covid
covid
viernes 18/8/2023
Fondos para prevenir el COVID: “Somos más papistas que el Papa”
Miguel Ángel Pichetto cuestionó que no se haya difundido el total de la información sobre las reservas de la Emergencia para la Prevención y Manejo de la Enfermedad por COVID-19. Lo hizo durante un encuentro de la AGN donde se aprobó un informe sobre el tema.
jueves 13/4/2023
El covid-19 fue la principal causa de muerte en Argentina durante 2021
En ese año fallecieron 432.224 personas en el país. En detalle, la enfermedad causó 84.698 muertes y, a su vez, la mayor cantidad de decesos se registró en el primer semestre, cuando se produjo la segunda ola de coronavirus.
jueves 3/6/2021
Esclerosis múltiple: cómo atravesar la enfermedad durante la pandemia
El confinamiento ayudó a fortalecer la conexión entre grupos de pacientes, pero también generó dificultades para acceder a los tratamientos. El rol de las obras sociales y la importancia de evitar el estrés.
miércoles 2/6/2021
¿Cómo afectó la pandemia a las entidades fiscalizadoras superiores?
Representantes de la Unión Internacional de Trabajadores de Organismos de Control (UITOC/ULATOC) analizaron cómo sobrellevaron la crisis. El rol de los sindicatos, la necesidad de mayor control entre poderes y legislaciones que protejan a los trabajadores fueron algunos temas del encuentro.
miércoles 12/5/2021
La Justicia Nacional deberá garantizar la accesibilidad a su sitio web
Un fallo hizo lugar a un amparo colectivo y ordenó a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo de la Magistratura Nacional a adoptar medidas para que las personas con discapacidad visual puedan utilizar sus sistemas y plataformas digitales.
viernes 23/4/2021
Los desafíos de la industria editorial
Según Martín Gremmelspacher, el presidente de la Cámara Argentina del Libro (CAL), en 2020 la producción del sector cayó un 30% comparado con 2019 y se publicaron 9 millones de ejemplares menos. ¿Qué panorama depara el 2021 y con qué medidas se pueden afrontar la crisis?
jueves 22/4/2021
Gran Buenos Aires: el 49% de los hogares registró menos ingresos que antes de la pandemia
El INDEC analizó la situación laboral y los hábitos alimenticios en el contexto provocado por el COVID-19. Además, brindó información sobre las estrategias adoptadas, el acceso a la salud y la organización del hogar en la segunda parte del 2020.
miércoles 7/4/2021
La Red Federal de Control realizó su primera reunión del año
Participaron la Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Sindicatura General de la Nación y tribunales de cuentas de todo el país. Adelantaron que fiscalizarán el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y trataron temáticas de género.
lunes 15/3/2021
Transparencia de compras y contrataciones en cuarentena
Poder Ciudadano organizó un panel con representantes de nuestro país y de la región. Fallas en la planificación, en el control de esos actos y en la visibilización. "Se perdió mucho dinero que se podría haber utilizado en salud", analizaron desde la organización.
jueves 11/3/2021 - Andrés Fernández Beltrán
El Observatorio de Cárceles Federales advirtió acerca de la sobrepoblación
La Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un reporte estadístico sobre la situación de las personas privadas de la libertad ante la emergencia sanitaria. Los lugares de detención presentan niveles preocupantes de saturación.
lunes 22/2/2021
Jujuy: el Tribunal de Cuentas implementa notificaciones electrónicas
Se puso en funcionamiento un sistema por el cual los responsables de las rendiciones de cuentas podrán operar a través de la página web del organismo para recibir avisos. “Va a ser útil para optimizar el control”, aseguraron desde el Tribunal.
martes 1/12/2020
Se creó el Observatorio Ciudadano de la Corrupción
Lo lanzaron de manera digital y pública distintas organizaciones de la sociedad civil de la región con el objetivo de hacer un seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos por los Estados en la lucha contra la defraudación pública.
viernes 11/9/2020
La “polaridad” que generó el teletrabajo puertas adentro del Estado
La Oficina de Empleo Público hizo una consulta de la que participaron casi 18 mil personas. De ese total, poco más de 5 mil decidieron profundizar sus respuestas y compartieron detalles sobre la experiencia del home office. Más allá de las cuestiones domésticas, se destaca la “diferencia poco significativa” entre las valoraciones positivas y negativas.
jueves 10/9/2020
Agotados, con sobrecarga laboral y estrés: la situación de los enfermeros
En lo que va de la pandemia, unos 28 mil profesionales de la salud fueron diagnosticados con Covid y alrededor de 5500 aún están cursando la enfermedad. Otro de los factores que se suma es el pluriempleo, lo cual aumenta las posibilidades de contagio. En un comunicado, exigen una respuesta para que no colapse el sistema sanitario.
jueves 16/7/2020
Este año la AGN no controlará los gastos por la pandemia
Luego de un intenso debate se rechazó la propuesta de adecuar el Plan Operativo Anual para incluir en el segundo semestre tareas de auditoría sobre los fondos públicos utilizados en el marco del Covid.
miércoles 15/4/2020
Cuánto pierde la OMS con el anuncio de Trump
El presidente de EEUU declaró que dejará de enviarle fondos a la Organización Mundial de la Salud. Según el mandatario esta decisión fue tomada por el mal desempeño que tuvo a la hora de actuar contra el Covid-19 y por encubrir el accionar del gobierno chino al principio de la pandemia. ¿Qué respondió el Organismo?
miércoles 15/4/2020 - Daniel Muchnik
El Zoom que amplía la comunicación
lunes 13/4/2020
Vuelven a permitir trámites en papel frente a eventuales fallas del sistema electrónico
En el marco de un procedimiento de contingencia, el gobierno nacional permitió, mediante un decreto, la instrumentación de expedientes en papel en caso de que el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) no funcione. El año pasado, la AGN había señalado que este mecanismo digital no incluye acuerdos de confidencialidad.
Página 1