El Auditor El Auditor
  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Quiénes somos

ambiente

ambiente
jueves 22/5/2025

El Congreso puso pausa en materia ambiental: no hay ningún proyecto en agenda

Hay 63 iniciativas en condiciones de ser tratadas, pero el Legislativo no avanza, mientras que otras 25 perdieron estado parlamentario. Organizaciones sociales y especialistas insisten en la necesidad de que se sancionen las leyes de Humedales y de Envases, entre otras.

lunes 13/1/2025

La Auditoría de la Nación advirtió sobre las fallas en las políticas climáticas

El organismo revisó la gestión del ex Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Destacó la ejecución del presupuesto y la formación del personal, pero expuso falencias en implementaciones y registros.

viernes 27/12/2024-Juan Ignacio Figueroa

¿Cómo transformar el aceite de cocinar en energía?

Una campaña de concientización busca reducir la contaminación del agua por los residuos de aceite que se desperdician en los hogares. También fomenta las nuevas energías, como los biocombustibles.

martes 10/12/2024

¿Dónde estás, Yolanda? Advierten sobre fallas en la implementación de la ley ambiental

La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires relevó la gestión de la Secretaría de Ambiente con respecto a la gestión de la Ley Yolanda. Expuso falencias administrativas y posibilidad de mejorar el abordaje de los contenidos.

miércoles 20/11/2024

Mendoza: el nuevo código de procedimiento minero suma control ciudadano

Quienes obtengan el permiso de explotación deberán presentar cuáles son sus proyectos socioeconómicos y culturales para las comunidades cercanas a la mina. Además, los vecinos seguirán el paso a paso de las pruebas de calidad del agua.

miércoles 13/11/2024

Fallas en el control de sustancias peligrosas

La Auditoría General de la Nación encontró problemas en el monitoreo y vigilancia de contaminantes orgánicos persistentes. Además, observó incumplimientos de convenios internacionales.

viernes 1/11/2024

Riachuelo: organizaciones civiles rechazan el cierre de la causa judicial

La Corte Suprema de Justicia resolvió finalizar el control que ejercía sobre el plan de saneamiento de la cuenca. También se determinó que no habrá fondo compensatorio por contaminación para los demandantes de la Causa Mendoza. La respuesta de la ciudadanía.

miércoles 30/10/2024

Derrames de petróleo en Argentina: una cronología de los hechos más destacados

Tierra del Fuego, Neuquén, Buenos Aires y Santa Cruz sufrieron, al menos, un derrame de hidrocarburos en el último año. Estos hechos evidenciaron las falencias persistentes en los sistemas de prevención y alerta temprana.

viernes 25/10/2024

Presupuesto 2025: advierten sobre el recorte de los fondos para conservación ambiental

La Fundación de Ambiente y Recursos Naturales (FARN) se pronunció en contra del proyecto de Ley de Presupuesto 2025. La entidad sostiene que "el Fondo Nacional para Bosques Nativos recibiría la asignación más baja desde su creación".

lunes 7/10/2024

Incendios: aprobaron la emergencia ambiental en Córdoba

La Cámara de Diputados sancionó la ley que instruye a la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente a destinar una partida extraordinaria para reconstruir la infraestructura y reactivar las actividades económicas afectadas.

martes 1/10/2024

Microbasurales e inundaciones: 4 de cada 10 barrios populares enfrentan riesgo ambiental

Una investigación detectó que el 40% de barrios populares están expuestos a contaminación. La región más perjudicada es la provincia de Buenos Aires.

martes 10/9/2024

BIOmanta: una alternativa para contener los derrames de petróleo

Un equipo de investigación liderado por la física del CONICET, Silvia Goyanes, creó una manta que puede mitigar los daños producidos por derrames de petróleo. Además ayudaría a reducir los costos asociados con el transporte, acopio y disposición final de los materiales contaminantes.

martes 10/9/2024

Auditoría al CEAMSE: ¿Cómo se controla el final de la basura?

El Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires evaluó la gestión de permisos y controles que lleva a cabo el CEAMSE en los Centros de Disposición Final. Entre los hallazgos se expuso falta de estandarización en las planificaciones y dificultad para acceder a los informes públicos.

lunes 2/9/2024-Andrés Fernández Beltrán

La Justicia suspendió los desmontes en Chaco

La jueza federal Zunilda Niremperger dictó una medida cautelar que interrumpe la tala de bosques en todo el territorio provincial durante, al menos, tres meses. La denunciante Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas celebró la medida como “un respiro para el Monte Chaqueño y su gente”.

viernes 30/8/2024

El Ejecutivo disolvió el ente de control de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Por medio de un decreto oficial, el Gobierno dio de baja ECOVINA, un organismo encargado de controlar y gestionar la Vía Navegable Troncal, fundamental para el comercio exterior de la Argentina por vincular los puertos y las terminales fluviales del Río Paraná y del Río de la Plata con el océano.

miércoles 28/8/2024

Buenos Aires busca reordenar sus barrios con el nuevo Código Urbanístico

El proyecto presentado en la Legislatura porteña propone limitar la altura de las construcciones en los barrios residenciales, priorizando la identidad barrial y fomentando el desarrollo sostenible en zonas estratégicas de la Ciudad.

viernes 2/8/2024

Las leyes ambientales más importantes de Argentina

A partir de la reforma constitucional de 1994 se elevó la protección ambiental al rango de derecho fundamental. Así se dio origen a muchas leyes ambientales para el resguardo y protección de la biodiversidad.

viernes 26/7/2024

El rol de las entidades fiscalizadoras en la lucha contra el cambio climático

Se presentó un informe sobre cambio climático, deforestación y corrupción elaborado por EFSUR con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. En el encuentro también se destacó GÉNER.A, una iniciativa llevada adelante por la Auditoría General de la Nación.

martes 23/7/2024-Andrés Fernández Beltrán

Desmonte en Chaco: caen los árboles y florecen las denuncias

Funcionarios públicos y empresarios del agronegocio fueron acusados de facilitar la destrucción ilegal de bosques en Chaco. La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal de esa provincia.

lunes 22/7/2024

Megaminería en Argentina: ¿Cómo funciona?

Cada 22 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto y la fecha busca crear una conciencia global sobre los impactos negativos que esta práctica le genera tanto al ecosistema como al bienestar humano.

Página 1 · Página siguiente

Navegación

  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Quiénes somos
N° de edición
2704
Registro DNDA
96750699
Domicilio
Rodriguez Peña 243, CABA, Argentina (C1020ADE)
Teléfono
+54 11 5239 7850
Email
[email protected]
El Auditor funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
jue., 19 de jun. de 2025 0:23