agua
agua
miércoles 8/6/2022 - Manuela Cucchetti
¿Por qué los océanos son fundamentales para la vida?
Cubren más del 70% del planeta pero la gran mayoría están deteriorados, se perdieron especies y destruyeron arrecifes de coral. Cómo proteger las áreas marinas y quiénes las controlan. Qué pasa en Argentina.
martes 24/5/2022
“Nosotros no tenemos agua”
La situación de la ciudad chubutense la describió Leandro Calvo, coordinador del programa de internacionalización local. De los cortes de suministro programados a la idea de una planta de desalinización.
miércoles 11/5/2022
“Existe sobrepesca ilegal y no la estamos verificando”
El auditor General Miguel Ángel Pichetto presentó un informe en el que se registran fallas en los controles de la pesca de langostino. Desde la Auditoría hicieron hincapié en la falta de recursos humanos y el crecimiento de la ilegalidad en el sector.
lunes 25/4/2022
Fundación Éforo publicó un informe sobre acceso al agua potable y saneamiento en Argentina
El documento describe el acceso al agua potable y su distribución en todo el país. También analiza cuáles son las dificultades para concretar las metas fijadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030.
jueves 31/3/2022
Malena Galmarini: "Hay una deuda pendiente con los barrios populares"
La presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) precisó que se están desarrollando obras para extender la red de agua potable y cloacas en el AMBA, y destacó la importancia del censo nacional para obtener estadísticas.
lunes 21/3/2022 - Manuela Cucchetti
Agua: los desafíos ante un recurso cada vez más escaso
En el marco del Día Mundial del Agua, diversos actores analizaron la crisis hídrica, la situación en el país y la participación ciudadana. Este año el lema de la campaña es “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”.
lunes 27/9/2021 - Andrés Fernández Beltrán
¿Qué es la contaminación plástica?
Doce millones de toneladas de residuos de materiales dúctiles terminan en los océanos cada año. Desde el Ministerio de Ambiente propusieron cuatro ejes para mitigar la problemática: producción sustentable, consumo responsable, gestión de residuos y frenar el impacto sobre los ecosistemas.
martes 21/9/2021
Parque Saavedra: planean abrir un tramo del Arroyo Medrano
El gobierno porteño proyecta que 530 metros del canal vuelvan a estar a cielo abierto. Mientras se planifican estudios de impacto ambiental, la iniciativa alertó a vecinos que temen que haya más inundaciones y perjudique al barrio.
lunes 23/8/2021
Sol Klas: “Hay que entender que el derecho al agua es el más fundamental”
La secretaria nacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible de APOC se refirió en una entrevista radial a los impactos de la crisis climática, la importancia de la concientización social y las nuevas problemáticas que enfrentan los sindicatos en materia ambiental.
miércoles 23/12/2020
El agua empezó a cotizar en la bolsa de valores: pros y contras
El recurso se convirtió en una mercancía más de Wall Street y la medida genera dudas. ¿Qué representa este anuncio?
jueves 12/11/2020
Planes de viviendas: casas con servicios, pero sin rendiciones de cuentas
El organismo analizó lo que fue, hasta hace un lustro, el “programa más significativo” para paliar el déficit habitacional. Y, si bien detectó que las construcciones contaban con luz y agua, se descubrieron demoras de hasta cuatro años en las obras y justificaciones de gastos incompletas. Aun así, el Estado siguió enviando fondos a las provincias.
viernes 23/10/2020
AySA potabiliza agua sin seguir lineamientos de la OMS
Según el organismo de control, la empresa “no identifica peligros” que pueden alterar la calidad del líquido, como los fenómenos climáticos o el hecho de que haya un aeropuerto frente a una planta de producción. Tampoco hay ensayos sobre nuevos contaminantes, ni se adaptan proyectos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.
jueves 1/10/2020
La AGN aprobó un informe sobre AySA
Volvió a sesionar el Colegio de Auditores de la Nación y, entre otros informes, se trató un trabajo realizado en 2019 que verificó que “hay un nivel de clorado importante” en el agua.
lunes 1/6/2020
Agua: accede casi la misma cantidad de gente que en 2016 y reactivan obras
La relación directa entre el lavado de manos y la prevención de la enfermedad, más el impacto de la pandemia en los barrios vulnerables, dejaron en evidencia un déficit que se arrastra hace un lustro.
miércoles 6/5/2020
Sin acceso al agua, los barrios populares también eran grupo de riesgo
En esta línea se manifestó Jonatan Baldiviezo del Observatorio del Derecho a la Ciudad. Liliana, vecina de la villa 31, cuenta que es difícil cumplir el aislamiento por la falta de derechos básicos y humanos: "no tenemos cómo lavarnos las manos, higienizarnos o cocinar".
lunes 30/3/2020
Argentina, un país clave para el futuro del agua
El Acuífero Guaraní ocupa 70.000 km2 del territorio de nuestro país y podría abastecer de agua a toda la población por 200 años. Sin embargo, la distribución y gestión del recurso no es de las más eficientes y según la ONU, para el 2030 va a haber escasez para el 47% del mundo. Cuáles son las medidas que hay que tomar para revertir esta situación.
lunes 30/3/2020
Volver al origen: la Ciudad planea integrar los ríos al paisaje y la vida urbana
Así como hasta la década del 70, la Costanera Sur era un balneario municipal donde los vecinos y visitantes se refrescaban en los días de calor, el gobierno porteño planifica recuperar las riberas como espacios de vida con funciones sociales, recreativas y ambientales.
lunes 30/3/2020
Los jóvenes, el activismo imperfecto y el cuidado del ambiente
¿Qué acciones individuales podemos hacer para mitigar el cambio climático? ¿Por qué es importante la economía circular? Agustina Legasa analiza el futuro del agua con una óptica millennial.
miércoles 18/12/2019
¿Qué porcentaje del Presupuesto irá a gastos sociales?
Mientras se aguardan los números del año que viene, un área técnica del Congreso reveló que, con altibajos, en las últimas dos décadas, 6 de cada 10 pesos se destinaron a Servicios Sociales, que incluye jubilaciones, educación, salud, vivienda y agua, entre otras cuestiones. ¿Cómo se repartirán los recursos a partir de enero?
miércoles 20/11/2019