contaminacion
contaminacion
martes 12/9/2023
El Estado y 60 empresas firmaron una carta compromiso con la acción climática
El encuentro abordó políticas y oportunidades en cuestiones de empleo verde, eficiencia energética, mecanismos financieros y tecnologías para reducir emisiones. Participaron autoridades de las carteras de Ambiente, Economía y Trabajo de la Nación y de la ONU.
viernes 28/7/2023 - Micaela Pérez Carrizo
ACUMAR presentó las acciones desarrolladas en el Riachuelo durante el año pasado
El informe reúne el trabajo realizado, las políticas implementadas y los desafíos que encontraron en el desempeño de las tareas. El trabajo sobre el Plan Integral de Saneamiento Ambiental.
jueves 6/7/2023
La problemática de las bolsas de plástico: impacto ambiental y soluciones
Este derivado del petróleo es uno de los residuos que más tarda en degradarse y, por su liviandad, suele flotar en cursos de agua para luego transformarse en microplásticos que la fauna confunde con su alimento. ¿Qué dice el tratado global sobre el tema del cual Argentina es parte?
jueves 15/6/2023 - Lautaro Mangas - Juan Ignacio Filardi
Vecinos invasores
En Villa Inflamable conviven con la contaminación del aire y del agua. Cómo es la relación con Tri Eco, la empresa que incinera residuos de hospitales a cielo abierto.
lunes 12/6/2023
Manejo de residuos en Argentina: el caso del basural de Luján
La Justicia le ordenó al Municipio que deje de verter residuos sobre el basural ¿Cómo es el manejo de desechos en Argentina?
martes 23/5/2023 - Emilio Cornaglia
Del boom del plástico al boomerang de la contaminación
La utilización de artículos descartables acompaña un ritmo de vida tan vertiginoso como perjudicial para el planeta. La economía circular es una alternativa para maximizar los recursos.
miércoles 17/5/2023
¿Cómo y dónde reciclar en la Ciudad de Buenos Aires?
Más del 80% de la basura generada en CABA puede ser reutilizada. Qué hacer con los plásticos, las baterías, papeles, desechos orgánicos y residuos electrónicos.
jueves 27/4/2023 - Matías Daneri
Presupuesto reducido y subejecución: problemas financieros en ACUMAR
La Auditoría General de la Nación revisó el desempeño de la Autoridad en el trabajo por palear la contaminación de origen industrial. Falta de información y grandes cambios en las partidas asignadas.
viernes 17/3/2023
El 73% de la basura de la costa marina bonaerense es plástico
Una veintena de organizaciones civiles participaron del 6to Censo Provincial de Basura Costera Marina que se realizó en 16 localidades de la Provincia de Buenos Aires. Colillas de cigarrillos, fragmentos plásticos, envoltorios, bolsas y tapitas fue lo más encontrado.
jueves 19/1/2023 - Tamara Novelle
Riachuelo: ¿están dadas las condiciones para volver a navegar?
La actividad en la cuenca está suspendida judicialmente desde 2011. Ahora un proyecto impulsado por el Ejecutivo pretende reactivar la circulación de naves comerciales en la desembocadura. El Auditor hizo un recorrido por el lecho para observar los trabajos realizados en los últimos años.
jueves 12/1/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Buscan que barcos pesqueros recuperen desechos flotantes
Una nueva norma apunta a que las embarcaciones transporten herramientas que les permita a la tripulación recuperar aparejos de pesca, cajones plásticos y materiales de embalaje que están flotando en el mar.
jueves 12/1/2023
Basura electrónica: solo el 3% se gestiona de manera segura en América Latina
El problema radica en que la mayoría de los desechos terminan en rellenos sanitarios o basurales a pesar de tener componentes que contaminan el agua subterránea, el aire, y otros que es posible recuperar para volver a utilizarlos.
jueves 17/11/2022
Aire contaminado: la mayor amenaza para la salud
Más del 90% de la población mundial respira aire de mala calidad. Cuál es la situación en Argentina y qué se puede hacer para mejorarla.
lunes 24/10/2022
Cambio climático: impactos y avances en Argentina
Si bien en el país rige la Ley 27.520 de adaptación y mitigación, poco se aplica y las sequías, inundaciones y altas temperaturas afectan a la región. Cuáles son los principales retos de cara al compromiso de la Agenda 2030.
miércoles 27/4/2022 - Manuela Cucchetti
Contaminación acústica: faltan normas y concientización
El país no cuenta con una ley nacional que regule los niveles elevados de ruido. La única jurisdicción que tiene una legislación sobre el tema es la Ciudad de Buenos Aires, una de las diez más ruidosas del mundo. La importancia de una planificación urbana y preservar los "santuarios del ruido".
lunes 21/3/2022 - Manuela Cucchetti
Agua: los desafíos ante un recurso cada vez más escaso
En el marco del Día Mundial del Agua, diversos actores analizaron la crisis hídrica, la situación en el país y la participación ciudadana. Este año el lema de la campaña es “Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible”.
miércoles 3/11/2021 - Tamara Novelle
Buenos Aires no duerme: ¿cómo controlar el ruido?
Es una de las ciudades con mayor contaminación sonora del mundo. Los decibeles superan ampliamente lo recomendado por la OMS. Cuenta con una ley y un registro de las zonas más afectadas pero no es suficiente.
lunes 27/9/2021 - Andrés Fernández Beltrán
¿Qué es la contaminación plástica?
Doce millones de toneladas de residuos de materiales dúctiles terminan en los océanos cada año. Desde el Ministerio de Ambiente propusieron cuatro ejes para mitigar la problemática: producción sustentable, consumo responsable, gestión de residuos y frenar el impacto sobre los ecosistemas.
viernes 24/9/2021
Avanza la creación de una reserva natural urbana en Ituzaingó
El Municipio declaró área protegida a la zona que se extiende junto al Río Reconquista y desde Provincia se comprometieron a cercarla. Reclamos por obras pendientes financiadas por el BID que ya deberían estar terminadas y ni siquiera comenzaron.
martes 22/6/2021 - Tamara Novelle
¿Por qué la Laguna de Mar Chiquita debería ser parque nacional?
El lago salado cordobés es uno de los más grandes del mundo y un hábitat único para cientos de miles de aves y otros animales. Desde el Ministerio de Ambiente ya dieron el visto bueno al proyecto y ahora falta la aprobación de las legislaturas provincial y nacional.
Página 1 · Página siguiente