oms
oms
martes 15/10/2024
La salud mental es cosa de todos
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, organizaciones de la sociedad civil reflexionaron sobre el bienestar emocional y la necesidad de fortalecer políticas públicas. El evento, organizado por la Fundación Éforo y otras entidades, abordó temas como el bullying, la violencia digital y la salud mental en adolescentes.
miércoles 4/9/2024
Prevención del VIH: casos sin registrar y falta de liderazgo en la Dirección responsable
Un informe de la Auditoría General de la Nación destacó que las deficiencias de organización en la Dirección de Respuesta de VIH y Hepatitis Virales limita la efectividad de las políticas dirigidas a combatir el virus. También advirtieron sobre la ausencia de registros.
jueves 15/2/2024
Vacunación en Latinoamérica: ¿Cómo viene la implementación del ODS 3?
Una auditoría coordinada relevó la puesta en funcionamiento de la meta 3.b del Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado con la Salud y el Bienestar. Los resultados evidenciaron la existencia de brechas respecto a la cobertura y a la disponibilidad de vacunas.
miércoles 2/8/2023
Se reglamentó la ley sobre el uso de medicamentos antimicrobianos
Con la norma se busca controlar el expendio libre de este tipo de productos debido a que su uso genera resistencia. Se considera que en los próximos años será una de las mayores causas de muerte.
viernes 28/7/2023
Lucha contra la hepatitis: tipos, síntomas y cómo prevenirla
Cada día se suman 8.000 nuevas personas afectadas en el mundo. El porcentaje de diagnosticados que reciben tratamiento es muy bajo. Qué variantes existen y qué características presenta cada una.
viernes 14/7/2023
Salud mental en el trabajo: una preocupación creciente
La inestabilidad, el acceso a empleos de baja calidad y los distintos mecanismos de flexibilización caracterizan los últimos años del mercado laboral. Todo ello conforma un escenario de incertidumbre que es vivido por algunas personas como fuente de angustia, estrés o agotamiento.
viernes 12/5/2023
Dengue: ¿cómo prevenir el contagio?
En Argentina, entre 2019 y 2020, hubo más de 56 mil casos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Hay tratamiento?
viernes 5/5/2023
Celiaquía: se reglamentó la ley nacional
La disposición define las coberturas que tienen que brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos sin TACC. Además, establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro.
martes 4/4/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Hay más de 1.460 millones de niños en el mundo sin protección social
Así lo indicó un nuevo informe elaborado entre la OIT y UNICEF que expone la necesidad de prestaciones básicas universales para ayudar a combatir la vulnerabilidad en las infancias.
jueves 17/11/2022
Aire contaminado: la mayor amenaza para la salud
Más del 90% de la población mundial respira aire de mala calidad. Cuál es la situación en Argentina y qué se puede hacer para mejorarla.
jueves 6/10/2022 - Andrés Fernández Beltrán
Salud Mental: ¿por qué no se cumple con la ley?
Hace más de una década se sancionó la Ley 26.657. Sin embargo no se aplica el mínimo presupuestario, continúa la existencia de los manicomios y, entre las principales cuestiones, falta información y datos de las personas internadas.
viernes 12/8/2022
Agua y saneamiento: nueva auditoría regional coordinada
Las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países de América del Sur (EFSUR) comenzaron un trabajo conjunto relacionado al ODS 6 de la Agenda 2030. Participan los organismos de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.
lunes 1/8/2022
Las mujeres que trabajan en la salud ganan un 24% menos que los hombres
La cifra surgió del último informe presentado por la OIT y la OMS. El documento, además, puntualizó que el 67% del personal en salud es mujer.
lunes 4/7/2022
¿Quién controla los alimentos que consumimos?
La ingesta de alimentos contaminados o en mal estado en el mundo genera 420.000 muertes por año. La prevención es clave para evitar la infección de alguna de las 200 Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Cómo se ejecuta la elaboración de lo que comemos y qué organismos lo fiscalizan.
jueves 28/4/2022
A 15 años de su sanción, se reglamentó la Ley para controlar el Chagas
El gobierno nacional decretó la implementación de políticas y planes de acción, control y prevención contra la enfermedad. Argentina es el país con más enfermos de Latinoamérica.
miércoles 27/4/2022 - Manuela Cucchetti
Contaminación acústica: faltan normas y concientización
El país no cuenta con una ley nacional que regule los niveles elevados de ruido. La única jurisdicción que tiene una legislación sobre el tema es la Ciudad de Buenos Aires, una de las diez más ruidosas del mundo. La importancia de una planificación urbana y preservar los "santuarios del ruido".
jueves 7/4/2022
La situación de los hospitales porteños según la Auditoría de la Ciudad
Las fallas edilicias y administrativas en los centros de salud porteños se repiten año tras año. El organismo de control local realizó diversos informes donde advierte sobre las deficiencias y los riesgos que implican.
lunes 27/12/2021
Ley antitabaco: las advertencias en los atados están desactualizadas
El Ministerio de Salud debe modificar cada dos años, como máximo, las imágenes y leyendas que exhiben los paquetes de cigarrillos sobre los perjuicios que provoca fumar. La norma está vigente desde 2011. En abril se venció el plazo, sin embargo aún no hay novedades.
jueves 21/10/2021 - Tamara Novelle
Alertan sobre un aumento en los casos de Tuberculosis
Las muertes por la enfermedad subieron por primera vez en 10 años. Los expertos lo adjudican al confinamiento, la falta de chequeos y el desborde del sistema de salud. La provincia de Buenos Aires, Capital Federal y Salta son las zonas más afectadas.
martes 20/7/2021 - Tamara Novelle
La pandemia profundizó el hambre y la desnutrición en el mundo
Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, 1 de cada 10 personas está malnutrida y las medidas de emergencia no son suficiente. En el país, preocupa el aumento de casos de niños con problemas de obesidad y también de bajo peso.
Página 1 · Página siguiente