agn
agn
lunes 16/9/2024
Se cumplieron 30 años del primer informe de la AGN con rango constitucional
El 24 de agosto de 1994, la Auditoría General de la Nación presentó el primer informe bajo el nuevo marco constitucional que le otorgó la reforma de ese año. El documento abordaba las principales características del endeudamiento en moneda extranjera.
miércoles 11/9/2024
La AGN al frente de un taller de género para la región
El equipo de la Auditoría General de la Nación compartió dos iniciativas: el Comité contra la Violencia Laboral y la Capacitación Formal Obligatoria en Género. Lo hizo ante la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
miércoles 4/9/2024
Prevención del VIH: casos sin registrar y falta de liderazgo en la Dirección responsable
Un informe de la Auditoría General de la Nación destacó que las deficiencias de organización en la Dirección de Respuesta de VIH y Hepatitis Virales limita la efectividad de las políticas dirigidas a combatir el virus. También advirtieron sobre la ausencia de registros.
martes 3/9/2024
AGN: otro programa con menos del 1% de ejecución
Se trata de un informe sobre el Programa Integral del Hábitat que fue aprobado por el organismo de Control. También se debatieron los estados financieros vinculados con el programa de Mejora de la Inclusión en Educación Secundaria y Superior y el financiamiento adicional para el Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
lunes 2/9/2024 - Andrés Fernández Beltrán
La Justicia suspendió los desmontes en Chaco
La jueza federal Zunilda Niremperger dictó una medida cautelar que interrumpe la tala de bosques en todo el territorio provincial durante, al menos, tres meses. La denunciante Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas celebró la medida como “un respiro para el Monte Chaqueño y su gente”.
jueves 29/8/2024 - Manuela Cucchetti
¿Qué pasa con la Agenda 2030 en Argentina?
Desde que asumió la nueva gestión se abandonaron líneas de trabajo con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tampoco se realizó el Informe Voluntario al que Argentina se había comprometido.
viernes 23/8/2024
El control que no controla: revelaciones sobre la eficiencia en la Administración Pública
En su libro "El Control sobre la administración pública", Leonora Colombo analizó cómo la ineficacia y falta de independencia en los organismos de control permiten que la corrupción persista sin ser detectada a tiempo. Esto pone en duda la verdadera capacidad del sistema de supervisión.
martes 20/8/2024
La Auditoría reforzará los controles sobre las universidades nacionales
El Consejo Interuniversitario Nacional firmó un acuerdo para que se realicen más auditorías simultáneas sobre los gastos y la utilización de fondos públicos. El objetivo es aportar mayor transparencia y que los resultados de los informes estén disponibles para toda la sociedad.
lunes 19/8/2024
Alcances y falencias de las becas PROGRESAR
La Auditoría General de la Nación analizó la gestión de 2018 y 2019 del programa de becas estudiantiles. Los hallazgos expusieron falencias en el seguimiento de los pagos y falta de mecanismos de actualización de los montos.
jueves 15/8/2024
¿Qué es el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura?
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) es el organismo encargado de velar por los derechos y garantías de las personas en situación de encierro o privadas de su libertad, como aquellas que se encuentran en cárceles o instituciones de salud mental.
lunes 12/8/2024
La AGN aprobó el informe número 26 en relación a la pandemia de Covid-19
Se trata de una auditoría al Ministerio de Salud que evaluó el Plan Estratégico de Vacunación durante 2021 y 2022. Según el trabajo, se cumplió de acuerdo a los estándares de eficacia, eficiencia y equidad. Fue aprobado con tres votos positivos y una abstención.
viernes 9/8/2024
Logros y desafíos del control público a 30 años de la Reforma Constitucional
El Observatorio del Control Público presentó un repaso por el recorrido realizado en la materia desde 1994 hasta hoy. El desamparo ante la falta de reglamentación del Artículo 85.
viernes 9/8/2024
Constituyentes: 30 años después
Al celebrarse un nuevo aniversario de la Reforma Constitucional de 1994, Fundación Éforo organizó un conversatorio con convencionales constituyentes que compartieron sus reflexiones sobre la importancia de este proceso en la construcción de la democracia. También se presentó un informe del Observatorio de Control Público que analizó los logros y desafíos de la Auditoría General de la Nación durante este tiempo.
lunes 5/8/2024
¿Qué es EFSUR y cómo funciona?
La Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de América del Sur es una entidad que agrupa a las principales instituciones de control externo público de la región. Tiene el objetivo de mejorar la transparencia y eficiencia en la administración pública.
jueves 1/8/2024
Agenda 2030: qué se alcanzó y qué se debe mejorar en la red de agua potable
La Auditoría General de la Nación analizó las gestiones realizadas en pos del cumplimiento del ODS 6. Se detectaron falencias administrativas y se destacaron avances en la cobertura de red de agua potable.
lunes 29/7/2024
Las grietas abiertas del Plan Nacional de Viviendas
La Auditoría General de la Nación analizó los fondos transferidos y el cumplimiento de los objetivos durante 2017 - 2018. Hallaron viviendas sin terminar y muchas de las entregadas con fallas de construcción. También advirtieron sobre irregularidades en el uso del dinero y el listado de beneficiarios.
viernes 26/7/2024
El rol de las entidades fiscalizadoras en la lucha contra el cambio climático
Se presentó un informe sobre cambio climático, deforestación y corrupción elaborado por EFSUR con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. En el encuentro también se destacó GÉNER.A, una iniciativa llevada adelante por la Auditoría General de la Nación.
miércoles 24/7/2024
Menos averigua la OA, y perdona
La Auditoría General de la Nación revisó la gestión de la Oficina Anticorrupción durante los años 2016 a 2019. Se expuso falta de seguimiento de las declaraciones juradas y bajo índice de denuncias de funcionarios incumplidores.
martes 23/7/2024 - Andrés Fernández Beltrán
Desmonte en Chaco: caen los árboles y florecen las denuncias
Funcionarios públicos y empresarios del agronegocio fueron acusados de facilitar la destrucción ilegal de bosques en Chaco. La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal de esa provincia.
lunes 22/7/2024