cambio climatico
cambio climatico
lunes 27/6/2022
Cómo construir una transición socioecológica
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentó su Informe Anual Ambiental. Este año el tema estuvo centrado en la necesidad de diseñar políticas para enfrentar la crisis climática y energética de forma integral e inclusiva.
lunes 13/6/2022
¿Vuelven los desmontes en Salta?
La provincia se encuentra en un proceso de actualización de su ordenamiento territorial como pide la ley de bosques. Sin embargo desde Greenpeace aseguran que existen presiones para que permitan deforestar.
viernes 3/6/2022 - María Alejandra Olivarez
El ambiente entre guerras
miércoles 1/6/2022 - Matías Daneri
¿Qué hace EEUU para reducir las emisiones de metano?
Un informe de la GAO destaca como dos instituciones del gobierno federal realizan acciones que se contraponen con los esfuerzos y avances que intentan los Estados e inclusive las empresas privadas para disminuir la cantidad de gases en el aire.
viernes 20/5/2022 - Matías Daneri
Advierten sobre la falta de conservación de bosques europeos
El Tribunal de Cuentas Europeo determinó que en el continente se debe reforzar la lucha contra la tala ilegal y mejorar el enfoque de las medidas forestales de desarrollo rural en materia de biodiversidad y cambio climático.
miércoles 4/5/2022
Debate sobre el cambio climático y el desafío de una transición justa
La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) realizó una mesa de discusión sobre los planteos presentados por el panel intergubenamental del cambio climático y el rol que la Argentina debería asumir en este sentido.
jueves 7/4/2022
Conferencia sobre el Futuro: propuestas ciudadanas para fortalecer la Unión Europea
Desde mayo del año pasado, habitantes de los 27 estados que conforman la UE discuten iniciativas vinculadas a cuestiones habitacionales, previsionales, de ambiente, inmigración. Un tercio de cada panel de debate estuvo formado por jóvenes.
lunes 21/3/2022 - Manuela Cucchetti
Agua: los desafíos ante un recurso cada vez más escaso
En el marco del Día Mundial del Agua, diversos actores analizaron la crisis hídrica, la situación en el país y la participación ciudadana. Este año el lema de la campaña es “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”.
martes 18/1/2022
Nadia Zyncenko: "Hay un gran desgaste de la capa de ozono"
La meteoróloga, que alcanzó la popularidad tras 26 años como presentadora del tiempo en la TV Pública, advierte sobre la fuerza con la que llegan los rayos UV a la Tierra y el daño que provocan en la piel. Además, da su visión sobre las consecuencias que puede causar el efecto invernadero
jueves 13/1/2022
El Gobierno Nacional decretó dos días de teletrabajo para el Sector Público Nacional
Luego de una ola de calor en todo el país se firmó el decreto 16/2022 publicado en el Boletín Oficial
lunes 3/1/2022
¿Qué son los empleos verdes?
El trabajo decente y la protección del planeta confluyen en esta modalidad. Según un relevamiento de la sede local de la Organización Internacional del Trabajo, hay una fuerte presencia de jóvenes en este rubro.
jueves 16/12/2021
¿Qué conclusiones dejó la COP26 celebrada en Glasgow?
La secretaria de Ambiente de APOC, Sol Klas, analizó las fortalezas y debilidades de la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Lo hizo durante un encuentro del Frente Sindical de Acción Climática.
viernes 26/11/2021 - Matías Daneri
Argentina mitiga pero no se adapta al Cambio Climático
La AGN señaló que no hay una estrategia nacional a largo plazo. Además, hallaron fallas en la generación de información científica y técnica que permita identificar potenciales eventos climáticos extremos.
viernes 19/11/2021
Mención especial para un texto sobre cambio climático y sindicatos
Rocío Godoy obtuvo una mención de la Internacional de Servicios Públicos en un concurso literario sobre medioambiente. "Es imprescindible que nos capacitemos en materia ambiental", señaló.
viernes 15/10/2021 - Tamara Novelle
Incendios forestales: ¿por qué se producen y cómo pueden prevenirse?
En lo que va del año el fuego arrasó con 153 mil hectáreas, siete veces la superficie de CABA. Desde organizaciones ambientalistas denuncian fallas en los registros, presupuestos subejecutados y pocas acciones vinculadas a la prevención.
jueves 14/10/2021
Calentamiento y uso de energías fueron los ejes del Foro Climático 2021
Funcionarios, autoridades de la Agencia de Protección Ambiental, organizaciones de la sociedad civil y vecinos participaron del encuentro. Además de mesas de trabajo sobre los temas propuestos, se reforzó el compromiso de difundir el Plan de Acción 2050 y trabajar para que Buenos Aires sea una ciudad carbono neutral.
miércoles 6/10/2021
Con 125 estaciones, el Servicio Meteorológico celebra sus 149 años
El organismo nacional encargado de brindar información sobre el estado del tiempo es reconocido internacionalmente por la calidad de sus datos. Cómo es el trabajo en el centro que pronostica nuestros días.
miércoles 22/9/2021
Ley de Humedales: a punto de perder estado parlamentario
En diciembre vence el plazo para la sanción de una norma que reglamente la protección de los ecosistemas. En qué estado se encuentra la ley, quiénes la frenan y cuáles son las razones por las que no se sanciona.
martes 13/7/2021
Crece la agricultura sustentable y resiliente en América Latina
Naciones Unidas presentó una investigación basada en siete proyectos ambientales sostenibles en la región. El objetivo fue pensar estrategias para reducir el impacto de los cultivos en los recursos naturales y el cambio climático.
lunes 17/5/2021 - Manuela Cucchetti
No todo es basura: el reciclaje en la Ciudad
CABA gestiona 8 toneladas de residuos a diario. Más de 200 mil familias viven de la recuperación de materiales, generando no sólo un impacto ambiental positivo sino un circuito económico virtuoso. ¿Qué hacemos con nuestros desechos?
Página 1 · Página siguiente