Salud de Salta no sabe cuánto dinero envió a un hospital para medicamentosUn informe de la Auditoría de la provincia detectó que la cartera realizó gastos sin cumplir con lo que establece la Contaduría General, y además que en algunas áreas del nosocomio, ubicado en la localidad de El Tala, hay debilidades de control interno, como la falta de órdenes de compra y de registros sobre el ingreso de mercaderías y víveres.No disponible sin conexiónEl Instituto Provincial de Salud salteño no se ajustó a la Ley de contrataciones vigenteSegún un trabajo de la Auditoría de Salta, algunas áreas del organismo realizan todas sus compras en forma directa y, otras desconocen cuál es el marco que regula sus operaciones. Además, el organismo compra medicamentos en farmacias y droguerías que no están habilitados paga ser proveedores del Estado, y paga por convenios de locación que están vencidos.No disponible sin conexiónHay demoras excesivas para atenderse en el Hospital Odontológico DueñasLa Auditoría porteña detectó que entre el inicio y la continuación de un tratamiento pasan en promedio 89 días en el turno mañana y 119 días en el turno tarde. Además, el centro de salud no cumple con la normativa sobre el tratamiento de los residuos patogénicos y líquidos peligrosos, y tampoco tienen un circuito formal de archivo de historias clínicas.No disponible sin conexiónObras incompletas, mal hechas y con demoras de mil días en los centros culturales porteñosLo detectó la Auditoría de la Ciudad tras visitar, entre otros lugares, el Teatro San Martín y el Cine 25 de Mayo. Por las tardanzas, los trabajos costaron $ 933 mil más de lo calculado. Sólo se ejecutó la mitad de las refacciones previstas para 2006 y 2007. En el Planetario repararon el aire acondicionado sin chequear el estado de las instalaciones de gas.No disponible sin conexiónChaco: transporte deficiente y un control ausenteNo disponible sin conexiónInvestigan 23 concesiones del gobierno de la CiudadNo disponible sin conexiónCierran el zoo porteño pero no trasladan a los animalesNo disponible sin conexiónPublican el patrimonio de los candidatos presidencialesNo disponible sin conexión