salta
salta
martes 7/1/2025
Problemas de infraestructura y atención en un hospital salteño
La Auditoría General de la Provincia de Salta detectó fisuras, humedad y la falta de un plan de emergencias en el hospital Santa Teresita de Cerrillos. Además, advirtieron sobre una cobertura insuficiente de atención primaria para 1.500 familias.
lunes 4/11/2024
Un amparo judicial para que se cumpla el derecho a la información pública en Salta
Organizaciones civiles se presentaron ante la Corte para exigir la reglamentación y aplicación efectiva de la ley sancionada en 2019. Denuncian que la falta de implementación vulnera el derecho ciudadano a la transparencia y al control de la gestión estatal.
miércoles 17/4/2024
Salta comenzó a digitalizar información de comunidades originarias
La Agencia de Información de Políticas Públicas y la Delegación de Asuntos Indígenas están reforzando, por medio de formularios digitales, el registro de familias de Orán, San Martín y Rivadavia, departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.
lunes 8/1/2024
Salta puso en marcha la plataforma SIMSA
La herramienta digital busca promover la transparencia en la actividad minera en el norte del país a través de la publicación de indicadores socioeconómicos, productivos, tributarios y sociales.
martes 31/10/2023
Concejales salteños incumplieron la ley y no declararon su patrimonio
Un informe de la Auditoría General de Salta señala que el 16,87% de los concejales ingresantes no presentó su declaración jurada patrimonial, mientras que de los salientes la cifra alcanza al 51,81%. El período analizado fue 2017.
miércoles 10/5/2023
Salta suma herramientas de datos abiertos y participación ciudadana
El nuevo Observatorio y la plataforma IDEMSa son dos de los nuevos instrumentos que incorporó la ciudad para optimizar la gestión. Contribuyen a geolocalizar los objetivos y administrar mejor los recursos.
lunes 29/8/2022 - Manuela Cucchetti
Bosques nativos: ya se perdieron la mitad de los que había en el país
Si bien una ley procura su conservación, los desmontes e incendios arrasan con la superficie boscosa. La Auditoría General de la Nación advirtió las fallas para implementar la norma.
martes 9/8/2022
Salta: el rol de las organizaciones civiles en la Red de Participación Ciudadana
Desde el Ejecutivo provincial promueven el trabajo con las entidades que conocen los territorios mediante intercambios y capacitaciones. La experiencia de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas que forma parte del forma parte del espacio.
jueves 21/7/2022
En Salta se formó la Red de Participación Ciudadana
El espacio se conformó a través de la firma de un convenio colaborativo entre distintas áreas del Estado e instituciones públicas y privadas. Uno de los objetivos de la iniciativa es tener delegaciones en todo el territorio provincial para conocer las necesidades de cada zona.
lunes 13/6/2022
¿Vuelven los desmontes en Salta?
La provincia se encuentra en un proceso de actualización de su ordenamiento territorial como pide la ley de bosques. Sin embargo desde Greenpeace aseguran que existen presiones para que permitan deforestar.
jueves 28/4/2022
A 15 años de su sanción, se reglamentó la Ley para controlar el Chagas
El gobierno nacional decretó la implementación de políticas y planes de acción, control y prevención contra la enfermedad. Argentina es el país con más enfermos de Latinoamérica.
miércoles 16/2/2022
Salta: iniciativas para impulsar la participación ciudadana
Se habilitaron nuevas oficinas en delegaciones de la provincia para acercar el Gobierno provincial a lugares alejados de Salta Capital. También apuestan a una mayor interacción mediante la plataforma digital Yo Gobierno.
viernes 4/2/2022
Salta: denuncian fallas en el acceso a la salud de la población indígena
Un juez le ordenó al Ejecutivo que resuelva la situación de vulnerabilidad que alcanza a más de 7.500 niños y sus familias. En la provincia está vigente la Ley de Salud Intercultural, aprobada en 2014, cuya aplicación y reglamentación aún están pendientes.
martes 7/12/2021
Habilitaron una plataforma para que la ciudadanía presente proyectos en Salta
El Gobierno provincial lanzó Yo Gobierno, un espacio para que los ciudadanos manifiesten ideas que mejoren sus comunidades, voten iniciativas y compartan proyectos en redes. Así buscan fortalecer la comunicación y la vinculación con el territorio.
jueves 11/11/2021
Salta: se aprobó la Cuenta General del ejercicio 2020
A causa de la pandemia, el presupuesto municipal sobre el que se basó la ejecución corresponde a una prórroga del aprobado para 2019. Si bien fue respaldado por la mayoría, hubo críticas vinculadas a la ejecución en áreas como Obras Públicas o Género.
lunes 4/10/2021 - Matías Daneri
¿Cómo se realiza el manejo de residuos en la municipalidad de El Tala?
La Auditoría de la provincia de Salta realizó un informe donde destacan los problemas del vertedero de la localidad entre 2016 y 2018. Desde el Ejecutivo indicaron que trabajan en la erradicación de basurales clandestinos.
miércoles 29/9/2021 - Matías Daneri
Siguen las fallas en la aplicación de la ley de bosques nativos
En su tercer informe sobre la ley 26.331, la Auditoria General de la Nación encontró problemas en la actualización de los ordenamientos territoriales y en la realización de un inventario.
viernes 17/9/2021
Javier Cancinos juró en el Senado como el nuevo auditor de Salta
El contador cumplió el proceso de postulación con el impulso del Ejecutivo local y estará en el organismo de control hasta 2026. Más control en las compras públicas, informes vinculantes y cambios en las fiscalizaciones de municipios son parte de su propuesta.
lunes 23/8/2021
Reclaman transparencia en el ordenamiento territorial de Salta
Representantes de pueblos originarios, ambientalistas y de derechos humanos presentaron una denuncia ante al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia. Solicitaron participar de las reuniones del Consejo Asesor de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN).
miércoles 16/6/2021
Un encuentro en homenaje al General Martín Miguel de Güemes
A 200 años de la muerte de un líder clave de la guerra de la independencia, la Asociación del Personal de los Organismos de Control y Fundación Éforo organizaron una charla abierta para dialogar sobre la figura del héroe gaucho y su vigencia.
Página 1 · Página siguiente