politicas publicas
politicas publicas
lunes 26/6/2023
“La participación ciudadana amplía y enriquece la democracia”
La doctora en Ciencias Sociales, Adriana Rofman, explica cómo es la historia de la participación ciudadana y qué mecanismos existen. Cuál es el panorama actual de las acciones en el país.
jueves 16/2/2023
¿Qué políticas se pueden emprender con los resultados de un censo?
Se dieron a conocer los resultados preliminares del Censo Nacional 2022 ¿Cómo se convierten sus cifras en políticas públicas? ¿Ayuda a visibilizar a las minorías?
martes 15/12/2020
Gestionar el AMBA: cuando la coordinación parece una utopía
El Área Metropolitana de Buenos Aires, conformada por la Ciudad, la Provincia y 40 municipios, representa el 0,47% de la superficie total del país y allí vive un tercio de la población argentina. Para los expertos, el gran desafío es alcanzar políticas comunes en temas clave.
miércoles 8/4/2020
Se congelaron los valores de los alquileres y se suspendieron los desalojos por falta de pago
Con el objetivo de regular y controlar la situación habitacional, la Presidencia de la Nación emitió un DNU en el que se obliga a las inmobiliarias a permitir las transferencias bancarias y prorroga de manera automática los contratos que vencían. Fernando Muñoz, director de la Defensoría del Inquilinos de la Ciudad de Buenos Aires, hizo hincapié en la necesidad de contar con una Ley de Alquileres.
miércoles 8/4/2020
Cómo funciona el Estado en cuarentena
La Jefatura de Gabinete de Ministros presentó la “Separata COVID-19 del Catálogo de Derechos y Servicios Esenciales a la Ciudadanía”, una síntesis sobre cómo trabajan las distintas carteras, organismos descentralizados y sociedades del Estado desde que se tomaron las primeras medidas para combatir la pandemia.
martes 7/4/2020
Volvió a sesionar el Colegio de Auditores
En pleno aislamiento, los auditores se reunieron de manera virtual. Aprobaron algunos informes financieros y trabajaron sobre temas administrativos. “El control de los actos de gobierno no puede estar al margen más allá de las circunstancias que existen”, analizó el presidente del organismo, Jesús Rodríguez.
lunes 6/4/2020
La SIGEN detectó sobreprecios y faltantes en las ventas online de los supermercados
Un relevamiento realizado por el organismo de control interno, en función de 234 productos de las páginas web de seis cadenas, registró faltante de mercadería que asciende al 47%.
lunes 6/4/2020
Cómo financia Argentina las políticas climáticas
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) publicó un informe sobre el apartado ambiental dentro de los presupuestos nacionales en el que se analiza, entre otras cosas, los fondos destinados a políticas que son contrarias al ambiente. Por cada U$S 1 que se gastó en acciones a favor, se invirtieron U$S 24 en actividades que lo degradan.
lunes 6/4/2020
Sosa Escudero: “Es importante apoyarse en la comunidad científica”
El economista y especialista en estadística aplicada a cuestiones sociales advierte que es difícil hacer comparaciones entre países por el origen de los datos. Además, sostiene que para superar la pandemia del coronavirus “hace falta una comunidad madura en la que cada uno cumpla su rol”.
viernes 20/12/2019 - Ivana González
Se brindó un seminario para jóvenes vinculados al control público
El director del Centro de Estudios La Piedad, el Dr. Guillermo Schweinheim, hizo un repaso histórico y conceptual del proceso de conformación de la administración pública argentina y reflexionó sobre el diseño y organización del sistema presupuestario y financiero. Un mejor Estado requiere de planificación, monitoreo y rendición de cuentas.
miércoles 19/6/2019
La ciencia de datos como herramienta para generar políticas públicas
En el marco de los 20 años del organismo de control porteño se celebró una charla, a cargo de Alejandro González, sobre el uso de la evidencia en el diseño y evaluación de nuevas metodologías. "No por ser de alto impacto los programas tienen que ser caros”, afirmó el experto.
Página 1